DEFENSA
El Ejército del Aire envió un caza F-18 para comprobar «in situ» la avería del avión de Air Canada
Despegó desde la base de Torrejón de Ardoz y regresó tras 25 minutos de misión
El Ejército del Aire envió un caza F-18 «Hornet» para acompañar y vigilar al Boeing 767 de la compañía Air Canada (vuelo AK837) durante 25 minutos, con 131 personas a bordo, y que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sobre las 19.00 horas de hoy lunes.
Noticias relacionadas
El F-18 fue enviado desde la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) para visualizar la avería en el tren de aterrizaje y recabar más información y hacer fotografías del avión tras realizar contacto visual. También mantuvo una conversación con el comandante del avión.
«Ha llegado una petición dentro de la coordinación de control de espacio aéreo civil militar y el Mando de Defensa y Operaciones Aéreas ha activado un F-18 para comprobación del estado del avión», subrayaban fuentes oficiales del Ministerio de Defensa.
Este tipo de misiones son habituales cuando entra en el espacio aéreo una aeronave sin identificar o sin rumbo de vuelo. Obviamente, en esta ocasión, el motivo era otro y se trataba de una misión de prevención para poder tener información de modo directo, informan fuentes militares consultadas por ABC.
Aviones en alerta
En España siempre hay seis aviones de combate del Ejército del Aire preparados para cualquier eventualidad de este tipo, son las denominadas misiones «scramble». Aunque desde Defensa advierten de que el F-18 que ha salido no se encontraba en este tipo de misiones en «alerta».