David Redoli Morchón

El discurso de un arquitecto

DAVID REDOLI MORCHÓN

Un político es una especie de arquitecto (es decir, el que diseña y proyecta, con su equipo, la casa en los planos). Pues bien, ayer Pedro Sánchez ejerció de arquitecto político en el Congreso de los Diputados: presentó con convicción los planos, y firmó el proyecto del PSOE, consensuado con otro estudio de arquitectura (Ciudadanos).

Sánchez detalló, punto por punto, y muy ordenadamente, sus cimientos y sus paredes maestras. Desgranó su programa de legislatura, fraguado con Albert Rivera. Explicó la importancia de saber ceder, de querer consensuar, de aprender a pactar en las democracias parlamentarias del siglo XXI, entendiendo que entablar acuerdos implica negociar con fuerzas distintas… o incluso ajenas a uno mismo (algo que exige dialogar para hacer concesiones ideológicas y propiciar un “mestizaje” que satisfaga positivamente a las partes implicadas cuando no hay claras mayorías).

El arquitecto Sánchez puso énfasis en lo que cualquier votante progresista querría oír: lucha contra la desigualdad; reformas con rostro humano y con conciencia social; mejora de los salarios y de los horarios laborales; recuperación de legislaciones medioambientales; pacto por la energía; defensa de la sanidad y de la educación públicas; derogación de leyes como la “Ley Mordaza” o la LOMCE; reforma de la actual legislación laboral; pacto contra la violencia de género; laicidad; medidas de apoyo para los más jóvenes; … sin descuidar ni la unidad de España en su pluralidad ni el papel de España en el escenario internacional, es decir, en el contexto de la globalización. Y, por supuesto, deploró los desmesurados y alarmantes niveles de corrupción que han asolado a España durante estos últimos años.

En esencia, fue un discurso bien armado, bien contextualizado, y equilibrado, tanto desde el punto de vista racional, como desde la óptica emocional. Intentó, en definitiva, ser un discurso esencialmente persuasivo, dirigido tanto a los que lo apoyan como a los que no, pero orientando las ventanas hacia la izquierda. Un discurso para firmar el cambio, que habrá que ver si sirvió para convencer a la mayoría. Habrá que constatar si sirvió para cimentar el edificio que el arquitecto Sánchez mostró al hemiciclo.

Lo Mejor: la declarada voluntad de abrazar el mestizaje político en contextos de pactos y de coaliciones.

Lo Peor: no explicar cómo cumplirá la promesa de suprimir las Diputacioens Provinciales.

Nota: 7,5.

David Redoli Morchón es sociólogo y presidente de la Asociación de Comunicación Política (ACOP).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación