Echenique acusa a Sánchez de querer «dinamitar la mayoría que da estabilidad a la legislatura»

Unidas Podemos, ERC y Bildu reprochan los coqueteos del PSOE con el PP de Feijóo para intentar sacar adelante el decreto de medidas anticrisis por la guerra

Bildu salvará el decreto anticrisis del Gobierno con su voto a favor

El PP vio al Gobierno «desesperado» y mantuvo la mano tendida hasta que Bildu salió al rescate de Sánchez

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique (i), y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, conversan en una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Malestar en Unidas Podemos con sus socios socialistas; también en Bildu, pese a salvar el decreto anticrisis, y un cabreo y una decepción importantes en ERC. La relación de los socios de investidura con el PSOE de Pedro Sánchez está pasando por uno de sus peores momentos después de salir a la luz el espionaje que organismos del Estado, como el CNI, realizaron a través de sus teléfonos a independentistas en los momentos más eléctricos del 'procés', el ya llamado 'caso Pegasus' .

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique , ha acusado en Twitter a La Moncloa —de forma velada— «de un intento de dinamitar la mayoría que da estabilidad a la legislatura» después de la estrategia de negociación que mantuvo el PSOE hasta esta mañana. Los socialistas llamaron ayer en diversas ocasiones al PP e intentaron un acercamiento, o, al menos, se escenificó. Algo que en Unidas Podemos no se soporta porque aleja al bloque de investidura.

Los socios morados no entienden por qué el PSOE no da explicaciones y se echan las manos a la cabeza después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles , viniera a confirmar ayer que se les espió porque amenazaban con romper la unidad de España. Critican además que por no «cuidar» a los socios de investidura, La Moncloa coqueteara ayer a última hora con el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo . «Hoy algunos de los grupos espiados han ejercido responsabilidad para salvar el RDL del nuevo escudo social —añadía Echenique en su tuit, un detalle con Bildu—. El gobierno tiene que llegar hasta el fondo en el escándalo de Pegasus».

Los socios de investidura advierten de la «gravedad» del asunto y de que se trata de un conflicto «muy diferente» a otros momentos de tensión. Pero una y otra vez se dan contra el muro de un PSOE que sigue sin aclarar el monitoreo de los dispositivos móviles por razones políticas y no ve peligrar la relación con sus socios. «El PSOE vuelve a jugar a la ruleta rusa con el PP» , ha lamentado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián ; «Llama mucho más al PP que a los grupos que ayudamos con la agenda legislativa en los últimos años».

El decreto ley de Respuesta a las Consecuencias de la Guerra que se debate hoy en el Congreso ha sido salvado por Bildu, que votará a favor de las medidas sociales por «sentido de Estado», explican, a pesar de que Robles confirmarse el asunto y en el PSOE sigan sin asumir las responsabilidades que los socios reclaman. ERC, en cambio, votará que 'no'. Un rechazo de los catalanes secesionistas que casi les sale gratis en términos electorales porque no sirve para tumbar las medidas.

ERC y Bildu siempre se coordinan para fijar posición ante la agenda legislativa del Gobierno y todo apunta a que en esta ocasión acordaron las posiciones que mejor les convenía ante sus bases . Bildu se viste así de partido responsable contra su competidor potencial, el PNV; mientras ERC mantiene una crítica férrea por el espionaje a sus líderes independentistas sin riesgos de tumbar ayudas para la ciudadanía.

No ven peligrar la relación

Fuentes del Gobierno han explicado este jueves en los pasillos del Congreso que que no creen que el 'no' de ERC al decreto sea «un punto de inflexión» en la relación; insisten en que hubo «otros momentos de tensión» en la legislatura y se ha seguido negociando. Unas horas antes, una diputada catalana de Unidas Podemos lamentaba la pasividad del PSOE que, a su juicio, sigue sin entender cómo piensa ERC, y valoraba que en esta ocasión es diferente porque se trata de un asunto «muy grave».

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero , considera que «la relación con ERC es salvable» y espera que se «reconduzca» en las próximas semanas. «Una vez se reúnan los órganos que propone el Gobierno para que se esclarezcan los hechos de Pegasus, muchas de las especulaciones quedarán clarificadas», ha seguido Montero. Se refiere a la comisión de secretos oficiales , cuya mayoría para elegir a sus miembros modificó ayer la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet , para acabar así con el bloqueo del PP y que ERC y Bildu tuvieran un asiento. Allí es donde el CNI rinde cuentas.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , ha pedido que, aunque «es grave» el tema del espionaje, este «no condicione políticas que son positivas» para las mayorías trabajadoras. «No puedo comprender que se vote no», ha dicho Díaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación