Domènech presenta, solo y sin Podemos, el recurso de inconstitucionalidad contra el uso del 155

Basa la demanda en que en la redacción de la Constitución se descartó una enmienda para que este precepto permitiera disolver un gobierno autonómico

El portavoz de En Comù y candidato a la Generalitat Xavier Doménech EFE

Ana I. Sánchez y Alexis Romero

El portavoz de En Comú, Xavier Domènech , ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados el recurso de inconstitucionalidad contra el aplicación que el Gobierno ha hecho del artículo 155 de la Carta Magna en Cataluña.

El político catalán ha comparecido ante la prensa solo, algo excepcional en Podemos ya que cualquier iniciativa que presenta el grupo se da a conocer arropada por portavoces de todas las confluencias y con al menos un alto cargo de Podemos, en muchas ocasiones el secretario general, Pablo Iglesias .

La soledad de Domènech coincide con la división de opiniones existente dentro del grupo confederal en torno a la presentación de este recurso. Un movimiento que no se comparte dentro de Podemos por el elevado riesgo de que dañe aún más intención de voto en el resto de España.

El texto, que ha sido presentado esta mañana ante el TC paralelamente, basa su ataque al 155 en que durante el debate de reacción de la Constitución, se descartó que este precepto pudiera servir para disolver un gobierno autonómico. « No permite la disolución del Parlamen t de Cataluña, ni la disolución del gobierno autonómico sino el requerimiento de instrucciones para dejar de aplicar políticas concretas y asumir algunas funciones, pero no una intervención directa ni una modificación estatutaria», ha subrayado. «Disolver el Parlament de Cataluña o el mismo gobierno de la Generalitat porque esto es la modificación del Estatuto y la ruptura de todos los pactos previos», ha abundado.

El recurso plantea una cuestión de constitucionalidad tanto del acuerdo del Senado como de los acuerdos previos del Consejo de Ministros. «Estamos tan convencidos de la inconstitucionalidad de la aplicación como que durante el debate constitucional Alianza Popular presentó una enmienda para permitir eso que han hecho y esa enmienda fue derrotada», ha explicado.

Pero ese convencimiento atañe solo a En Comú, como ha dejado ver Domènech al dejar claro que no hablaba hoy en nombre del grupo confederal, pese a ser portavoz adjunto del mismo, sino única y exclusivamente como En Comú. « El recurso es nuestro y los compañeros de Podemos nos ha prestado el apoyo», ha hecho hincapié. En ese sentido, ha eludido contestar a las preguntas sobre la falta de consenso existente en Podemos respecto a la presentación del recurso y ha subrayado que «desde el minuto uno nosotros (En Comù) empezamos a trabajar en el recurso». Desde Ciudadanos, el número dos de la formación José Manuel Villegas, ha acusado al secretario general de Podemos de «estar haciendo siempre el trabajo sucio de los separatistas» y de ser «la muleta» de éstos. «Se lo habían exigido e Iglesias ha claudicado», ha subrayado en rueda de prensa en el Congreso.

En Comù no puede solicitar la suspensión cautelar de la aplicación del artículo 155 y el Tribunal Constitucional no tiene tiempo material para resolver la cuestión antes de las elecciones catalanas, el próximo 21 de diciembre, por lo que la demanda no tendrá ningún efecto sobre la aplicación actual de este precepto. Su trasfondo es únicamente electoral, como reclamo para Domènech ante la caída que le asestan las encuestas. Hoy mismo el CIS. El recorrido legal y político que pueda tener o no esta demanda será unicamente a futuro.

Críticas a ERC

Aún así, el candidato de Catalunya En Comú-Podem a la Generalitat ha insistido en que es su «responsabilidad» presentar el recurso ante el Tribunal Constitucional porque « somos la principal fuerza de Cataluña en el Congreso de los Diputados». « Hemos ganado dos elecciones generales en Cataluña y es nuestra responsabilidad llevar la normalidad democrática a las instituciones intervenidas por el Gobierno de España», ha defendido.

Sobre las críticas de ERC sobre la tardanza a la hora de recurrir el 155, Domènech ha asegurado que llevan «semanas trabajando en la posibilidad de realizar este recurso y en buscar los mejores argumentos posibles». «Lo hemos presentado nosotros, y ERC ha tardado tanto que no lo ha presentado».

La prensa le ha recordado que el partido independentista no podía presentar este recurso, ya que no llega al número mínimo de diputados que exige la ley para poder llevarlo a cabo. En este sentido, el portavoz de En Comú Podem ha sacado pecho del apoyo del resto de diputados de Unidos Podemos a su recurso: «Ellos no han construido las alianzas que nosotros hemos construido».

La decisión del TS «es una pésima noticia»

Domènech ha arrancado la rueda de prensa haciendo una valoración de la decisión del Tribunal Supremo de mantener la prisión preventiva para Junqueras, Forn y los «Jordis».

«Es una pésima noticia para la democracia, para Cataluña y para toda España». El candidato a presidir la Generalitat ha cargado contra lo que considera «criterios dispares» a la hora de decidir la libertad bajo fianza de unos exconsejeros y, en cambio, la permanencia en prisión de otros. «La decisión es injusta y no ayuda a desbloquear la situación», ha insistido Domènech.

Domènech presenta, solo y sin Podemos, el recurso de inconstitucionalidad contra el uso del 155

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación