El Ejército de Tierra se disculpa por recordar el golpe de 1936 como alzamiento «cívico-militar»
El ex jefe del Estado Mayor de la Defensa y miembro de Podemos, Julio Rodríguez, criticó el documento difundido
El Ejército de Tierra se ha visto obligado a rectificar después de que Julio Rodríguez , ex jefe del Estado Mayor de la Defensa y miembro de Podemos, diera la voz de alerta respecto a una efeméride de la que se hicieron eco.
El ex Jemad criticó que el Ejército hubiera publicado en un documento de la Agrupación de Apoyo Logístico nº61 una efeméride que conmemoraba el golpe de Estado de 18 de julio de 1936. Calificaban aquellos hechos como un «alzamiento cívico-militar».
«En este día de 1936, oficialmente, se inicia en toda España un alzamiento cívico-militar en el que participa la mayoría del Ejército. Es un día importante en la historia de nuestra patria, que merece ser recordado para que las generaciones futuras eviten que se produzcan las circunstancias que propiciaron el enfrentamiento bélico. Los pueblos que olvidan su historia están irremisiblemente condenados a repetirla», rezaba el texto de la publicación.
Rodríguez publicó el documento en Twitter, y el Ejército respondió , también por esta misma vía, para disculparse por ello.
Sí, este "documento" es de hoy, del año 2017 (el dato)
— Julio Rodríguez (@Julio_Rodr_) 18 de julio de 2017
"Vamos p'atrás" (la opinión)
No me lo puedo "de creer" (el comentario) pic.twitter.com/8wBT318w1j
· Hemos publicado esa efeméride? Sí
— Ejército de Tierra (@EjercitoTierra) 19 de julio de 2017
· Ha sido un error? También
· Pedimos disculpas? Por supuesto
El mensaje de este primero mostraba su incredulidad por el texto. «Sí, este documento es de hoy, del año 2017», criticaba, reconociendo su estupefacción y lamentando su publicación: «Vamos p'atrás» .
El Ejército de Tierra contestó un día después pidiendo disculpas por lo ocurrido: «¿Hemos publicado esta efeméride? Sí. ¿Ha sido un error? También. ¿Pedimos disculpas? Por supuesto» .
Noticias relacionadas