Elecciones Madrid
Edmundo Bal reta a Rocío Monasterio a un cara a cara ante la negativa del resto de candidatos a debatir
El candidato de Ciudadanos argumenta que quiere contraponer sus propuestas a las de Vox para que los madrileños elijan quién condiciona el Gobierno de la Comunidad de Madrid
Estos fueron los resultados de las elecciones autonómicas de Madrid en 2019
Inés Arrimadas y el portavoz del partido condenan sin paliativos la amenaza recibida hoy por la ministra Reyes Maroto
Sigue en directo la última hora de las elecciones en Madrid
Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas
'No dejes que rompan Madrid'. La frase a la espalda del candidato de Ciudadanos (Cs) a presidir la Comunidad de Madrid , Edmundo Bal , es la mejor síntesis de la campaña de los liberales y de la rueda de prensa del también portavoz del partido desde su sede nacional. Bal, muy crítico con «los tintes y el clima inadmisibles» que están adquiriendo estas elecciones autonómicas , ha insistido en la necesidad de que los extremos no condicionen el futuro de la región. Por eso, y ante la negativa a debatir del resto de candidatos, ha retado a un cara a cara a su oponente de Vox , Rocío Monasterio .
La mayoría de encuestas deja fuera de la Asamblea de Madrid a Cs, pero si rebasa el cinco por ciento de los votos, pasaría de quedarse sin representación a obtener siete diputados que pueden ser claves para reeditar gobierno con Isabel Díaz Ayuso . Esa es la intención de Cs, que lleva días alertando de que la otra opción que le queda a la actual presidenta regional es asumir una dependencia de Vox: «Un partido que no cree en Europa, que niega la eficacia de las vacunas, que niega el cambio climático, que quiere utilizar la educación para adoctrinar en las escuelas, que solo cree en un modelo de familia...», ha enumerado Bal.
El candidato de Cs fue muy crítico este sábado en una entrevista en ABC con la decisión de Ángel Gabilondo ( PSOE ) y de Mónica García ( Más Madrid ) de levantarse del debate del viernes en la Ser , que cambió el rumbo de la campaña, y seguir al líder de Podemos , Pablo Iglesias , en su negativa a debatir con «la ultraderecha». Bal ha vuelto hoy a condenar la amenaza recibida por el candidato de Podemos, pero ha insistido en que «la esencia de la democracia es sentarse a hablar en torno a una mesa».
«Por favor, debatan. No renuncien a la palabra», ha apelado, solo entre dos bloques enfrentados. Pero hoy, ha lanzado un reto a Monasterio, con quien quiere «contraponer» propuestas ante la negativa del resto de candidatos a debatir -Díaz Ayuso ya dijo que solo participaría en el debate en Telemadrid antes de la polémica desatada en la Ser-: «Llamo a la señora Monasterio a que nos sentemos donde ella quiera y donde ella diga en un debate para confrontar nuestras propuestas» .
Tal y como están las encuestas, ha dicho Bal, los madrileños serán quienes decidan el próximo 4 de mayo quién acompaña a Díaz Ayuso en la Puerta del Sol: «Vox o Ciudadanos» . «Gabilondo se ha arrojado en brazos de Iglesias y Ayuso no niega que vaya a gobernar con Vox», ha advertido, antes de apelar a los votantes abstencionistas, de centroizquierda y de centroderecha para que den un voto de confianza a «una opción que no hace elegir entre una cosa u otra». Así, Bal ha vuelto a defender la apuesta de Cs por los impuestos bajos y por las políticas sociales .
«Vamos a superar con creces esa brecha del cinco por ciento. Cs no seduce a nadie que defienda el populismo , que esté en un extremo u otro. Pedimos utilidad electoral ante este clima de confrontación », ha reivindicado, frente a Monasterio, que llama «activista política» a la moderadora del debate de la Ser, la periodista Àngels Barceló ; pero también frente a Iglesias, que hoy ha acusado a la periodista de Telecinco Ana Rosa Quintana de ser «la portavoz mediática de la ultraderecha». «Si es que son iguales. Se retroalimentan el uno al otro y se necesitan para sobrevivir», ha zanjado Bal.
Nueva amenaza, nueva condena
En plena reunión del Comité Permanente de Cs , la cúpula del partido ha recibido la noticia sobre la nueva amenaza de muerte que afecta a un miembro del Gobierno de España . Esta vez, la ministra Reyes Maroto ha recibido una navaja con manchas rojas que podrían ser sangre en un sobre dirigido a ella. «Mis primeras palabras deben ser de rechazo y de condena absoluta por la noticia de la que nos acabamos de enterar», ha comenzado Bal, quien ha mostrado su «repulsa absoluta», sin paliativos ni matices, frente a «actos de coacción y amenazas» como esa.
«Me dirijo al resto de candidatos rogándoles que bajen el tono» , ha reclamado Bal, censurando los «insultos, exabruptos, descalificaciones y la lucha de bandos» que se están viendo en la campaña electoral . El 5 de mayo, ha advertido, la campaña habrá terminado, pero la crispación seguirá instalada entre los madrileños.
Nuestra condena más firme a la terrible amenaza de muerte que ha sufrido Reyes Maroto. Espero que se dé con el autor de esta barbaridad y responda ante la Justicia. Esto no puede seguir así, hacemos un llamamiento a la sensatez para frenar ya esta deriva.https://t.co/mDXR175qBG
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) April 26, 2021
También la presidenta de Cs, Inés Arrimadas , ha condenado la amenaza recibida por Maroto, que se une a las de la semana pasada a Iglesias, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ; y a la directora general de la Guardia Civil , María Gámez . «Nuestra condena más firme a la terrible amenaza de muerte que ha sufrido Reyes Maroto. Espero que se dé con el autor de esta barbaridad y responda ante la Justicia . Esto no puede seguir así, hacemos un llamamiento a la sensatez para frenar ya esta deriva», ha escrito en Twitter Arrimadas.
Noticias relacionadas