La Ejecutiva de Podemos Baleares desautoriza al líder regional del partido

El Consejo de Coordinación aprueba que las primarias se celebren después del verano, a pesar de que el actual secretario general, Alberto Jarabo, había propuesto que fueran en junio

Imagen del líder de Podemos, Pablo Iglesias EFE

JOSEP MARÍA AGUILÓ

El Consejo de Coordinación —equivalente a la Ejecutiva— de Podemos Baleares ha aprobado este lunes que las primarias de la formación morada en las Islas se celebren finalmente después del verano . Esta decisión, adoptada por mayoría, supone una desautorización de la posición del actual secretario general, Alberto Jarabo, que había defendido e incluso había dado ya por seguro que dichas primarias se celebrarían el próximo mes de junio.

La decisión tomada ahora por la Ejecutiva deja en una situación política muy difícil a Jarabo, mientras que refuerza a la «número dos» y actual portavoz en el Parlamento balear, Laura Camargo , que no quería que las primarias fueran en junio. Además, muy posiblemente Camargo acabará presentando una candidatura propia. De hecho, podrían ser finalmente varias las listas que concurrieran en el próximo proceso electoral interno, en lugar de una sola. La idea de una única candidatura había sido defendida por Jarabo.

Todo apunta en estos momentos a que finalmente podría haber en Baleares hasta cuatro candidaturas distintas para optar a la Secretaría General. Las ya citadas de Jarabo y de Camargo, más una tercera liderada por Tomás Fernández, que ya compitió contra Jarabo en las primarias de febrero de 2015. Además, el sector crítico denominado «El Podem que Volem» («El Podemos que Queremos») prevé impulsar asimismo una candidatura propia.

Inicialmente, la dirección nacional de Podemos era, al parecer, partidaria de que las primarias en Baleares fueran en junio, pues se trabajaba sobre la hipótesis de que sólo habría una candidatura o a lo sumo dos. La Ejecutiva isleña comunicó a la estatal que previsiblemente no iba a ser así. Finalmente, ambas direcciones habrían consensuado retrasar las primarias isleñas hasta después del verano, a la búsqueda de una posible candidatura de unidad. En cualquier caso, en estos momentos dicha posibilidad parece prácticamente imposible, por el actual enfrentamiento político interno.

La pasada semana Camargo ya avanzó que estaba sopesando presentar una candidatura alternativa. Por su parte, Jarabo señaló que de momento mantenía su propósito inicial de presentarse a la reelección. A nivel ideológico y en clave nacional, Jarabo ha parecido moverse siempre más en la órbita del secretario general, Pablo Iglesias , mientras que Camargo ha formado parte desde el principio de la corriente de los «anticapitalistas». En ese contexto cabe recordar que desde que se inició la actual legislatura autonómica, en junio de 2015, Camargo nunca se había desmarcado públicamente de Jarabo ni de las decisiones que había ido tomando la dirección regional del partido.

En estos momentos, e l Grupo Parlamentario de Podemos en la Cámara balear parece apoyar en bloque a Camargo como posible futura candidata a la Secretaría General, al igual que diversos altos cargos de la formación morada en instituciones insulares y municipales. Jarabo también cuenta con significativos apoyos, sobre todo en el Consell de Mallorca, pero parece que poco a poco va perdiendo adeptos en el seno de la formación morada.

La posición de Jarabo se empezó a ver debilitada la pasada semana, después de que el digital «El Plural» hubiera publicado que realquilaba en plataformas digitales especializadas en alquiler turístico una casa que él tenía alquilada. Cabe recordar que el secretario general de Podemos Baleares siempre se ha opuesto con firmeza al denominado alquiler vacacional.

El citado realquiler se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la zona turística de Son Serra de Marina, en el municipio mallorquín de Santa Margalida. Esa situación se dio en 2013 y 2014 —antes de que Jarabo liderase Podemos—, con la aprobación del propietario de la vivienda. Los ingresos extraordinarios obtenidos por Jarabo entonces fueron declarados en su momento a Hacienda .

En cualquier caso, la citada noticia provocó un innegable desgaste político en Jarabo , quien hace unos meses se había visto ya afectado por otra situación polémica. Cabe recordar que las dos diputadas autonómicas de Podemos que recientemente fueron expulsadas de la formación por un presunto incumplimiento del código ético, Xelo Huertas y Montserrat Seijas , acusaron al líder regional de haber maniobrado contra ellas por razones de carácter político interno.

Por otra parte, habrá que ver si la actual situación de crisis interna en Podemos acaba teniendo o no algún efecto sobre el Gobierno balear, que preside la socialista Francina Armengol . El Govern sólo cuenta con consejeros del PSOE y de la coalición econacionalista MÉS por Mallorca, pero por ahora tiene el apoyo parlamentario añadido externo de MÉS por Menorca y de Podemos.

La Ejecutiva de Podemos Baleares desautoriza al líder regional del partido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación