Sáenz de Santamaría: «El Gobierno tiene argumentos legales suficientes para interponer este recurso»

La vicepresidenta del Gobierno y el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, explican los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros de esta mañana, presidido por Mariano Rajoy

Soraya Sáenz de Santamaría e Íñigo Méndez de Vigo, en la comparecencia de hoy Efe

ABC.ES y ABC.ES

14.12

Termina la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros . Méndez de Vigo aprovecha para recomendar exposiciones, un libro y la emisión del partido de balonmano de la selección española.

14.09

Soraya Sáenz de Santamaría : «Hay muchos ciudadanos en Cataluña que consideran que en Cataluña debe volverse a la normalidad y a la convivencia (...). Yo no voy a entrar en las decisiones personales del señor Puigdemont y del señor Torrent, pero la recuperación de la normalidad institucional en Cataluña nace del respeto a la Ley (...) Es el inicio de la normalidad».

14.06

Le preguntan que por qué se arriesgan a dar ese paso sin el visto bueno del Consejo de Estado. Soraya Sáenz de Santamaría : «La obligación del Gobierno (...) es utilziar todos los instrumentos legales que están a su alcance en una situación inédita y excepcional en nuestro país». Méndez de Vigo dice que el principio de reciprocidad es lo que ha propiciado la expulsión del embajador de Venezuela en España, quien, por cierto, no se encuentra en España en este momento.

14.04

Soraya Sáenz de Santamaría , sobre los argumentos que les ha dado el Consejo de Estado: «Creo que el informe del Consejo de Estado estará a su disposición en la página web (...). Viene a decir que el Consejo de Estado parte de que no se puede ir con hipótesis (...). La interpretación del reglamento le corresponde al parlament y a su president».

14.02

Soraya Sáenz de Santamaría : «Se trata, por tanto, de decidir entre distintas posiciones (...). Nuestra responsbilidad es que si hay esa posibilidad (pedir la impugnación) la utilicemos».

14.00

Soraya Sáenz de Santamaría , sobre si el recurso (contra el criterio del Consejo de Estado) es dar un paso en falso. «Gobernar es tomar decisiones», responde a nuestro compañero Mariano Calleja . «Puigdemont está con una orde de busca y captura. Sé que esto es posible que se haya dicho muchas veces, pero creo que es el quid de la cuestión (...). Quiere volver a ser responsable político una persona que no se somete a la Justicia y sigue vulnerando la Ley en tanto en cuanto no se pone a disposición del Tribunal Supremo (...). Es una situación inédita y no hay precedente».

13.58

Soraya Sáenz de Santamaría , no se pronuncia sobre si hay riesgo de que el Constitucional no admita a trámite el recurso del Gobierno. Insiste en que el recurso es una herramienta que les ofrece la Ley y que están en derecho de usarla.

13.57

Soraya Sáenz de Santamaría , sobre el recurso: «Nosotros lo que reclamamos es con esa petición al TC es que no se produzca una investidura en la que el candidato sea el señor Puigdemont (...). Le corresponde al presidente del Parlament tomar la decisión», dice. Cree que le corresponde a Torrent buscar un candidato que no tenga cuentas pendientes con la justicia.

13.55

Soraya Sáenz de Santamaría : «Nosotros ejercemos las labores de Gobierno desde la máxima lealtad institucional (...) El Consejo de Estado nos da respuesta nuestra consulta (...) pero en nuestra obligación está impedir que se consumen actos que son contrarios a la Constitución y a la democracia. Gobernar es elegir y gobernar es decidir».

13.53

Soraya Sáenz de Santamaría : «Nosotros hemos planteado ese recurso como hacemos en numerosísimas ocasiones». Alega que continuar con esta investidura supone un perjuicio para el resto de instituciones.

13.49

Comienza el turno de preguntas. Responde primero Soraya Sáenz de Santamaría con respecto al recurso al Constitucional sobre la investidura de Puigdemont.

13.48

«El Gobierno cree que tiene todos los argumentos legales suficientes» para interponer este recurso e impedir que Puigdemont «pueda continuar» saltándose la ley.

13.47

Soraya Sáenz de Santamaría recuerda que la situación en la que se ha colocado «voluntariamente» Puigdemont le impide ser investido presidente de la Generalitat. Recuerda que está investigado por la justicia por la presunta comisión de delitos de «rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia» .

13.43

Toma la palabra Soraya Sáenz de Santamaría . «El Gobierno tiene entre sus deberes defender España y el Estado de Derecho», dice al respecto del recurso que presentará al TC. «Haremos todo lo legalmente posible y que esté en nuestra mano para que la legalidad se respete (...) con todo el respeto al Consejo de Estado».

13.43

Méndez de Vigo recuerda ahora que el Gobierno ha nombrado jefe del Gabinete del presidente del Gobierno José Luis Ayllón Manso .

13.41

«El Gobierno siempre ha dicho que quería para los venezolanos lo mismo que para el resto de los españoles (...). Y seguirá trabajando para que eso sea así en el marco de la Unión Europea y de las relaciones bilaterales».

13.38

El Gobierno ha expulsado al embajador de Venezuela en España.

13.36

Va terminando Íñigo Méndez de Vigo para ceder la palabra a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Antes de acabar, Méndez de Vigo dice que mantendrán el «empeño» de aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

13.33

De Méndez de Vigo celebra también el estado de la prima de riesgo (por debajo de 100 puntos básicos) y el cambio en la valoración de la deuda española, que ha pasado de BBB+ a AAA .

13.31

«Estamos en disposición de crear 450.000 empleos más» , asegura. Y dice que se pueden aumentar estas previsiones si se despeja cualquier incertidumbre posible. Esto es un mensaje velado a los políticos catalanes.

13.29

Méndez de Vigo está repasando los datos de la última EPA y celebra que en los últimos años se han creado dos millones de puestos de trabajo . Habla de crecimiento con «cohesión social».

13.27

Ya está el portavoz Íñigo Méndez de Vigo compareciendo ante los medios. Le acompaña la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría .

13.25

ÚLTIMA HORA : Según ha podido saber ABC, el Gobierno aprueba el recurso contra Puigdemont pese al informe en contra del Consejo de Estado .

13.00

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha presidido el Consejo de Ministros, reunido desde las 10 de la mañana.

12.50

Santamaría explicará la decisión del Gobierno, después de que el Consejo de Estado advirtiera este jueves de que no ve fundamentos para impugnar en estos momentos la candidatura de Puigdemont , tal como había anunciado el Ejecutivo horas antes.

12.30

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , y el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo , comparecen en rueda de prensa para explicar los acuerdos adoptados esta mañana en el Consejo de Ministros presidido por Mariano Rajoy .

Sáenz de Santamaría: «El Gobierno tiene argumentos legales suficientes para interponer este recurso»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación