EDTECH CONGRESS lo último en tecnología educativa

EDTECH Congress Barcelona, el congreso de innovación educativa que reúne a escuelas,...

ATLAS ESPAÑA

EDTECH Congress Barcelona, el congreso de innovación educativa que reúne a escuelas, universidades y empresas de la tecnología educativa al servicio del aprendizaje. Edutech Cluster, el organizador del evento, ha elegido a Barcelona y el céntrico Hotel Catalonia Barcelona Plaza, durante los días 27 y 28 de abril, donde se desarrollará un formato mixto entre conferencias y talleres prácticos. Una estructura de ponencias y mesas redondas en las que las escuelas y docentes participantes podrán reflexionar con los conferenciantes sobre las tendencias de las tecnologías educativas y las necesidades reales del aula. Marc Prensky, fundador de Global Future Education Foundation, ha abierto el turno de ponencias creando una nueva didáctica docente que ha bautizado con el nombre, «Empotech», de la unión de las palabras inglesas «empowerment» y «tech», empoderamiento y tecnología son, según Prensky, las claves de una enseñanza que debe ofrecer retos y logros a los alumnos a través del uso de las TIC guiado por la figura de un profesor con rol de orientador. También, ha participado en la primera jornada, Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que ha mencionado los tres grandes retos de la Formación Profesional: primero, modificar la percepción social de esta opción educativa. Segundo, conseguir una formación profesional ágil y moderna, ligada a la empresa. Y tercero, la formación profesional debe producirse durante toda la vida de la persona. Clara Sanz, después de su ponencia dialogada con Carlos Magro, Asociación Educación Abierta, participó en una mesa de debate sobre las experiencias de innovación en la Formación Profesional. La innovación educativa debe proporcionar soluciones y metodologías que beneficien tanto el día a día de los profesores como el de los alumnos, indistintamente del contexto socioeconómico de los mismos. -Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación