Elecciones 2016

Ciudadanos ensaya en Valencia su campaña con un duro discurso hacia Podemos y el PP

Albert Rivera ha presentado la campaña del partido de cara al 26-J: "Tiempo de acuerdo, tiempo de cambio"

Albert Rivera durante su acto de presentación de campaña en Valencia ABC

Ciudadanos ha arrancado este domingo su precampaña de cara al 26-J con un acto en Valencia , en las cercanías de la playa de La Malvarrosa. Un acto al aire libre que sirve de ejemplo de cómo serán la mayoría de los actos durante la campaña .

La Comunidad Valenciana aparece tras Madrid y Cataluña como el principal objetivo del partido en estas elecciones . Uno de los enclaves en los que creen en la dirección de campaña que pueden mejorar sus resultados. Y por eso el partido ha decidido elegir la capital del Turia para hacer la presentación de la campaña .

El presidente de Ciudadanos ha arrancado la precampaña con un recordatorio a Mariano Rajoy : «Me considero una persona de acción, me ponen muy nervioso las personas que no hacen nada». El discurso de Rivera ha estado plagado de referencias a su rechazo al presidente del Gobierno en funciones: «¿Alguien piensa que Ciudadanos va a gobernar España con personas que mantienen a Rita Barberá en la diputación permanente del Senado?». Y ha ido todavía más lejos al asegurar que "no quiero un presidente amenazado por sus compañeros de partido para no tirar de la manta. España no se merece un Gobierno manchado de corrupción ".

El otro eje del discurso de Rivera ha ejemplificado su estrategia de tratar de escorar a Podemos y capitalizar el voto de quienes quieren cambio . «No estamos aquí para vengarnos de nadie. Ciudadanos representa el cambio a mejor, esa voluntad de superación».

Rivera, que se ha referido en varias ocasiones a Iglesias como «vendedor de humo» , por hacer promesas irrealizables, ha apelado a sus ejes fuerte: moderación, cambio y clase media. «Os propongo que en esta campaña le demos la batalla a los extremistas, a los que quieren polarizar la campaña».

Rivera estuvo acompañado en el acto por su secretario de Comunicación, Fernando de Páramo , y por los cabezas de lista de Ciudadanos en Valencia y Alicante, Toni Cantó y Marta Martín . Dos de las personas llamadas a tener más peso en el grupo parlamentario del partido.

El responsable de Comunicación ha presentado la campaña del partido: « Tiempo de acuerdo. Tiempo de cambio », y ha hecho especial hincapié en la otra idea comunicativa fuerte que quiere destacar el partido: «El cambio a mejor» . El partido ha presentado también su vídeo de campaña en el que un personaje ridiculiza a Pablo Iglesias y critica que Rajoy no ha hecho «nada» estos cuatro meses .

Toni Cantó , que se estrena como número en esta campaña tras ser el número dos en la campaña del 20-D, ha abierto el acto con un discurso en clave local, pero que encaja bien con la estrategia global del partido: críticas a la gestión del PP y a las prácticas populistas de Podemos, y en el caso de la Comunidad Valenciana, Compromìs.

Cantó se ha mostrado muy crítico con «los macroeventos del PP», ya que el acto se celebrarba en uno de los puntos por los que discurría el antiguo circuito urbano de la Fórmula 1. En un durísimo discurso contra el PP , el candidato ha acusado a los populares de haber «ensuciado la imagen de Valencia en todo el mundo».

No perdió la ocasión tampoco de atacar al Gobierno del Ayuntamiento de Valencia que encabeza Joan Ribó, al que acusó de estar quitando "libertades" a los valencianos . Llegando a plantear que Compromís se encuentra "más cómodo con el PP gobernando en Madrid" para no asumir sus responsabilidades.

Le ha seguido Marta Martín, que encabezará la candidatura por Alicante, y que ha sido una de las revelaciones del partido en estos meses en el Congreso de los Diputados. Martín ha recordado «el circo mediático» de Podemos en la constitución de las Cortes, recordando el caso del niño de Carolina Bescansa, para trazar un discurso de marcado carácter social en materia de conciliación, destacando la propuesta del partido de aumentar la prestación por hijo a cargo o la custodia compartida.

Martín ha recordado uno de los ejes del partido, «el cambio sensato», para poner en la mesa un eje clave del partido ante una campaña que amenaza con arrinconarlos, por la polarización: «Gracias a nosotros no ha habido un gobierno radical en España, y esto es el voto útil. Y el PP no hizo nada más que decirle no al Rey».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación