Echenique solicitó un incremento salarial de 324 euros a Podemos por su discapacidad

El número tres de Podemos pagaba en negro a su asistente en 2012, y volvió a hacerlo a su regreso de Bruselas en 2015

Pablo Echenique, número tres de Podemos EFE

AGENCIAS

El código ético de Podemos fija una limitación de tres salarios mínimos —unos 1.945 euros en 14 pagas— para los sueldos todos sus cargos públicos o internos, aunque también contempla la posibilidad de incrementar esta cantidad, hasta un máximo de 3.243 euros al mes , si se tienen hijos a cargo o alguna circunstancia especial, como por ejemplo, una discapacidad.

En concreto, el reglamento económico para cargos públicos establece que los representantes y dirigentes del partido morado puede percibir un complemento de medio salario mínimo —que fija en 324 euros— por cada hijo o «carga especial» que tengan, hasta un máximo de dos salarios mínimos —un total de 1.297 euros—.

Es decir, los cargos de Podemos pueden solicitar hasta cuatro «incrementos» —como figuran en la web de transparencia— por cada hijo o «carga especial» que tengan, si así lo justifican. Eso sí, según han explicado a Europa Press fuentes del partido morado, al final su sueldo total no puede superar los 3.243 euros al mes que incluye su base de 1.945 euros más ese plus máximo de 1.297 euros.

Complemento salarial

Pablo Echenique , secretario de Organización de Podemos, líder del partido en Aragón y parlamentario en las Cortes regionales, percibe un total de unos 2.270 euros al mes , según consta en su ficha de la web de transparencia, ya que además de los tres salarios mínimos que le corresponden solicitó un incremento de 324 euros por su discapacidad.

Podemos ya se fijó esta limitación salarial desde su llegada al Parlamento Europeo en 2014, la primera institución de la que formaron parte, antes incluso de construir su estructura de partido y contar por lo tanto con cargos internos.

Esa limitación salarial de tres salarios mínimos, ampliable según los hijos o las circunstancias especiales que se tengan y se justifiquen, obliga a los cargos públicos a donar el resto de las retribuciones que perciban.

Según el reglamento del partido, los representantes de Podemos deben donar la mitad del excedente al partido, y la otra mitad a fines sociales, que se financian a través del proyecto Impulsa.

Irregularidades

Tras conocerse que Echenique pagó en negro a un asistente, al que tuvo sin contrato ni Seguridad Social, Podemos sostiene que el número tres del partido no hizo nada ilegal y da por buenas las explicaciones.

Todo ello pese a que ayer domingo se supo que Echenique ya pagaba en negro a su asistente en 2012, y volvió a hacerlo a su regreso de Bruselas en marzo de 2015, al ficharlo de nuevo sin contrato ni Seguridad Social tras concluir su etapa como eurodiputado.

Según Podemos, dichas informaciones de «Heraldo de Aragón» insisten en una supuesta ilegalidad que «según diversos especialistas en materia laboral, podría no ser tal» y en datos que «son exactamente los mismos que ya se conocían la semana pasada».

Echenique, según explicó él mismo, pagó a su asistente algo menos de 300 euros mensuales por una media de una hora al día, «nunca más de 30 horas al mes». Esto es, una cantidad menor de los 324 euros que ingresa de Podemos por su discapacidad . La cuantía de dinero que debió pagar a la Seguridad Social por su empleado no llegaba a los 90 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación