El Ejército no usará aviones para fumigar poblaciones contra el coronavirus
«La orden publicada del Ministerio de Sanidad habilita a las Fuerzas Armadas para usar aerosoles, no aeronaves», recalcó el JEMAD en rueda de prensa
El Gobierno no ha encargado al Ejército que utilice aviones militares para fumigar poblaciones españolas frente al coronavirus, como aseguran informaciones y mensajes difundidos por WhatsApp y redes sociales que tergiversan una autorización real para que las Fuerzas Armadas usen aerosoles en ambientes cerrados.
«Nos van a fumigar», proclaman algunos de estos mensajes en Twitter, mientras que otros aseguran que el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado viernes 17 «permite fumigar desde aviones a la población». En parecidos términos, un digital afirmaba que «el Gobierno ordena al Ejército fumigar productos químicos desde aviones para intentar frenar el virus».
Es falso que se haya encargado al Ejército fumigar a la población desde aviones. La realidad es que, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, las Fuerzas Armadas podrán usar los productos químicos biocidas ya autorizados para dispersarlos en ambientes cerrados por medio de aerosoles.
Eso es lo que publicaba el BOE del pasado vi ernes: Una Orden del Ministerio de Sanidad (la SND/351/2020, de 16 de abril) que autoriza a las unidades NBQ de las Fuerzas Armadas y a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a utilizar biocidas ya permitidos en las labores de desinfección frente al coronavirus.
En virtud de esta orden, la UME y las unidades NBQ del Ejército podrán usar esos biocidas en la «desinfección de espacios, tanto públicos como privados» con «procedimientos de desinfección aérea, a través de las técnicas de nebulización, termonebulización y micronebulización», para así alcanzar todas las superficies de forma idónea y evitar depender de la aplicación manual.
Es decir, con el uso de aerosoles que permitan dispersar de forma adecuada el desinfectante por el aire de esos espacios cerrados («procedimientos de desinfección aérea»). En ningún caso con el uso de aeronaves que lo arrojen desde el cielo sobre la población.
«Aerosoles, no aeronaves»
En la comparecencia informativa posterior a la reunión del Comité Técnico del Coronavirus celebrada el domingo, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Miguel Ángel Villarroya, se refirió expresamente a la supuesta fumigación desde aviones y aclaró que se trata de un bulo «rotundamente falso».
«La orden publicada del Ministerio de Sanidad habilita a las Fuerzas Armadas para usar aerosoles, no aeronaves», recalcó el Jemad, antes de explicar de forma gráfica que se trata de usar productos químicos ya autorizados «como se usa un insecticida en una habitación de nuestra casa».
Mientras que, hasta la entrada en vigor de esta orden, la UME desinfectaba residencias con «unos compuestos químicos en líquido», ahora la nueva norma habilita «para usar aerosoles», precisaba así el general Villarroya.
«Aerosoles, no aeronaves», insistía, y reiteraba que, de este modo, la UME «podrá usar en ambientes cerrados este tipo de medios para dispersar de forma más idónea los productos que pueden acabar con el virus».