En directo, Sánchez hace balance del 2020: «El Rey marcó cuál es el rumbo al que quiere dirigir la Corona»
El presidente del Ejecutivo comparece ante la prensa para presentar el informe aprobado por expertos elegidos por Moncloa
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la intervención del presidente de Vox Santiago Abascal, en la moción de censura](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/29/pedro-sanchez-congreso-kcWF--1248x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presumido este martes de que en el primer aniversario de la coalición entre PSOE y Unidad Podemos ya han cumplido un tercio de los compromisos adquiridos a pesar de la pandemia.
Sánchez hizo balance del año y presentó el informe «Cumpliendo», elaborado a modo de rendición de cuentas es con «un análisis del estado de todos y cada uno de los compromisos adquiridos y de la labor del Gobierno desde el inicio de la legislatura» y a la que se han sumado otros adquiridos tras la pandemia.
Explicó que de los 1.238 compromisos contraídos, 428 específicos proceden del acuerdo con Unidas Podemos en el programa del Gobierno de coalición; y que «a día de hoy, se han cumplido un 20,3% de ellos».
«Con posterioridad a la investidura se han incorporado un total de 92 nuevos compromisos, y muchos de ellos integran nuevos desafíos motivados por la Covid-19», añadió. Sánchez aseguró que «ya hemos cumplido un 23,4% de ellos», pero «prevemos que en el próximo semestre se llegue al 32,6%, es decir, un tercio del total en, aproximadamente, un tercio del mandato».
Noticias relacionadas
- 29/12/20. 12.16
Los nueve expertos que «examinan» al Gobierno
El presidente del Gobierno insiste en la renovación que ha marcado el Don Felipe en su discurso de Navidad. «La Corona va a caminar hacia una monarquía parlamentaria constitucional a la altura del siglo XXI». El Gobierno estará en ello para ayudar al jefe del Estado en todo lo que pueda», ha dicho.
Respecto a las distintas negociaciones con el Partido Popular, Sánchez admite que «está abierto al señor Casado», pero «dos no bailan si uno no quiere».
Sánchez: «El Rey Felipe VI ha mostrado en su reinado de dar pasos hacia una Monarquía actualizada»
El presidente reivindica las subidas del salario minimo de los dos ultimos años, y defiende no subirlo en el sector privado porque proviene del bolsillo de las empresas privadas que ahora les está afectando la crisis económica
Sánchez: «Hay una amplísima mayoría de la comunidad educativa que aplaude la Ley Celaá»
El presidente, al ser preguntado por los indultos, evita pronunciarse hasta el momento oportuno, cuando lleguen los informes. Aunque resalta que la vocación del Gobierno es de entendimiento con Cataluña. Según el presidente, la Ley Celaá cuenta con un amplio consenso entre la comunidad educativa.
Sánchez: «El Gobierno de coalición tiene ánimo de perdurar en el tiempo»
El Gobierno cree que la renovación del sistema de pensiones tiene que hacerse dentro del dialogo con los agentes sociales y las fuerzas políticas. El compromiso de la renovación trasciende la recomendación europea o la dinámica parlamentaria. Sánchez niega la ruptura del gobierno de coalición, y que tiene ánimo de perdurar en el tiempo.
Sánchez: «Es bueno para el PP que acuerden la renovación del CGPJ»
Sánchez pide al PP que asuma su posición de partido de la oposición y que sean útiles y relevantes facilitando las renovaciones de los órganos pendientes de ello: el CGPJ, RTVE, el Defensor del Pueblo, etc.
Sánchez: «El discurso del Rey fue valiente»
El presidente cree que el 2021 será el año en que actualicemos nuestro Código penal al nivel del resto de democracias europeas. Además, continúa alabando el discurso de Don Felipe de la pasada Nochebuena.
Sánchez: «Tras la pandemia, el Gobierno de coalición sale más unido»
Según Sánchez, todas las encuestas señalan que la mayoría de españoles apoyan al Gobierno de coalición. El presidente cree que el Ejecutivo sale más unido tras la pandemia. El único «pero» que pone Sánchez es no haber llegado a un acuerdo con el principal partido de la oposición.
Sánchez: «La oposición propone el camino del miedo»
Sánchez señala que los ministros del Gobierno de coalición no lo son de partidos concretos, sino de España, además de resaltar que es la primera vez que se llega a un acuerdo de este tipo en nuestro país: «Son muchas voces, pero una única palabra». El presidente, sobre un acuerdo con el PP, cree que se puede ir por el camino del miedo o con la esperanza. Para Sánchez, el reto de transformación que ofrece España es ilusionante. Según él, lleva esperando a Casado dos años.
Sánchez: «Termina el año más duro en décadas»
El presidente señala que no ha habido toda la unidad que les hubiera gustado, aunque sí reconoce que se ha manifestado en la ciudadanía y en la sociedad civil, así como con las autonomías y los agentes sociales. Sánchez cree que la unidad no se ha trasladado a la totalidad del espacio político. Para el presidente, el 2021 puede ser el año de una gran recuperación.
Sánchez ahora resalta el trabajo de los expertos que han participado en la validación de la metodología del informe y agradece su trabajo.
Sánchez detalla el cumplimiento de los compromisos por temáticas
Detalla ahora el presidente los cumplimientos de los acuerdos en función de los temas: transición digital (el 21%), la España verde (el 23%), con el feminismo (31%), con la cohesión social y territorial (21-23%). Además, saca pecho de los consensos alcanzados en el parlamento en la aprobación de los estados de alarma.
Sánchez: «La pandemia ha acelerado la acción del Gobierno»
En opinión de Sánchez, la pandemia ha acelerado la acción del Gobierno sin desviarla ni un milimetro de sus objetivos. Según el presidente, van con un trimestre de adelanto.
Sánchez: «A diferencia de otras crisis, ahora el Estado sí ha apoyado a las autonomías»
Según Sánchez, en esta crisis, a diferencia de las anteriores, ha habido un apoyo financiero del Estado a las autonomías, por ejemplo con la suspensión de las reglas de gasto. Además, saca pecho de la aprobación de los fondos europeos.
Pedro Sánchez cree que sus medidas han reducido la desigualdad
Sánchez: «Desde el primer momento, el Gobierno ha defendido la idea de salir todos unidos». El presidente también resalta las medidas del escudo social, plasmados en los Presupuestos Generales. Menciona expresamente las medidas que combatían el desempleo.
Ahora el presidente recuerda las medidas que han adoptado para mitigar los efectos económicos de la pandemia. Menciona los créditos ICO o las ayudas a sectores específicos más afectados por el coronavirus o los autónomos.
Sánchez: «Solo apoyando la investigación alcanzaremos la seguridad que buscamos»
Destaca ahora el presidente el trabajo de los sanitarios y las fuerzas armadas durante la pandemia. Continúa el presidente recordando las medidas que el Gobierno ha ido adoptando a lo largo de la pandemia, y señala que varias han sido pioneras en el mundo. También señala que su política ha favorecido proyectos de investigación.
Sánchez: «La cogobernanza está salvando vidas»
Según Sánchez, desde el inicio de la pandemia, el Ejecutivo solo ha tenido el objetivo de salvar vidas. AHora el presidente dice que esa lucha será hasta la derrota final del virus, a pesar de que dijo que ya estaba derrotado hace meses. El presidente promete que muy pronto habrá más vacunados que contagiados.
Sánchez saca pecho de la actividad legislativa, aunque la inmensa mayoría son Decretos Leyes.
El presidente del Gobierno señala que la actividad legislativa de su Gobierno ha sido especialmente intensa, aunque la mayoría se han hecho en el Consejo de Ministros, no en el Congreso de los Diputados.
Sánchez: «Es una radiografía honesta y objetiva del trabajo del Gobierno»
Sánchez señala que está cumpliendo los compromisos que ha asumido el Gobierno, algunos extraídos de su acuerdo con Podemos, sin mencionar ninguno específicamente. Saca pecho del carácter técnico del informe.
Sánchez: «Desde la investidura, el Gobierno ha asumido 1238 compromisos y ha cumplido el 23%»
Presenta el presidente el informe que han titulado «Cumpliendo», lo que según él es la inauguración de una nueva etapa en la renovación de la instituciones, señalando que mejora la transparencia del Gobierno.
Comienza la comparecencia de Pedro Sánchez
Empieza el presidente señalando la excepcionalidad del año y de las comparecencias que han realizado ante la prensa. Además, señala que hoy viene a rendir cuentas ante la ciudadanía.
Casado: «En cuanto se publique la Ley Celaá, la recurriremos al Constitucional»
El líder del PP critica la Ley Celaá por ser insconstitucional, además de señalar algunas deficiencias técnicas de la ley, como la falta de regulación de la FP dual.
Casado: «No es posible creer a este Gobierno»
Casado señala que el Gobierno hará lo que le convenga con el tema de los indultos. Además, cree que no se puede uno creer nada con este Gobierno, que pactó con Iglesias 30 horas después de cerrar las urnas. Para él, Sánchez vive cómodo en los extremismos.
Casado «Un muy mal año con un pésimo Gobierno, pero con una oposición con la mano tendida hacia el pacto»
Casado ofrece cinco pactos a Pedro Sánchez: por la educación, por la sanidad, por la seguridad, por la renovación de la instituciones y por el reparto de los fondos europeos, que según el líder del PP, es algo que se pide desde Europa. Casado cree que hay lugar al pacto pero sobre lo que le interesa a la gente y no sobre lo que le interesa a Iglesias.
Casado: «Sánchez gobierna con una unilateralidad insólita»
Por último, Casado señala que vivimos una crisis política, iniciada con el pacto de «frankestein». Según el presidente del PP, no hay día que en el Gobierno no se vea una lucha entre los partidos que lo componen.
Casado: «El Gobierno contará con el PP para reforzar la Monarquía»
«Estamos oyendo al vicepresidente del Gobierno atacar a la Monarquía», señala Casado, lo que cree que provoca parte de la crisis institucional a la que nos vemos abocado.
Casado: «El blanqueamiento de Bildu ha suscitado las críticas de los socialistas»
Casado señala que también existe una crisis institucional, cayendo el prestigio de nuestro país en el exterior por la agenda paralela de Iglesias en Bolivia, el paso de Delcy Rodríguez por Barajas, la creación de un contencioso con Marruecos o el problema del Brexit en Gibraltar. También denuncia el líder del PP la política del Gobierno con Cataluña, promoviendo indultos y ofreciendo una reforma del delito de sedición a la carta. Casado cree que existe una crisis institucional por el blanqueamiento de Bildu. Además, denuncia el intento del Gobierno de reformar la Justicia contra la Constitución y lo dispuesto por la Comisión de Venecia.
Casado: «Los presupuestos se han convertido en un fondo de reptiles para los que necesitan prebendas»
Casado alude ahora a la crisis económica, agravada por el coronavirus, pero aumentando su virulencia por la gestión del Gobierno. Critica el despilfarro, el aumento del desempleo, la subida de los impuestos o la depresión. Casado señala que gracias a la labor del Partido Popular Europeo, la situación económica se verá aliviada.
Casado: «En democracia, quien controla es el parlamento»
El presidente del PP critica la aprobación de 37 Decretos Leyes o la no comparecencia del Sánchez ante el Congreso de los Diputados. Además, señala que existe una crisis social, aumentando la inseguridad y un aumento de la inmigración, debido en su opinión, al efecto llamada de este Gobierno. También señala que han agravado la situación de la vivienda por su connivencia con la okupación. Y, por último, la aprobación de la Ley Celaá
Casado: «El Gobierno no ha estado a la altura»
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, critica la dejación del Gobierno en la gestión de la pandemia. En su opinión, han sido las comunidades autónomas y la Unión Europea las que han asumido el control de la pandemia. Para Casado, el Gobierno tiene tres rasgos: la mentira, como en el comité de expertos o la cifra de fallecidos; la incompetencia, «todo lo que ha tocado lo ha hecho mal», y por último la arrogancia por no decir que se habían equivocado, dedicando los recursos del Estado a la propaganda.
Arrimadas ensalza al conjunto de la sociedad
Comienza la rueda de prensa Inés Arrimadas recordando a todos los fallecidos por la pandemia y los enfermos, así como los que han sufrido las consecuencias del coronavirus. La presidenta de Ciudadanos manda su reconocimiento al conjunto de la sociedad española por su comportamiento ejemplar, y recuerda también a los trabajadores de los sectores esenciales: sanitarios, policías, personal de limpieza, de transporte y supermercados o de agricultura. Señala que la comunidad educativa ha asumido un reto sin precedentes.
Pablo Casado hace balance del 2020
A las 13:00, el presidente del PP, Pablo Casado, ofrecerá un rueda de prensa en la que realizará su balance del año. Comenzará solo treinta minutos antes que Pedro Sánchez.
Los nueve expertos que «examinan» al Gobierno
Nueve académicos, que desde Moncloa resaltan su independencia, han examinado la metodología del informe que presentará el presidente, Pedro Sánchez. En este artículo se detalla quiénes son.
Rueda de Prensa Inés Arrimadas
A las 12:30, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, comparece en rueda de prensa para ofrecer su balance del año 2020 tras la reunión del Comité Permanente de su partido.
La coalición, a examen
Es la primera comparecencia de este tipo a la que se enfrenta el dirigente socialista, ya que el año pasado, al encontrarse en medio de las negociaciones de la investidura, se abstuvo de comparecer ante los medios. Entre otras cuestiones, valorará el cumplimiento del acuerdo de gobierno con Podemos
Sánchez rinde cuentas de su primer año de gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en rueda de prensa para presentar el informe de rendición de cuentas de su primer año al frente del Ejecutivo. El documento se encuentra avalado por expertos, aunque estos han sido escogidos por la propia Moncloa.