La Ejecutiva del PSOE cierra filas con Robles por el caso Pegasus
El portavoz de la cúpula socialista evita respaldar de manera tajante a la directora del CNI
Margarita Robles no tiene por qué temer por su futuro en el Ministerio de Defensa, pero la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban , no tiene motivos para estar igual de tranquila sobre su permanencia en el cargo . Es la síntesis de lo que este lunes ha trasladado el portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia , quien en su rueda de prensa semanal tras la reunión de la cúpula socialista, presidida por Pedro Sánchez, y a preguntas de los informadores, afirmaba de manera «clara y tajante» que la titular de Defensa «tiene todo el apoyo de la Ejecutiva del PSOE, como lo tiene del Gobierno».
Sin embargo, Sicilia evitaba manifestar un respaldo tan tajante a Esteban, sobre la que se limitaba a decir que «a día de hoy», matizaba, «no hay ni una sola información para que la directora del CNI no esté en su puesto». El dirigente socialista explicaba además que Esteban tiene «el apoyo de quien tiene que tenerlo, que es de la ministra de Defensa. Es la ministra la que tiene que apoyar a la directora del CNI» concluía, desmarcando así al presidente del Gobierno de esa ecuación política. Aún está por concluir la investigación interna en los servicios secretos que anunció a finales de abril el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , después de reunirse en Barcelona con la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, tras revelar la organización Citizen Lab las escuchas a dirigentes independentistas que luego confirmó la propia directora del CNI en su comparecencia ante la comisión de secretos oficiales del Congreso.
Preguntado sobre si el Gobierno estaría dispuesto a desclasificar los documentos sobre las escuchas a independentistas , incluida la que se hizo con autorización judicial a Pere Aragonès cuando aún era vicepresidente de la Generalitat, Sicilia contestaba positivamente, pero matizando que si lo requiere un juez. Así ocurrió, y el Gobierno viene presumiendo de ello desde la semana pasada, con los documentos sobre el caso Kitchen, la trama de espionaje en Interior en tiempos del PP que investiga la Justicia y sobre la que el Ejecutivo acometió una desclasificación en 2018, nada más llegar Sánchez a La Moncloa después de que triunfase su moción de censura sobre Mariano Rajoy.
Noticias relacionadas