En directo, sesión de control al Gobierno | Sánchez vuelve a jactarse de salvar 450.000 vidas y anuncia un homenaje el 16 de julio

El PP pide al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que dimita por su «nefasta» gestión del coronavirus

ABC y ABC

10.30

Aquí acaba la transmisión de las preguntas más importantes de la sesión de control de hoy. Gracias por seguirlo con ABC.

10.29

«Los graduados universitarios tienen una tasa de pro 40% inferior a los que no lo son y el principal trabajo es ampliar el número y calidad de los estudiantes que pueden acceder a la enseñanza universitaria y para ello estamos corrigiendo las desigualdades que existían. Hemos doblado el número de becarios cambiando y ampliando los criterios, hemos asegurado que estas familias tengan acceso a la educación superior», responde Manuel Castells a Josune Gorospe. «En el ámbito de las prácticas laborales tenemos dos programas que proporcionan ayudas sustnaciales a estudiantes para que realicen prácticas en el extranjero».

10.26

«Este Gobierno está haciendo lo que no ha hecho el Gobierno del PP en siete años. Ahora existe la ley de la selva porque el Partido Popular no hizo nada y nosotros en menos de un mes realizamos un decreto. Preservar la salud pública requiere medidas importantes. Esperamos tener en los próximos meses una regulación en activo», contesta Garzón.

10.25

«Estoy viendo bastante fútbol estos días, hay publicidad de apuestas donde mires. ¿Dónde han quedado las medidas del Gobierno para protegernos del juego?», lee Riolobos en un tuit. «Usted ha traicionado a los españoles, ha vendido a los jóvenes y es responsable de la mayor crisis económica de la historia reciente de España».

10.23

«Compartimos y nos felicitamos de que el PP esté preocupado por la problemática del juego. Ya hemos presentado decretos sobre la publicidad acerca de estos juegos, publicidad que en el plazo de un mes ha estado prohibida. Esto es un contraste con los años de Gobierno del PP en los que no hubo ningún tipo de regulación», responde el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

10.20

«Doy por formulada la pregunta», señala Carmen Riolobos Regadera (PP) cuya pregunta, plasmada en el orden del día, se centra en la protección a los jóvenes frente a la adicción al juego.

10.16

«¿Cómo piensa el Gobierno cumplir su compromiso de derogar la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local?», pregunta Concep Cañadell. «Es objetivo de este Gobierno que permita recuperar a los ayuntamientos la autonomía local perdida», contesta Carolina Darias. «El PSOE la autonomía local e suna seña de identidad».

10.13

«La escuela es impuslora de conocimiento y compensadora de desigualdades. Hemos planificado un curso fuerte con observancia de las medidas sanitarias porque hemos de proteger al alumnado, a los profesionales y a las familias», asegura la ministra de Educación.

10.12

«Millones de familias han tenido que estar confinadas con sus niños y la educación digital no ha funcionado. Los padres han tenido que hacer de profesores, atender a otros, ¿va a haber políticas de conciliación política? No da el suficiente dinero a las comunidades autónomas. ¿Su plan sigue siendo el caos?», cuestiona Bal Frances.

10.10

«El pasado día el Ministerio de Educación presentó un acuerdo sólido de catorce puntos que fue respaldado por quince de las comunidades autónomas. Dos de los principales puntos firma que el curso 20/21 comenzará en septiembre con observancia de las medidas sanitarias para aportar a todos un entorno escolar seguro y cuyo principio general será la presencialidad», responde Celáa al ser preguntada por el próximo curso escolar.

10.08

«¿Qué medidas tiene previsto impulsar su Ministerio, en colaboración con el resto del Gobierno, para garantizar la conciliación familiar, incluyendo al propio profesorado, en caso de que finalmente sea imposible que todo el alumnado vuelva a los colegios el siguiente curso?», pregunta Edmundo Bal Frances.

10.06

«¿No sabe que este Gobierno ha respondido a la crisis provocada por la enfermedad? Con dos mil millones de euros frente a las necesidades más inversiones en educación. ¿Dónde estaba usted ayer o los días anteriores cuando hemos identificado los alumnos desconectados? ¿Dónde estaba cuando hemos incremetado las becas? No hay derecho a que diga eso», pregunta Celáa a Gamarra.

10.03

«Los españoles esperaban que tras la suspensión de las clases en Italia, la ministra estuviera tomando las medidas para nuestro país. Usted estaba a otras cosas, a su ego, a aprobar una ley que llevara su nombre. Su tercer trimestre es de inacción. Nos recuerda a las mascarillas de Illa, no eran necesarias y ahora no podemos pasar sin ellas. Ha marcado su propia distancia de seguridad y mientras tanto se acrecenta la brecha digital», asegura Gamarra. «Aparque su soberbia y dé soluciones».

10.00

Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo (PP) pregunta a la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, qué responsabilidades asume el Gobierno de cara al comienzo del próximo curso escolar. «Todas las que tenemos atribuidas», responde Celáa.

9.57

«¿Considera el Gobierno español que se deben adoptar medidas para evitar el racismo en el ámbito de la seguridad?», pregunta Marta Rosique Saltor, del Grupo Parlamentario Republicano. «Le pediría que evitemos las generalizaciones en relación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», pide Marlaska. Habla el ministro de las distintas medidas ya tomadas y asegura que aún se puede hacer algo más, «tenemos que seguir trabajando».

9.55

«Usted no es el portavoz de la Guardia Civil, es el portavoz de Vox que es un grupo de la extrema derecha. Pido que dejen de hablar en nombre de un cuerpo», responde Marlaska. «La Guardia Civil es neutralidad política y objetividad, valores que están lejos de su grupo parlamentario. Mientras intentan reabrir polémicas estériles, seguiremos trabajando por las fuerzas de seguridad y creando las plazas que se perdieron durante el Gobierno del PP».

9.54

«Ustedes necesitan otra Guardia Civil y por eso Iglesias habla de desmilitarizar la Guardia Civil, que es el objetivo de Podemos. No van a hacer de la Guardia Civil una policía política de corte bolivariano», asegura Ignacio Gil Lázaro.

9.52

Vox pregunta al ministro Marlaska si aún mantiene la confianza en la Guardia Civil. «Su pregunta me parece insultar a la Guardia Civil», señala Marlaska.

9.48

Al responder afirmativamente la presidenta, García Díez replica: «No vuelva con lo del caos. No les gustó la ley, la llevaron al tribunal y no les dio la razón. El caos lo ha provocado el cambio de opinión de este Gobierno. En Galicia su improvisación genera que más de 4.000 empleos se puedan ver avocados a un futuro muy incierto. Las mentiras no se perdonan».

9.45

Joaquín María García Díez pregunta a Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno, si considera que el Gobierno está actuando con transparencia en su proceso de modificación de la Ley de Costas. «Nos engañó a todos, ¿esto para usted es la transparencia?», cuestiona el diputado del PP.

9.42

«El camino por el que vamos no parece el de la recuperación. Cuando atacan al sector del turismo, al de la automoción, cada vez que hablan mal de la industria, deshacen el tejido productivo», señala Espinosa.

9.40

Iván Espinosa de los Monteros (Vox) pregunta a la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, por las previsiones económicas que tiene el Gobierno para este año y los siguientes. «Nos encontramos en un entorno de incertidumbre y es complciado hacer previsiones económicas. Esta situación hace más importante seguir los indicadores diarios. Los indicadores muestran que se ha iniciado una recuperación», asegura la ministra.

9.39

«Ustedes creen en la democracia si gobiernan ustedes. Acusa de traición al partido, reconozcan los procedimientos democráticos y sean una oposición digna», pide Iglesias.

9.37

«Toda la responsabilidad, señoría», responde Iglesias. Ante esta respuesta, Egea anima al vicepresidente segundo a que actúe: «Si asume toda la responsabilidad, debería actuar. Deje de insultar a quienes han estado en primera línea luchando contra el virus. No llamen esclavistas a los agricultores y no insulten a la Guardia Civil. Mire su móvil porque tiene llamadas perdidas y para muchas personas ya es tarde. Se ha convertido en el monaguillo del señor Sánchez».

9.35

Teodoro García Egea (PP), al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias: «¿Va a asumir el Vicepresidente Segundo algún tipo de responsabilidad por los resultados de sus actuaciones políticas durante la crisis del Covid?». «En política no se pide perdón, se dimite», asegura García Egea. «¿Le ha merecido la pena enterrar sus principios por estar ahí sentado? Si no saben a las personas a las que han salvado, ¿cómo van a saber los que han muerto?».

9.33

«No tenga duda del compromiso de este Gobierno con la memoria democrática. Somos la única democracia que tiene desaparecidos todavía, nuestro compromiso es con sus familias», contesta Calvo.

9.31

Isabel Pozueta Fernández (EH-Bildu) pregunta a Calvo si el Gobierno aprobará una ley para la revocación de reconocimientos y condecoraciones a funcionarios o autoridades con conductas contrarias a los derechos humanos. «Este Gobierno asumió un compromiso con la democracia y con la memoria histórica pero sigue sin cumplirlo», apuntan desde Bildu. «Es urgente una ley que retire los reconocimientos a las autoridades que hayan cometido vulneraciones de los derechos humanos».

9.29

«Sí vamos a seguir adelante con la mesa de diálogo», apunta Calvo. «Usted me ha preguntado si tengo respeto por el Parlamento, esas preguntas no son preguntas de control útil para los ciudadanos. Eso es un cuestionamiento de la existencia de este Gobierno. Respete el pacto de este Gobierno. Le ofrecí un café y usted me ofreció un circo».

9.26

«Estamos ante una crisis moral del socialismo. Sánchez no tiene otra patria que su ego», responde Álvares de Toledo. Pregunta, además, si en la mesa habrá hueco para Ciudadanos.

9.24

«¿Van a acordar en julio otra mesa de diálogo con los separatistas?», pregunta Cayetana Álvarez de Toledo. Calvo señala que la diputada se ha vuelto a saltar el reglamento y a cambiar la pregunta. «Tengo todo el respeto por el Parlamento», añade la ministra en respuesta a la pregunta que aparece en el orden del día.

9.21

Sánchez asegura que el Gobierno está respondiendo de forma adecuada y asegura que la gestión de la crisis también debe ser asunto de la oposición. «¿Tiene España la oposición adecuada en el momento que estamos viviendo?», pregunta el presidente.

9.19

«¿Es también responsable de no habernos confinado y no haber evitado todas las muertes que ha habido? El partido que Gobierna en España dedica tiempo a sacar retratos del Rey Juan Carlos de las Instituciones», acusa Adanero. «Sus apoyos parlamentarios son tres partidos políticos que tienen como objetivo político la debilidad de España como nación. ¿No sería más lógico que la extrema izquierda no está en los gobiernos? ¿No sería más lógico que hiciera más caso al Foro Empresarial que a los círculos de Podemos».

9.17

Carlos García Adanero (UPN) pregunta a Sánchez si cree que tiene el Gobierno adecuado para llevar a cabo la reconstrucción social y económica de España. «El Gobierno es el adecuado para la crisis», asegura el presidente del Ejecutivo. Presume, además, de haber socorrido a los más vulnerable y haber aprobado un fondo no reembolsable, entre otras cosas.

9.15

«Podemos salir más fuertes si damos una respuesta unida. El Gobierno está postando por una tranformación. Habrá que plantear una revisión de nuestro sistema, tal y como hemos planteado, una reforma de nuestro sistema educativo, un fortalecimiento de la digitalización... Todas las cuestiones que está aprobando este Gobierno», asegura Sánchez. «Entiendo que no les guste, entre lo que ustedes defienden y lo que nosotros defendemos hay "agua y aceite"».

9.13

«No podemos salir más fuertes mientras usted e Iglesias sigan en el Gobierno porque solo nos han traido ruina. Récord en número de paros, víctimas de los ERTE, autónomos sin ningún tipo de ingreso, en las colas de los comedores sociales... Y hay un récord que pronostico: récord en el efecto llamado a la inmigración ilegal», señala Abascal. Además, acusa de traer la división por barrios y por edades. «No todas las vidas importan, 18.000 ancianos han muerto en las residencias», asegura Abascal. «Quieren una fiscalía de partido y una Guardia Civil que vigile sus críticas al Gobierno y que esté al servicio de sus mansiones, y por eso atacan a la corona».

9.11

Santiago Abascal (Vox) pregunta al presidente del Ejecutivo si mantiene el Gobierno que España saldrá más fuerte de la crisis. «Es la misma pregunta que me hizo Casado la semana pasada. La formulación de la pregunta no es original y mi respuesta no va a serlo. Podemos salir más fuerte si planteamos una respuesta a la crisis desde la unidad y justicia social», responde Sánchez.

9.10

«Dos no se pelean si uno no quiere y por eso no voy a entrar en sus provocaciones. Si quiere unidad, aquí está el Gobierno. Si quiere bronca, ahí está la ultraderecha», responde Sánchez.

9.09

«Nadie duda que su gestión haya sido un fracaso » , asegura el lider del PP. «No busque falsos responsables, el único culpable es usted».

9.06

«Pensaba que venía a tender la mano y nos encontramos con lo mismo de siempre. No solamente la gestión del Gobierno, también del conjunto de españoles. Hemos evitado la destrucción de trabajo, hemos asistido a los colectivos más vulnerables y hemos salvado miles de vidas. Es cierto que no estamos todos y, a días de levantar el estado de alarma, quiero anunciar que el 16 de julio se celebrará la ceremonia de Estado en homenaje a los compatriotas que han perdido la vida y a quienes han estado en primera línea luchando contra la pandemia del coronavirus. Esperamos contar con la presencia de todas las fuerzas parlamentarias y estará presidido por el Rey», responde Sánchez.

9.03

Pablo Casado (PP) pregunta a Sánchez si su gestión ha creado una «crisis constituyente». «Fíjese a quién le debe la presidencia. A Iglesias, a Junqueras y, para su vergüenza, también a Otegui que pacta con usted el futuro de los trabajadores», señala Casado.

8.59

En su caso, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se dirigirá al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, para preguntarle si «va a asumir algún tipo de responsabilidad por los resultados de sus actuaciones políticas durante la crisis del Covid-19».

8.55

El presidente del PP, Pablo Casado, preguntará hoy, miércoles, en el Pleno del Congreso a Pedro Sánchez si considera que su gestión ha dado lugar a una «crisis constituyente». Esta pregunta en la sesión de control llega una semana después de que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, advirtiera ante ERC que España está en pleno debate «constituyente», una expresión que utilizó tres veces. Lea toda la información aquí.

8.45

Buenos días. A las nueve de la mañana arranca la sesión de control al Gobierno, la última que se celebra antes del fin del estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación