En directo: los vicepresidentes comparecen para explicar el plan del Gobierno

El Plan del Gobierno para la recuperación estará dotado de 72.000 millones de euros entre 2021 y 2023

El presidente del Gobierno, junto a los vicepresidentes durante la reunión del Consejo de Seguridad Nacional EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado esta mañana el Plan de inversión de los fondos europeos, en el que se emplearán 72.000 millones de euros de 2021 a 2023, y donde se seguirán unas líneas básicas para elaborar una España «digital, verde, igualitaria e inclusiva». Sánchez ha hecho hincapié, también, en la necesidad de una «nueva modernización», y para ello, pide a los actores políticos «unidad y estabilidad».

Esta tarde, los cuatro vicepresidentes —Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera— serán los encargados de desglosar las partidas del Plan.

19:21

Finaliza la comparecencia de los cuatro vicepresidentes sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Economía

La comparecencia termina con el apoyo de los cuatro vicepresidentes al Plan que busca una España digital, verde e inclusiva, en el reparto de fondos europeos que recibirá España en los próximos seis años.

19:18

El Plan consta de la inversión en parques nacionales para conservar la biodiversidad y prevenir los incendios. Un Plan que refuerza la conservación de los ríos y la recuperación de 20.000 acuíferos en peligro. «España es un país abierto al mar y es una atracción turística y foco del cambio climático».

«Este cambio no va a ser fácil, pero sí prioritario»

19:15

Ribera: «Nuestro plan se centra en ciudades más seguras y cómodas»

España necesita una agenda verde y azul reforzada, «un litoral que debe resistir al cambio climático, por lo que invertir en adaptación es una apuesta segura». El Plan contará con un paquete integral de reformas orientadas a la movilidad eléctrica y una rápida penetración de vehículos de este tipo en el parque automovilístico español. «España es inmensamente rica en biodiversidad y tenemos que saber aprovecharlo», ha admitido.

19:09

Teresa Ribera: «Queremos revertir la tendencia  de esta última década hacia la despoblación»

«Disponemos de análisis bien hechos en prácticamente todos los ámbitos estratégicos. Queremos empezar en municipios de menos de 5.000 habitantes algunas de esas medidas». Un plan que activará «inversiones en el tejido productivo y que situará a España en un lugar estratégico como país», ha afirmado Ribera. Un Plan en el que al menos «el 37% de los recursos deben ir destinados a la descarbonización», junto con una rehabilitación urbana y una educación conectada en las zonas más despobladas.

19:01

«El plan de recuperación es un proyecto de país»

La vicepresidenta económica incide en el proceso imparable de la digitalización que se «está acelerando en todo el mundo a consecuencia de la pandemia», y que será clave para convertir a España en una gran potencia.

18:57

Nadia Calviño: «España está preparada para la transformación digital»

La vicepresidenta incide en que el país cuenta con muchos e importantes activos para abordar la transformación digital, entre ellos «excelentes infraestructuras, esenciales para atraer la inversión y la innovación».

Nadia Calviño hace referencia al talento y al ecosistema de innovación que existe en España, que «está contribuyendo al crecimiento y posicionamiento de nuestro país en el ámbito digital». Calviño también subraya el «excelente nivel tecnológico de las administraciones públicas, que son un vector clave para la transformación digital».

18:49

Tres claves: «Reindustrializar nuestro país con nuevas fuentes de energías renovables, diversificación económica  y fortalecimiento del servicio público»

Iglesias hace hincapié en la inversión en Sanidad, Educación y Protección Social, que «tanta falta nos han hecho durante la pandemia»

18:47

Iglesias afirma que se necesita un plan estratégico «con un estado social desarrollado y una estructura productiva que sea la base de todos esos objetivos que queremos cumplir. Si no, la Agenda 2030 puede quedar en "papel mojado"»

18:40

 Pablo Iglesias detalla las debilidades a las que se enfrenta España

«Precariedad, niveles de pobreza, en concreto, la pobreza infantil, un modelo productivo demasiado dependiente del turismo internacional y la inversión pública, dependiente del Estado».

18:33

«Nueva ley para la administración pública»

Se procederá a un real decreto ley que se tramitará como ley en el ámbito del Parlamento, donde se verá enriquecido con las diferentes propuestas de los distintos grupos parlamentarios. «Tenemos que tener niveles de coordinación mucho más eficientes», admite la vicepresidenta.

18:32

Calvo hace hincapié en un consenso para el diagnóstico y la respuesta ante la pandemia del Covid-19, lo que conlleva a determinadas estrategias de trabajo con todos los ministerios.

18:28

Carmen Calvo: «España está ante un gran desafío»

La vicepresidenta explica que España se encuentra en un periodo de crisis que traerá transformaciones para el país, en un periodo corto pero intenso.«Un cambio de comportamiento en la cultura política de nuestro país».

17:51

Comparecencia de los cuatro vicepresidentes

Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera comparecen para explicar el Plan de inversión de los fondos europeos, en el que se emplearán 72.000 millones de euros de 2021 a 2023, y que ha anunciado esta mañana Pedro Sánchez.

12:50

Fin de la comparecencia

El presidente ha presentado el Plan de inversión de los fondos europeos. Se invertirán 720.000 millones de euros de 2021 a 2023, aunque se adelentaran 27.000 en los Presupuestos Generales del Estado. El plan busca una España verde, digital, igualitaria e inclusiva, siendo éstos las líneas básicas que se ha fijado el Gobierno para elaborarlo. Sánchez ha aludido también a qué es necesario una «nueva modernización», y que para ello, pide a los actores políticos «unidad y estabilidad».

12:45

Sánchez: «Unidad y estabilidad»

Acaba Sánchez su compareciencia pidiendo unidad y estabilidad, aludiendo a la dificultad del reto pero también insiste en que merecerá la pena.

12:39

«Ya contamos con el apoyo de la UE y de los agentes sociales y empresariales. Me gustaría que ese apoyo se extendiera al ámbito de los partidos políticos» 

Sánchez reclama que los partidos políticas apoyen al gobierno, deshaciendo bloqueos institucionales, señalando como «antipolítica» no hacerlo.

12:37

Sánchez: «Eliminar trabas administrativas y eliminar cuellos de botella»

El presidente pide al resto de administraciones autonómicas y locales acometan las reformas necesarias para facilitar el desarrollo económico

12:34

Se facilitará una interlocución con las diferentes administraciones y con las empresas y agentes sociales. También anuncia la creación de una comisión mixta compuesta por diputados y senadores a los que rendir cuentas.

12:29

Diez políticas estructuran el plan

El Plan tiene diez políticas tractoras: agenda urbana y rural; preservación del medio ambiente, que recibirá el 12 por ciento de los recursos; la transición ecológica, que recibirá un nueve por ciento; la modernización de la Administración Pública, que recibirá un cinco; la modernización del tejido productivo, con un 17%; la inversión en ciencia, también un 17%; la educación, con un dieciocho por ciento de los recursos; a la «economía de los cuidados» y el empleo, se destinará un seis por ciento; desarrollo de la política cultural y deportiva; y por último, la modernización de la política fiscal.

12:23

Según el Presidente, estas medidas coinciden con las líneas de la política de la Unión Europea.

12:20

Por último, una «España inclusiva»

El presidente cree que se debe reforzar la cohesión social, para que no existan desigualdades entre territorios.

12:18

España en Igualdad

Sánchez cree que uno de los objetivos transversales de todos debe ser la de tener un país sin brechas, con especial empeño en la lucha en reducir la desigualdad entre hombres y mujeres.

12:16

Segundo elemento, la «España digital»

El presidente cree que es urgente impulsar la transición digital de la economía española

12:15

España Verde

El primero de los elementos que inspira el Plan es la «España Verde»: «Es ineludible la incorporación del paradigma sostenible»

12:13

«Serán unos presupuestos progresistas y unos presupuestos de país», dice Sánchez pidiendo unión en torno a ellos.

12:12

«Es imprescindible que el Plan se ponga en marcha cuanto antes»

Con este fin, el presidente dice que adelantará 27.000 millones de euros de los PGE, de la inversión prevista para 2021-2023

12:10

«La transformación de nuestra economía tiene que ser lo primero», dice Sánchez, destacando la importancia de la solidaridad intergeneracional.

12:09

El presidente se marca como objetivos reducir la desigualdad de nuestro país y luchar contra el cambio climático, ya que, afirma, España es uno de los países más afectados.

12:06

«72.000 millones de euros durante los próximos tres años» de los planes de inversión europeos

Sánchez: «El plan de recuperación se inspira en las líneas básicas que inspiran este gobierno, basándose en la Agenda 2030»

12:00

«El mundo ha cambiado»

El presidente cree que España debe crecer de una manera distinta, con una «nueva modernización», con una economía «más justa y más solidaria».

11:58

Sánchez: «El FMI anuncia un crecimiento del 7% para el 2021»

El presidente pide el esfuerzo de todos para conseguir el crecimiento de la economía que se prevé para el curso que viene.

11:57

El presidente saca pecho por sus pactos con la patronal

«Pese al griterío partidista, todo esto lo hemos hecho apoyándonos en la fuerza de la unión», ha declarado Sánchez, que se enorgullece de los seis pactos conseguidos con la patronal sobre los ERTES.

11:55

Sánchez: «Hemos erigido un robusto escudo social»

Sánchez: «Actuamos aprobando una batería de medidas para proteger a los más perjudicados». El presidente dice que más de 30.000 empresas siguen prestando su actividad gracias a los créditos del gobierno.

11:51

Comienza la comparecencia

Comparece el presidente delante de una pantalla donde se encuentran todos los miembros del gobierno y varios miembros de la sociedad civil.

11:48

Rhodes introduce la presentación de Sánchez

El pianista británico James Rhodes, afincado en nuestro país, interpreta el «Himno de la alegría», a modo de introducción de la comparecencia de Sánchez.

11:06

La comparecencia será telemática, acompañado de todos los miembros del Gobierno

Sánchez expondrá su plan en una conferencia, con un «formato novedoso», a la que asistirán con «soporte tecnológico» por videoconferencia todos los miembros del Ejecutivo, la patronal y los sindicatos, así como los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea y numerosos representantes de la sociedad civil, entre ellos, los responsables de distintos medios de comunicación, según informó Moncloa.

11:03

Sánchez presenta el Plan de Recuperación

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece por videoconferencia para presentar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía a través del que se canalizarán los fondos europeos que España recibirá en los próximos seis años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación