Una docena de detenidos por el pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de la Policía

Entre los arrestados hay funcionarios, inspectores y empresarios. La propia Policía puso en marcha la investigación tras recibir la denuncia de un empresario que denunciaba irregularidades

Ignacio Cosidó, en cuya etapa al frente de la Policía comenzó la investigación JOSÉ RAMÓN LADRA

La Unidad de Asuntos Internos de la Policía ha lanzado hoy una operación contra una trama corrupta que se beneficiaba de las adjudicaciones de obras, material y servicios que hacía el Cuerpo, y al parecer también de algunas de la Guardia Civil. Están previstos una docena de arrestos y una veintena de registros en Madrid, entre ellos en agunos despachos del Complejo Policial de Canillas, poblaciones de la provincia y ciudades como Guadalajara y Ávila.

Entre los implicados hay empresarios, funcionarios y agentes de la Policía. Un alto funcionario de la Dirección General de Tráfico jugaba un papel clave en la organización , que llevaba actuando al menos quince años, por lo que los beneficios para los implicados son muy importantes, incluso millonarios. Algunos de los pagos eran en especie, como viajes, entradas a espectáculos y algunos otros.

Hay que destacar que fue la propia Policía la que comunicó sus sospechas a la Fiscalía Anticorrupción y contra el Crimen Organizado , que coordina las pesquisas. Lo hizo ya en la etapa de Ignacio Cosidó al frente de ese Cuerpo, y con Eugenio Pino en la Dirección Adjunta Operativa (DAO), tras la denuncia de un empresario que trabaja con la Policía y desde ese momento la Unidad de Asuntos Internos se hizo cargo del asunto al estar agentes implicados. Florentino Villabona, sucesor de Pino en la DAO, continuó e impulsó las pesquisas. La investigación está declarada secreta .

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha manifestado al ser preguntado por esta operación que «quien la hace la paga». Se trata de una actuación que viene a demostrar que «los organismos de control funcionan», ha señalado. Al término del acto de entrega de los premios que otorga anualmente el Observatorio contra la Violencia de Género en la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el titular de Interior ha añadido que las diligencias fiscales están secretas por lo que no podía responder a las preguntas que le realizaban los periodistas sobre cuál ha sido la cantidad presuntamente defraudada por los implicados en esta re d. «Lo que sí les puedo asegurar es que en un Cuerpo de excelencia como es la Policía Nacional hay algunas manzanas podridas , y la obligación que tenemos los que estamos al frente del Ministerio es la de sacar estas manzanas podridas de ese cuerpo excepcional que es la Policía Nacional».

Una docena de detenidos por el pago de comisiones a cambio de adjudicaciones de la Policía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación