ELECCIONES 2016

La incógnita Garzón condiciona toda la candidatura

Iglesias confirma a Errejón como número tres mientras se busca encaje al líder de IU

Pablo Igesias y Alberto Garzón durante una sesión en el Congreso EFE
Víctor Ruiz de Almirón López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy se conocerán los resultados de la consulta de Izquierda Unida a su militancia sobre los acuerdos de cara al 26-J, aunque el acuerdo con Podemos todavía no se ha cerrado. Además, ambos partidos han puesto en marcha un equipo integrado por miembros de ambos partidos para ir desarrollando un programa de mínimos de cara al 26-J.

En esas negociaciones una de las claves está siendo cómo encajar a integrantes de Izquierda Unida en las listas de Podemos . La formación del partido morado ya ha manifestado que no repetirá el proceso de primarias. El líder de IU, Alberto Garzón, reivindicó la semana pasada que lo normal sería que él, que es el candidato de su partido, fuese en la lista por Madrid y no se le «escondiese» en ninguna provincia. Eso generó el debate sobre si Iglesias podría relegar a Íñigo Errejón del número tres en la lista por Madrid. Pero ayer el líder de Podemos confirmó a Errejón en su puesto y también como director de campaña. Sobre el puesto de Garzón, Iglesias explicó que esa es una cuestión que se está dirimiendo en las negociaciones entre ambos partidos, y aseguró que «está siendo muy generoso y sensato».

Una de las opciones es que pudiese encabezar la candidatura en Málaga, su ciudad natal y por donde concurrió en 2011, aunque es una circunscripción en la que el número uno el 20-D fue uno de los más fieles a Errejón: Alberto Montero .

Ayer quedó vacante el puesto de cabeza de lista por Almería, que ocupaba el abogado David Bravo que no repetirá candidatura para las próximas elecciones generales del 26 de junio por motivos «estrictamente personales», ya que se verá obligado a fijar su residencia en Sevilla ya que comparte la custodia de su hijo, que reside en la capital hispalense.

No solo habrá que abrir hueco a Garzón, ya que la federación de izquierdas está reivindicando hueco en las listas para más integrantes, no solo para los dos diputados que ahora tiene en el Congreso. Argumentan que debe representarse el crecimiento de IU en las encuestas , que va al alza mientras que Podemos va a la baja.

La otra gran variante de las listas es el caso de la juez Victoria Rosell. Cabeza de lista por Las Palmas el 20-D, la dirección del partido apuesta porque repita como cabeza de cartel en el archipiélago. Y eso pese a que el Tribunal Supremo aceptara investigarla por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y retardo malicioso en la administración de justicia durante su etapa como juez en Las Palmas. Tras renunciar a su puesto en la Diputación Permanente su causa pasará al Tribunal Superior de Justicia de Canarias. Iglesias quiere que se mantenga en su puesto pero si finalmente es imputada tendrá que dimitir, pues así lo exige el código ético de la formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación