En directo, sesión de control al Gobierno | Casado recrimina a Sánchez: «Deje de buscar chivos expiatorios y gobierne de una vez»

El presidente defiende a González ante ERC: «Ahí está su legado, el de uno de los grandes modernizadores de España»

Nuevo rifirrafe PP y PSOE por las cifras de fallecidos por coronavirus y su «politización»

Sánchez, en la sesión de control EFE

10.30

Acaba la sesión de control. Turno de las interpelaciones urgentes.

10.22

José María Figaredo (Vox), pregunta a la ministra de Industria, Reyes Maroto por cómo va a proteger a los trabajadores de Alcoa . «Va a cerrar por la inseguridad jurídica y los costes de la energía eléctrica. Así le será difícil competir internacionalmente. Su gobierno tiene la llave. Mientras siga poniendo la agenda ideológica climática por encima de la industria, está estará abocada a la muerte. Mientras que en Alemania siguen explotando centrales de carbón aquí las cerramos y compramos a Marruecos. Haga fuerza y piña con el ministerio de Trabajo». Maroto tacha su pregunta de electoralismo ante las elecciones gallegas, dado que este asunto ya lleva tiempo. «Lamento que se alinee con la Xunta en lugar con Gobierno para salvar a Alcoa. Dejen de hacer demagogia, únanse a la propuesta de plan industrial y abandone a la Xunta».

10.19

Eduardo Carazo (PP) interpela al Ministro de Universidades, Manuel Castells, sobre si está atendiendo las necesidades de los universitarios. Este replica que han duplicado las becas. «Hemos tenido un ministro ausente. E n 65 días de los 99 del estado de alarma ha estado usted ausente. Se tomó en serio el estado de alarma. Se limita a pasarle la pelota a las Universidades. ¿Duerme usted tranquilo?. Actúe, rectifique o aporte soluciones y o le de la razón a la cuota Colau (dar un sillón a Podemos) que tan cara está saliendo a los españoles».

10.17

José Ignacio Echániz (PP) reprocha al ministro de Sanidad, Salvador Illa, la pésima gestión de la crisis sanitaria. Este se sorprende y le acusa de no haber estado a la altura, como ha hecho la oposición portuguesa que se puso desde el minuto uno a disposición del Gobierno luso

9.57

Ignacio Gil Lázaro (Vox), pregunta al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, si se está negociando el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco. «Ya veo que han iniciado la campaña electoral. Cumplimos lo establecido en la ley general penitenciaria». Gil: «Llevan tiempo negociando el acercamiento a cambio del apoyo del PNV a las sucesivas prórrogas del estado de alarma. Y ha facilitado el encuentro de miembros de Bildu con presos para una excarcelación encubierta y generalizada. Presos a cambio de votos para asegurar la aprobación de los presupuestos y seguir en La Moncloa». Marlaska: «La dispersión fue un instrumento importante que se usó par luchar contra ETA. Estamos en otro momento. La ley general penitenciaria se aplicará individualmente y así seguirá». «Ustedes también ha ido a cárceles, como a la de Huelva y dieron un mitin»

9.49

José María Mazón (PRC), pregunta al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, si recurrirá al Supremo la deuda de Valdecilla. «Su origen proviene de una tragedia, el derrumbe de la fachada que obligó a reconstruir el hospital, es un centro de referencia. Esta historia parece un agravio y una broma y nos obligará a modificar nuestro apoyo al Gobierno. Del PRC en los PGE ya sabe lo que va a esperar». Campo: «No convirtamos una discrepancia procesal en una discriminación porque no la hay»

9.44

Óskar Matute (EH-Bildu), pregunta a la ministra de Economía Nadia Calviño por si piensa aplicar las recetas económicas de la CEOE, que suponen, «entre otras coaas perpetuar la reforma laboral. Eso no es remar en la misma dirección» Calviño : «Es tiempo de elegir, sí, pero hay que escuchar a todos los representantes empresariales y de trabajadores y todos hablan de consenso, en una economía verde, trabajo digno y crecimiento sostenible. Nuestras prioridades vienen marcadas por un plan de choque, plan de relanzamiento para crecer desde el punto de vista medioambiental y social. Este gobierno ha elegido no dejar a nadie atrás»

9.42

Edmundo Bal (Cs), pregunta a Iglesias por las medidas adoptadas por su ministerio durante esta crisis y le reprocha su sectaria gestión. «Acusa al Gobierno de Madrid de hacer una gestión criminal, se suma a Bildu contra González para dinamitar los cimientos del estado». Le espeta: «Ustedes no luchan por los trabajadores, luchan contra las empresas y sin estas, no hay trabajadores. ¿De verdad quieren derogar la reforma laboral?». Iglesias: «Lo importante de los acuerdos son los contenidos y ustedes llegan a ellos con la derecha y la ultraderecha en Madrid, Murcia y Andalucía. Y respecto a la corrupción, proponga usted una ley para investigar a amigos suyos»

9.30

Teodoro García Egea (PP), pregunta a vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. ¿Cómo es posible que un señor haya pasado por Barajas y no le hayan detectado el virus? No lo conviertan en el nuevo 8-M. Y le pregunta por cuáles son sus prioridades para los presupuestos del 2021. Iglesias ironiza: «Defenderá el interés general y dejará atrás los presupuestos de Montoro». García: «El juzgado le investiga por varios delitos: ¿Por qué atendía las llamadas de los filtradores y no las de las residencias de mayores?». Iglesias: «Si nos quieren acusar de algo, acudan a los tribunales. Lo que ha quedado acreditado es que ustedes construyeron una de las mayores cloacas de este país. Lo que se pregunta mucha gente es qué hubiera ocurrido si ustedes (PP) hubieran estando gobernando en este país con esta crisis». Iglesias le reprocha las privatizaciones de seis hospitales en Madrid como prueba de ello.

9.26

Iván Espinosa de los Monteros (Vox) , pregunta Calvo si va a restituir la credibilidad del Gobierno. Esta replica que no hay nada que restituir. Risas. «Por primera vez estamos de acuerdo», zanja Espinosa. Y esgrime la retahila de instituciones: los nombramientos del CNI, Fiscalía General del Estado, las caceroladas a la Jefatura del Estado, el CIS, etc.. «Ustedes son la mayor amenaza de la democracia», concluye Espinosa. Calvo: «Este gobierno y sus más de 9 millones de votantes, ¿son ilegales? ¿Esta mesa y el gobierno lo son? ¿ustedes van a preguntar por la legitimidad de este gobierno? No tiene por dónde preguntar a este gobierno. ¿Qué parte del manual básico no se ha leído para decir que no estará en el homenaje del 16-J?»

9.20

Cayetana Álvarez de Toledo (PP) reprocha a Carmen Calvo que el gobierno «miente a sabiendas. En España han muerto 45.000 españoles de más durante esta pandemia... Es un abismo moral. Deja a 17.000 compatriotas en el limbo... España es el primer país de Europa en cuanto a exceso de fallecidos». «Cuéntenlos. Reconózcanlos». La popular le reprocha que el homenaje (16-J) se va a hacer sin saber cuántos fallecidos ha habido. En el fondo, ese homenaje al enfermo desconocido es un homenaje a si mismos». Calvo replica: «Usted no pregunta, hace incriminaciones constantes. Los 28.333 es la cifra corroborada en base a las cifras de las comunidades. Usted ha decidido no colaborar y hacer política con los muertos»

9.13

Joan Baldovi, pregunta a Sánchez si piensa cumplir el compromiso de investidura con su partido y le dice que sí.

9.08

Rufián (ERC), pregunta por si hay que tomar medidas contra la impunidad de algunas instituciones en este país. Sánchez responde que no hay tal impunidad «Dejemos trabajar a la justicia». Este le pone dos ejemplos de opacidad: «El del Rey y el del Rey emérito puesto en cuestión por sus negocios y sobre la luna de miel del primero pagada a pachas por su padre y un empresario. ¿Qué pasará cuándo se publique en medios internacionales quién es el elefante blanco (23-F)?». Y sobre el GAL, le recrimina que veten la comisión de investigación sobre Felipe Gónzález y le pregunta el motivo. « Hay miedo o llaméle X », ironiza. Sánchez le recuerda que debe hablar la Justicia y sobre González: «Ahí está su legado. Uno de los grandes modernizadores de la democracia en España», replica.

9.06

Casado: «Busca apoyo incondicional. Usted tira la piedra y esconde la mano. El Plan de Estabilidad de la UE es del PP. Somos la oposición responsable que usted nunca ha sido. Le he ofrecido el plan Cajal, he votado a favor del ingreso mínimo vital y votaremos a a favor del plan de reconstrucción. Deje de buscar chivos expiatorios y empiece a gobernar de una vez»

9.04

Sánchez: «Ahí están las previsiones que ha enviado el FMI. A partir del próximo año habrá una recuperación económica. «La unidad no solo salva vidas sino empleos y lo que hemos visto estas semanas es que el PP no quiere. Si no es así, elimine ese ignominioso informe que ha enviado el Parlamento Europeo que pone en cuestión la democracia española y súmese a la tasa contra las corporaciones digitales. Si quiere arrimar el hombro, defienda los intereses en España y en Europa»

9.01

Meritxell Batet, la presidenta del Congreso, da la palabra el líder del PP, Pablo Casado. Le reprocha que amenace con volver al Estado de Alarma sin hacer nada más, y que nadie entiende que rechace extender los ERTES hasta fin de año y no subir impuestos. Le pregunta por las previsiones económicas del gobierno. Es aplaudido unos minutos. Sánchez ironiza: «No es para tanto»

8.48

La gestión del coronavirus, el acercamiento de los presos etarras y los cambios en la cúpula de la Guardia Civil centran la sesión.

8.47

A las 9 comienza la primera sesión de control al Gobierno tras el estado de alarma

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación