Detención de Puigdemont, última hora en directo: El juez italiano deja en libertad el expresident, que permanecerá en Cerdeña

El juez italiano lo deja libre aunque le pide que permanezca en la isla donde se le detuvo la noche del jueves hasta que decida sobre su entrega a España

Reuters / Vídeo: Llegada del abogado de Puigdemont y el cónsul a los juzgados de Sassari - Atlas

S. E.

ABC te cuenta en directo la última hora sobre el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, detenido anoche en Cerdeña, después de casi cuatro años huido de España y de la Justicia. Trasladado a prisión de la isla, está a la espera de pasar a disposición de la Corte de Apelaciones de Sasseri. El juez italiano ha dejado en libertad al eurodiputado independentista pero le ha instado ha permanecer en la isla italiana, a la espera de que el juez decida si se pone en marcha el procedimiento de entrega o si se espera al Tribunal de Luxemburgo.

El juez le cita a declarar en Cerdeña el 4 de octubre. El expresident, detenido el jueves por las autoridades italianas, tendrá libertad de movimientos al no haberse impuesto ninguna medida cautelar

Solo momentos clave
20:19

Felipe González, en Cádiz: "Nadie es más capaz de hacer el ridículo que Puigdemont"

El expresdiente del Gobierno, Felipe González ha hablado en un acto celebrado en Cádiz en el Oratorio de San Felipe Neri,dentro del Ciclo “Reencuentros”, y ha contestado a las palabras que Carles Puigdemont ha dicho a su salida de la cárcel de Cerdeña. "Nadie es más capaz de hacer el ridículo que Puigdemont", ha subrayado González.

Felipe González durante el acto en Cádiz
19:36

Manifestaciones en Barcelona

Los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra blindan los alrededores de la Delegación de Gobierno, en la calle Mallorca, para evitar el acceso de los manifestantes.

Medio centenar de personas avanzan por la Diagonal, camino a plaza Sant Jaume, al grito de “Puigdemont, nuestro presidente”. Los manifestantes no pueden bajar Paseo de Gràcia, al estar cortada la circulación para celebrar un concierto por las fiestas de la Mercè. Informa Elena Burés.

Manifestaciones en Barcelona
19:08

Poca afluencia de los CDR

Escasa afluencia a la concentración que los CDR han convocado en los Jardinets de Gràcia, en Barcelona. Apenas una veintena de manifestantes han acudido a la convocatoria, una hora después de que Carles Puigdemont haya quedado en libertad. Queda por ver si sucede lo mismo con la protesta que la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) ha organizado ante ayuntamientos de toda Cataluña a las 20 horas.

Icono

Puigdemont: "España no pierde nunca la ocasión de hacer el ridículo"

18:15

Primeras declaraciones del expresidente de la Generalitat al salir de prisión:

El expresidente de la Generalitat ha salido ya de prisión, acompañado por Laura Borràs, entre otros, y escoltados por la Policía. En sus primeras palabras tras salir de la prisión, Puigdemont ha afirmado que le han tratado «fenomenal» y que todos los funcionarios y policías han sido muy «amables y profesionales».

18:04

Puigdemont sale de la prisión de Giovanni Bachidu

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, sale de la prisión de máxima seguridad de Giovanni Bachidu donde estaba recluido desde el jueves por la noche. El juez deja en libertad a Puigdemont y le cita a declarar en Cerdeña el 4 de octubre. El magistrado no le ha impuesto medidas cautelares y solo deberá ir a la isla a declarar.

Carles Puigdemont: "Sabíamos que en el aeropuerto de l'Alguer había carabinieri, por lo que es algo que nos podíamos imaginar. Pero la decisión del Tribunal General de la UE es clarísima".

17:52

Puigdemont declarará el 4 de octubre

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de acuerdo con la resolución del juez, queda libre, con total libertad de movimiento pero deberá volver a una audiencia italiana el 4 de octubre, según el abogado del eurodiputado independentista. Josep Lluís Alay, abogado de Puigdemont,asegura que expresidente catalán queda en libertad "sin medida cautelar" y que es "un ciudadano libre que puede moverse por toda Europa".

Icono

Primera declaración de Puigdemont tras conocer que saldrá de prisión

El expresidente de la Generalitat ha usado su cuenta de Twitter para mandar el primer mensaje tras salir de prisión: "Nos vemos en un rato. Gracias a todos", ha escrito Puigdemont.

17:24

ERC anuncia el aplazamiento de su Consejo Nacional

ERC anuncia que aplaza su Consejo Nacional que estaba previsto para mañana. En un comunicado, el partido de Junqueras y Aragonès señala que “debido a la injusta detención” de Carles Puigdemont en Cerdeña (Italia), el Consejo Nacional queda aplazado. De momento, no han concretado el día que se celebrará y quedan “a la espera de saber cómo se resuelve la situación”.

17:10

Aragonès y Puigneró viajarán mañana a Cerdeña

Pere Aragonès y Jordi Puigneró, presidente y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, llegarán a Cerdeña mañana a las 11.00 horas de la mañana, según ha informado la Oficina del presidente Aragonès.

16:58

Aragonès celebra la puesta en libertad de Puigdemont

El presidente de Cataluña ha celebrado en su cuenta de Twitter la puesta en libertad de Carles Puigdemont.

"Celebramos que el presidente Puigdemont quede en libertad, pero seguimos condenando la persecución judicial que desde hace cuatro años lo fuerza a vivir en el exilio. Exigimos la libertad total de Puigdemont y de todos los represaliados. La represión solo se detendrá con amnistía y la autodeterminación", ha escrito Aragonés.

16:42

Un puñado de seguidores de Puigdemont se congregan  en Barcelona

Mientras tanto, el cruce de las calles Aribau con Diagonal, en Barcelona, sigue cortado por un puñado de seguidores de Carles Puigdemont, a la espera de que a las 20.00 horas se vuelvan a concentrar en la plaza San Jaime. La avenida Diagonal, por lo tanto, sigue cortada. (Foto: David Morán)

Un puñado de seguidores de Puigdemont en Barcelona
16:13

Carta del independentismo dirigida a David Sassoli

La consejera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, ha enviado una carta al presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, pidiéndole que «adopte todas las gestiones necesarias» para que Carles Puigdemont «pueda ser liberado inmediatamente por parte de las autoridades italianas y pueda recuperar sus derechos políticos como eurodiputado». Alsina, que se encuentra en Cerdeña (Italia), ha indicado en la misiva, dada a conocer por la propia Consejería, que «en necesario que esta situación se pueda resolver rápidamente de manera satisfactoria». Informa Daniel Tercero.

16:09

El independentismo celebra la puesta en libertad de Puigdemont

Las primeras reacciones por la puesta en libertad de Puigdemont han llegado de sus compañeros de partido. Laura Borràs, presidenta del Parlament catalán, ha celebrado en Twitter la puesta el libertad del expresidente catalán Carles Puigdemont: «¡El presidente Puigdemont queda libre sin medidas cautelares!"», ha celebrado.

15:48

El juez italiano deja en libertad a Puigdemont, que permanecerá en Cerdeña

El juez italiano ha decidido dejar en libertad al ex presidente de la Generalitat, que permanecerá en la isla italiana. El Fiscal no ha pedido medidas cautelares por lo que le dejan en libertad. Así lo ha confirmado Josep LLuís Alay, jefe de la oficina de Puigdemont.

Puigdemont, en Cerdeña desde el jueves permanecerá en la isla hasta el domingo, sin medidas cautelares. En la videoconferencia han intervenido el abogado italiano, el catalán y el propio Puigdemont.
Aún queda por resolver si le extraditar o no a España. Eso está pendiente.

Informa Isabel Guitierrez.

15:26

Urkullu cree una incógnita el "desenlace jurídico" del arresto de Puigdemont 

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido este viernes desde su cuenta de Twitter de que resulta una incógnita cuál será el "desenlace jurídico" de la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, y ha defendido que es "tiempo de la política" por ser, a su juicio, la única salida.

15:13

A la espera de Puigdemont

Sigue la espera de llegada de Carles Puigdemont, procedente de la cárcel de máxima seguridad de Bancali (Sassari). El magistrado que le tomará declaración es Salvatore Marinaro, presidente de la Corte de Apelacion de Sasaari. Los abogados de Puigdemont han pedido retrasar la declaración a mañana por videoconferencia. Informa Isabel Gutiérrez

14:33

Llarena envía un oficio al representante de España en Eurojust

Tras ser comunicada la detención de forma oficial al Supremo, el instructor de la causa del 'procés', Pablo Llarena, ha enviado un oficio al representante de España en Eurojust para que remita al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) la Orden Europea de Detención y Entrega librada el 14 de octubre de 2019 contra él, así como la cuestión prejudicial planteada en su día ante el TJUE. Informa Nati Villanueva.

14:29

Los CDR amenazan con «volver a enceder las calles»

Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han convocado una concentración de protesta contra la detención de Puigdemont. Será este viernes a las 19 en Jardinets de Gràcia, Barcelona. El lema de la protesta es «Quien siembre la protesta recoge la rabia. Si la represión no se para, nosotros tampoco». Informa Elena Burés.

14:26

Puigdemont: 1425 días fugado

Video.
14:24
Los independentistas sardos, esperando la llegada de Puigdemont (Foto: Isabel Gutiérrez)
14:17

Vox solicita personarse en la causa

Vox, que ejerció como acusación popular en el 'procés', ha anunciado este viernes que ya ha solicitado la personación en la pieza de la situación personal de Carles Puigdemont y en la relativa a las medidas cautelares que ha solicitado la defensa del 'expresident'. «Seguiremos manteniendo y luchando con los argumentos jurídicos que nos acompañan para lograr que sean enjuiciados [en alusión a Puigdemont y los también fugados Toni Comín y Clara Ponsatí] en España y ante el Tribunal Supremo», ha declarado Marta Castro, vicesecretaria jurídica de la formación. Castro, además, ha advertido que «tampoco van a consentir» que este episodio sea utilizado como «moneda de cambio» en la mesa de negociación bilateral entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña. Informa Ignacio S. Calleja.

13:59

Aragonès: «Estos hechos no ayudan»

Aragonès señala, en la comparecencia ante la prensa tras la reunión del Govern, que la única solución posible es «la amnistía, la autodeterminación y la independencia». Y ha añadido que «estos hechos no ayudan» al proceso de diálogo con el Gobierno. «El primer paso era y es que se acabe con la represión», ha indicado. Y ha exigido «que se retiren las órdenes de detención». El presidente de la Generalitat se desplazará esta tarde a Cerdeña para seguir de cerca la situación de Puigdemont en Italia. Aragonès confirma que su equipo ha estado en contacto con el equipo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no ha concretado sobre lo que han hablado. Informa Daniel Tercero.

13:54

Comparece Aragonès

Pere Aragonès, tras la reunión del Govern: «Libertad, presidente Puigdemont». «Es una situación gravísima. El Estado español ha engañado al TGEU. Solo busca venganza. Basta persecución política. Basta la represión». Informa Daniel Tercero.

13:27

Sánchez reivindica «ahora más que nunca» el diálogo

Durante la declaración institucional que el presidente del Gobierno tenía programa en La Palma el presidente del Gobierno ha reivindicado la necesidad «ahora más que nunca» del diálogo entre administraciones para «superar» la etapa del 'procès'. Sánchez ha querido recordar que cuando Puigdemont huyó «había otro Gobierno». Y ha insistido en el mismo mensaje que La Moncloa emitió esta madrugada: respeto a las autoridades italianas y el planteamiento de que Puigdemont debe «someterse» ante la Justicia.

13:17

Belarra: «La judicialización ha demostrado ser un callejón sin salida»

La ministra Ione Belarra, en declaraciones en La Palma: «Vamos a respetar las decisiones judiciales que se adopten en cada momento (...); el Gobierno de España está concentrado en abandonar el camino de la judicialización, en apostar por la vía del diálogo, y por eso hemos trabajado tanto para la recuperación de esa mesa de diálogo y para que este sea el camino, porque la judicialización ha demostrado ser un callejón sin salida». Informa Gregoria Caro.

13:15

Manifestación en la Diagonal

Un grupo de mujeres decide concentrarse ante la línea policial al grito de «independencia y Puigdemont, nuestro presidente». «Ni un paso atrás», corean ante los furgones de los Mossos, apostados en la calle Aribau en su confluencia con Diagonal. Informa Elena Burés.

13:09

Puigdemont declarará a las dos

La Oficina del ex presidente de la Generalitat confirma que Carles Puigdemont declarará a las 14.00 horas ante la Corte de Apelación de Sassari, que decidirá sobre «la legalidad de su detención de ayer en el aeropuerto». Informa Daniel Tercero.

12:58

Los socialistas catalanes mantienen «respeto» por las autoridades italianas

Salvador Illa, líder del PSC y jefe de la oposición en el Parlamento de Cataluña, ha indicado, en una rueda de prensa de urgencia, que los socialistas catalanes mantienen «respeto» por las autoridades italianas y la Justicia de este país y ha recordado que «nadie está por encima de la ley». En su opinión, «el diálogo (para resolver el problema) es el único camino para seguir avanzando» en la comunidad y ha reiterado que este «diálogo» pasa por un «diálogo» también entre las formaciones de ámbito catalán.

12:56

Cs pide al Gobierno que informe sobre la seguridad en las manifestaciones convocadas

Los diputados de Ciudadanos Inés Arrimadas, Edmundo Bal, José María Espejo-Saavedra y Miguel Gutiérrez han registrado en el Congreso preguntas sobre la detención del prófugo Carles Puigdemont. Entre otras cosas, quieren que el Gobierno responda por escrito qué acciones va a tomar para garantizar la seguridad en Cataluña ante las protestas convocadas por el independentismo; también, si va a haber refuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado presentes en Cataluña; y, por último, si el Ejecutivo comparte las declaraciones del presidente del Grupo Confederal de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, quien ayer tachó de «ilegal» la detención del 'expresident'. Informa Juan Casillas.

12:47

Algunos manifestantes abandonan la Diagonal

Algunas concentrados comienzan a abandonar la Diagonal de Barcelona, dende aún permanecen más de un centenar de personas para pedir la puesta en libertad de Puigdemont. Allí corean proclamas a favor del prófugo, a quien consideran presidente «legítimo» de Cataluña. Informa Elena Burés.

12:45

Borràs, «perpleja» por la actuación de Italia

Laura Borràs, presidenta del Parlamento de Cataluña, tras acudir a la concentración ante el Consulado de Italia en Barcelona ha firmado una declaración institucional expresando su «perplejidad» por la actuación de «la República Italiana» al detener a Carles Puigdemont en Cerdeña, acusa a la Justicia española de actuar «con evidente ánimo de venganza» contra los independentistas, exige al Gobierno de España que «aborde de una vez» la amnistía para los procesados secesionistas y convoque un referéndum de independencia y pide a los catalanes que sigan movilizándose «para exigir el respeto a las propias instituciones y a aquellos que los representan y para conseguir hacer realidad su aspiración de libertad nacional». Informa Daniel Tercero.

12:42
Aragonès se ha reunido, telemáticamente, con la consejera de Acción Exterior, Victòria Alsina (Junts), que está en Cerdeña ya que iba al mismo acto folklórico al que acudía Puigdemont. Informa Daniel Tercero (foto: Generalitat)
12:32

Puigdemont podría comparecer a mediodía

Agostinangelo Marras, abogado de Puigdemont en Cerdeña, ha declarado que se espera que el expresidente comparezca entre las dos y las tres de la tarde de manera presencial y espera que sea puesto en libertad hoy. Informa Isabel Gutiérrez.

12:19

Increpan a TV3

Una manifestante increpa a los periodistas de TV3 porque, según ella, el presidente legítimo de Cataluña es Carles Puigdemont y no Pere Aragonès. La mujer acusa al ente púlbico de no defender lo suficiente la lengua catalana. Gritos de «TV3 española» y «traidores” al paso del vehículo de la cadena pública catalana. Informa Elena Burés.

12:12

CC.OO. pide soluciones «desde la política»

CC.OO. de Cataluña ha valorado la detención del expresidente Puigdemont en un comunicado en el que ha pedido encontrar soluciones «desde la política» para superar el conflicto con cualquier fórmula posible, sea «la reforma del código penal o la amnistía». El sindicato urge a la mesa de diálogo a reunirse de nuevo para abordar la situación antes de que la justicia actúe.

12:09

Ambiente tranquilo en Sassari

En Sassari todo está más tranquilo. La gente sigue esperando la llegada de Carles Puigdemont, aunque ya no hay cánticos. Informa Isabel Gutiérrez.

12:04
Un grupo de concentrados se posiciona ante el cordón policial que blinda el consulado de Italia en Barcelona para pedir la libertad de Puigdemont. «Puigdemont, nuestro presidente», corean una y otra vez, además de «fuera las fuerzas de ocupción», en alusión al despliegue de la policía catalana que les impide acceder a las inmediciones del consulado italiano. Informa Elena Burés.
12:00

Continúa la protesta en la Diagonal

Video.

Cada vez más afluencia de manifestantes a la Diagonal de Barcelona para pedir la puesta en libertad del expresidente Puigdemont. Algunos gritan contra el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a quien tildan de traidor.

11:58

Lambán manifiesta su «grandísima alegría» por la detención

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado este viernes su «grandísima alegría» por la detención, anoche, del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y ha confiado en que acabe juzgado y en la cárcel. Lambán espera que «esto se resuelva felizmente con la presencia de este señor en la cárcel y en el juicio al que necesariamente ha de ser sometido». Informa EP.

11:55

Puigdemont podría pasar en prisión todo el día de hoy

Gonzalo Boye, abogado de Puigdemont, señala, en una rueda de prensa del Consell per la República (la asociación de Puigdemont en Bélgica), que el expresidente de la Generalitat podría pasar a disposición judicial «hoy o mañana», por lo que Puigdemont podría pasar en prisión todo el día de hoy, viernes. Boye, además, ha confirmado que está preparando la petición de medidas cautelarísimas ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) para que Puigdemont recupere la inmunidad parlamentaria. Informa Daniel Tercero.

11:53

El teniente de alcalde de Barcelona lamenta la «detención injusta»

Desde el Ayuntamiento de Barcelona, el teniente de alcalde de Cultura, Jordi Martí, ha lamentado la «detención injusta» del expresidente fugado. La capital catalana vive hoy su primer día grande de las fiestas de La Mercè, una festividad que ha empezado con la misa en honor a la patrona. A la ceremonia no ha acudido, como es habitual, la alcaldesa Ada Colau y en esta ocasión han faltado también a la cita los líderes de ERC y Junts, que han anulado su asistencia para acudir a la manifestación de repulsa por la detención. Informa Anna Cabeza.

11:45

Salvini, en defensa de Puigdemont

El líder de la ultra derecha italiana Mateo Salvini sale en defensa de Carles Puigdemont. Salvini ha pedido que Italia «no sea protagonista de la justicia o la venganza a petición de otros países», en alusión a la detención del expresidente de la Generalitat, de cuyo caso ha recordado que ya Alemania rechazó en su día la entrega a España. Salvini, líder de la Liga y exministro del Interior, ha asegurado durante un acto en Milán que no quiere entrar en «cuestiones internas de otros Estados», pero ha sugerido que las autoridades italianas deben centrarse en otros temas: «Nos cuesta detener a delincuentes italianos y arrestamos a parlamentarios de otros países». «Es curioso, dado que otros países como Alemania han dicho no a la extradición porque se trata de un crimen político», ha añadido Salvini, según la agencia de noticias AdnKronos recogido por Ep. «Espero que Italia no se convierta en protagonista de la justicia o la venganza a petición de otros países», ha apostillado, sin aludir directamente a España. Más tajante ha sido la eurodiputada Gianna Gancia, también de la Liga, que ha expresado su «solidaridad» directa con Puigdemont y ha reclamado su liberación «inmediata», argumentando que la detención carece de «legitimidad». Informa Daniel Tercero.

11:43

Arrimadas: Que Sánchez haga «lo que prometió en campaña»

«Le pedimos a Sánchez que haga lo que prometió en campaña. Ahora le vemos rezando para que no traigan a Puigdemont porque se le complica la legislatura», ha ironizado Inés Arrimadas (Cs), en una rueda de prensa en el Congreso para valorar la detención del 'expresident' fugado de la Justicia. Informa Juan Casillas.

Icono

La periodista Pilar Rahola, entre los manifestantes de Barcelona

Icono

Alejandro Fernández, líder del PP catalán

11:35

Arrimadas pide a Sánchez que no indulte a Puigdemont

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, exige a Pedro Sánchez que garantice la seguridad de los catalanes tras las movilizaciones anunciadas por los independentistas. Pide al presidente que se comprometa a no rebajar el delito de sedición y a no indultar a Carles Puigdemont en el caso de que fuese entregado y condenado. «En un país normal, la detención de un prófugo no alteraría la estabilidad», lamenta. Informa Juan Casillas.

11:33

Page: juzgar a Puigdemont es «una cuenta pendiente» que hará pasar una «página dolorosa»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado la detención este jueves en Italia del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, asegurando que poder ponerle delante de la justicia es una «cuenta pendiente» de la democracia española y podrá servir para pasar una «página dolorosa» de la historia de España. «No le deseo el mal a nadie, no me gusta que nadie entre en la cárcel, pero es evidente que la ley está hecha para todos. La misma ley que permitió que Puigdemont fuera presidente es la misma que está reclamando que se siente ante la justicia española», ha aseverado. Informa EP.

11:28

ABC, en el juzgado

Video.
11:27

Puigdemont cree que será liberado en los próximos días

Puigdemont piensa que será liberado en los próximos días en cuanto intervengan las autoridades judiciales italianas porque la orden de detención por la que fue interceptado no es "ejecutable", según ha afirmado su abogado Gonzalo Boye este viernes, en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press. Boye ha indicado que el tribunal les indicó que si se producía una situación «de riesgo» les volverían a indicar que volviesen a pedir estas medidas cautelares de protección a Puigdemont, algo que harán en este momento, según ha apuntado el abogado. «España informó de una cosa al Tribunal General que parece ser que no era cierta o que el Tribunal Supremo no se dio por enterado», ha afirmado.

11:23

El PP esgrime las razones jurídicas por las que Puigdemont debe ser entregado a España

«El Tribunal de Justicia de la UE revocó el 30 de julio pasado la medida cautelar que devolvía provisionalmente la inmunidad a Puigdemont, diciendo que lo que no puede ser es detenido entre los trayectos entre Bruselas y Estrasburgo para acudir a las sesiones del Parlamento Europeo», apunta el eurodiputado popular y autor de la última reforma, Javier Zarzalejos.

11:16

La protesta ante el Consulado de Italia en Barcelona

Video.
11:14

El expresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, entre los manifestantes

Entre los asistentes a la concentración de la Diagonal también está el expresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona y diputado autonómico de Junts, Joan Canadell. Informa Elena Burés.

11:12

Puigdemont pasa la noche en prisión

Puigdemont ha pasado la noche en la prisión de Bancali, en Sassari, tras ser detenido en el aeropuerto de Alghero (Cerdeña, Italia). Lo confirman desde la Oficina del ex presidente autonómico y eurodiputado. Informa Daniel Tercero.

11:11
Dentro del juzgado el ambiente es tranquilo y de curiosidad. Fuera hay mucha expectación y en los últimos minutos se han ido sumando más simpatizantes sardos con banderas del movimiento independentista de Cerdeña. Informa Isabel Gutiérrez.
11:08

ABC, dentro del juzgado

En la Corte de Apelaciones de Sassari, muchos funcionarios se preguntan a qué viene tanta expectación y comentan entre ellos que entrará un líder independentista catalán. Solo hablan de un tal «Carles». Informa Isabel Gutiérrez.

11:07

Continúa la protesta en los alrededores del Consulado

Decenas de manifestantes se aproximan ya al cordón policial que blinda el acceso a al consulado de Italia en Barcelona, desde la Diagonal. «1 de octubre, ni olvido ni perdón», corean. «Fuera las fuerzas de ocupación», es otra de las consignas que algunos concentrados corean ante los Mossos. Informa Elena Burés.

11:05

Junts habla de «injerencia» del Poder Judicial

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha registrado dos preguntas parlamentarias en relación a la detención del prófugo Carles Puigdemont. Quiere saber qué actuaciones ha llevado a cabo el Gobierno en la «detención ilegal» del 'expresident' y qué piensa hacer ante la «injerencia» del Poder Judicial. Informa Juan Casillas.

10:56

La protesta en la Diagonal de Barcelona

Video.
10:53

La protesta en Sassari continúa

gritos de «independencia» a las puertas del juzgado de Sassari, en Cerdeña, donde se sigue esperando la llegada del expresidente de la Generalitat huido de la Justicia española. Informa Isabel Gutiérrez.

10:52

Aragonès convoca al Govern

Pere Aragonès, presidente autonómico de Cataluña, convoca de urgencia a los consejeros autonómicos a una reunión en el Palacio de la Generalitat. La reunión empezará a las 12.00 horas, según informa la Ofician del 'president'. Informa Daniel Tercero.

10:50

«Puigdemont, libertad», gritan los independentistas

Los concentrados frente al consulado italiano en Barcelona profieren gritos de «Puigdemont, nuestro presidente», «Libertad», y muchas banderas independentistas que los manifestantes, en su mayoría de mediana edad, portan a la espalda, a modo de capa. Foto e información:

10:50
Los manifestantes de Aribau-Travesera de Gracia cantan Els Segadors y se van. Queda un pequeño retén de Mossos d'Esquadra en Aribau-Travesera. Los manifestantes de esta zona se han ido a la parte de Aribau-Diagonal, en la que hay más gente y están los líderes políticos que se han acercado para la protesta. Informa Daniel Tercero.
10:49

Festivo en Barcelona

Como dato curioso, hoy es festivo en Barcelona, por lo que es más fácil la movilización de los que quieran acercarse al Consulado de Italia, pero, por otro lado, la oficina del Consulado está cerrada y solo atiende a nacionales con cita previa. El Consulado de Italia en Barcelona atiende a italianos de Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Islas Baleares y el Principado de Andorra. Informa Daniel Tercero.

10:47

Cuixart llama a la movilización

Jordi Cuixart, líder de Òmnium, critica la «represión del Estado español» y llama a movilizarse en la calle. «No aceptaremos nunca que un presidente legítimo esté privado de libertad», brama. «Libertad», responden los manifestantes. Informa Elena Burés.

10:42
Ahora habla la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, que critica la detención de Puigdemont, y convoca a una gran manifestación el domingo a las 12 en plaza Cataluña de Barcelona. Paluzie ha vuelto a criticar la «represión del Estado», a su lado, el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs. Informa Elena Burés.
10:27

El Gobierno: «Debe someterse a la acción de la Justicia»

El Gobierno emitió un comunicado esta madrugada en el que remarca que la detención es fruto de «un procedimiento judicial en curso que aplica a cualquier ciudadano en la Unión Europea». Y remarcan que «el señor Puigdemont debe someterse a la acción de la Justicia».

Ya esta mañana la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha intentado mantener el evento en una esfera judicial sin querer valorar su dimensión política: «Esta detención se ha producido en el marco de un procedimiento judicial como consecuencia de unas actuaciones judiciales que se dictaron en su momento y produjeron que se dictase esa euroorden. La posición del Gobierno es la única posible en un estado de derecho. Cualquier ciudadano tiene que estar siempre a disposición de los tribunales». Informa Víctor Ruiz de Almirón.

10:24

El vicepresidente catalán, y hombre fuerte de Carles Puigdemont en el Govern, Jordi Puigneró, ha convocado este mismo viernes a los consejeros de Junts «con carácter de urgencia» a su despacho en el Palau de la Generalitat. Informa Anna Cabeza.

10:22
En Sassari los manifestantes son tranquilos, personas de mediana edad, nacidos en Cerdeña y que dicen estar aquí para protestar contra la «represión del Estado español» y por la libertad de los pueblos. Informa Isabel Gutiérrez. | Foto: AFP
10:19

Protesta en la Diagonal

Más de un centenar de manifestantes se congregan en la Diagonal de Barcelona, después de que el cordón de que los Mossos d’Esquadra hayan blindado el consultado de Italia, donde se convocó la protesta contra la detención de Puigdemont. Gritos de «Puigdemont, nuestro presidente», «Libertad”, y muchas banderas independentistas que los manifestantes, en su mayoría de mediana edad, portan a la espalda, a modo de capa. Informa Elena Burés.

10:12

Aragonès anula su agenda del día

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès tiene previsto seguir los acontecimientos desde el Palacio de la Generalitat y estar en contacto permanente con el equipo jurídico de Carles Puigdemont. Además, la consejera Alsina, de Acción Exterior, está en Italia, a donde acudió para participar en el mismo acto folklórico que Puigdemont. Aragonès tiene previsto, según ha informado su Oficina, reunirse a lo largo de la mañana con el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, y atenderá a los medios de comunicación a lo largo de la mañana. Informa Dani Tercero.

10:09
Manifestación en Sassari | Isabel Gutiérrez
09:49

Manifestaciones en Barcelona y Sassari

Son varias las manifestaciones que ya se están produciendo para expresar el rechazo a la detención de Puigdemont. En Barcelona, un centenar de personas protesta frente al Consulado de Italia, mientras que en Sassari, frente a la Corte de Apelaciones, un pequeño grupo de independentistas sardos, asociados a 'Omnium Cultural de Alghero, hace lo propio.

09:46

Puigdemont, detenido en Italia

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, fue detenido anoche tras aterrizar en el aeropuerto de Alghero, en la isla italiana de Cerdeña. En estos momentos se encuentra en la cárcel de Bancali, a la espera de ser puesto a disposición judicial en la Corte de Apelaciones de Sassari, donde se espera que acuda a lo largo del día.

Puigdemont, ante el juez en Italia tras ser detenido por orden del Supremo

Puigdemont, ante el juez en Italia tras ser detenido por orden del Supremo
Puigdemont, ante el juez en Italia tras ser detenido por orden del Supremo
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación