Caso 3 por ciento
Donantes y mariscadas
El tesorero de CDC tenía tarjetas de visita de varios constructores a los que daba obras a cambio de comisiones y de lujosos restaurantes de pescado y marisco
La Guardia Civil realizó un exhaustivo reportaje fotográfico del material intervenido en el registro de la sede de la fundación CatDem, que compartía edificio con el partido en la calle Córcega de Barcelona, en la operación del 28 de agosto de 2015. Los agentes de la Policía Judicial prestaron especial atención a las tarjetas de visita que tenía en su poder el tesorero del partido y de la fundación, Andreu Viloca. La inmensa mayoría de ellas pertenecen a dos grupos: empresas con especial interés en las contrataciones públicas y restaurantes de prestigio, con especial querencia por los pescados y mariscos frescos.
Una de las tarjetas de visita que mayor relevancia tiene para la investigación es la del consejero delegado de la constructora Teyco, Jordi Sumarroca , que fue detenido en la operación contra el 3%, al igual que Viloca. Las agendas intervenidas al tesorero desvelaron varias reuniones con Sumarroca en plenos procedimientos de adjudiación de obras. Las empresas del clan Sumarroca se han situado tradicionalmente entre los donantes más generosos de las fundaciones del partido.
También apareció la tarjeta de Xavier Tauler , el que fuera consejero delegado de la constructora catalana Copisa, que prescindió de él tras conocerse las investigaciones. Tauler -como los responsables de Teyco- no solo está siendo investigado en la causa del 3%, sino también en la Audiencia Nacional por los pagos a Jordi Pujol Ferrusola, con el que le une una estrecha amistad. El máximo ejecutivo de Copisa también celebraba reuniones habituales con Viloca, y la empresa donaba a las fundaciones de CDC.
Otro empresario, santiago Piñol, de la constructora Pisan, no solo dio su tarjeta a Viloca, sino que en el anverso le escribió el siguiente mensaje, en catalán: «Buenos días Andreu. Te hago llegar los concursos a los que nos hemos presentado y no hemos tenido suerte y los que aspiramos a tener más suerte . Hay que quedar pronto». La Guardia Civil tiene más que claro por qué al tesorero del partido se le pregunta por adjudicaciones de administraciones públicas en las que, con la ley en la mano, nunca debería intervenir: porque las controlaba. Las agendas de Viloca han permitido a la Guardia Civil acreditar que el tesorero se reunía con los adjudicatarios de las obras. Varias de esas reuniones se celebraban en restaurantes, según las citas y horas registradas por Viloca.
Martín Berasategui
El registro de la sede muestra que tenía dónde elegir, a la luz del número de tarjetas de restaurantes que conservaba, entre ellas la de Lasarte , el local barcelonés del laureado Martín Berasategui. Pero si por una cocina tiene devoción Viloca, es la marinera. La mayor parte de las tarjetas que guardaba en su despacho son de marisquerías y restaurantes de pescado fresco . El Celler de la Planassa, Barraca Mar i Arrós, en la Barceloneta, o la marisquería Don Denis son algunas de ellas.
También estaban en su particular guía culinaria Balmes, especializado en pescado fresco y marisco, Boca Grande, CanMajó, Sense Pressa, la marisquería El Hogar Gallego o Botafumeiro. No aparece en el sumario del 3% si las comidas las pagaba Viloca o los constructores,
Noticias relacionadas