En directo: rueda de prensa de Sánchez tras el Consejo de Ministros y la salida de Don Juan Carlos

El presidente del Gobierno comparece tras el Consejo de Ministros para valorar la noticia y el fin de curso político

Vídeo: las primeras declaraciones de Pedro Sánchez tras la marcha del Rey Juan Carlos de España

Don Juan Carlos anunció ayer su salida de España y ya se encuentra en República Dominicana . El comunicado de la Casa Real, publicado en torno a las 18 horas de ayer lunes, supuso (no por esperado) una conmoción para buena parte de la clase política. Hoy comparece por primera vez el presidente del Gobierno Pedro Sánchez desde que se anunció la noticia.

Las palabras de Sánchez llegan tras un Consejo de Ministros después de que Irene Montero, número dos de Podemos, criticara públicamente al PSOE por reunirse con Ciudadanos y por no comunicarles que el Rey tenía previsto abandonar el país.

Solo momentos clave
16:13

Finaliza la conferencia

Concluye la comparecencia de Pedro Sánchez para hacer balance de los siete meses de legislatura. En una rueda de prensa que ha durado algo más de una hora, el jefe del Ejecutivo ha valorado la decisión del Rey Juan Carlos como una buene medida para distanciarse de la Monarquía, una institución que el Gobierno dice defender, y ha urgido a los partidos políticos a arrimar el hombro y aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

16:11

¿Deslealtad con Podemos?

“Como presidente del Gobierno me corresponde respetar las decisiones de la Casa Real y el momento en el que deciden hacer públicas estas cuestiones”. Sánchez vuelve a esquivar la pregunta de si ha sido desleal a Podemos por no comunicarles con anterioridad la decisión de Don Juan Carlos.

16:09

Rescate europeo

Sánchez: “La oposición dirá que los fondos europeos son un rescate. Yo digo, de acuerdo, es un rescate a los trabajadores. Vamos a hacer frente a ese coste con la solidaridad europea”.

16:08

Subida de impuestos

Sobre la subida de impuestos de la que el Gobierno ha hablado en otras ocasiones, el presidente del Gobierno afirma que cuando se consolide la recuperación económica y se recupere el PIB, será necesario “hacer una reforma estructural”.

16:03

Asignación de Don Juan Carlos

Le preguntan a Sánchez si el Estado sigue pagando a Don Juan Carlos la seguridad u otro tipo de asignación, y el presidente responde que lo más importante que el anterior jefe del Estado ha dicho que se ha puesto a disposición de la Justicia. Las asignaciones quedan establecidas en los Presupuestos de la Administración, dice.

16:01

Emergencia social y económica

“Hay una emergencia social y económica a la cual el Gobierno ha dado una respuesta más que razonable”, asegura Sánchez. “Estoy francamente satisfecho de la labor del Gobierno de coalición. Vivimos en una situación inédita, de mucha angustia, y tenemos que dar certeza y estabilidad. Tenemos una oportunidad de transformar el país a mejor”.

15:57

Nuevos Presupuestos

Sobre los Presupuestos, dice que hay que elaborar unos nuevos Presupuestos para hacer frente a la emergencia económica con los fondos de la UE: “Las fuerzas políticas deben decidir de qué lado quieren estar. Serán ellos quienes dirán si en este momento crítico de la historia deben ayudar o no. Está siendo la legislatura del diálogo en el ámbito social, lo está siendo en el ámbito institucional, lo ha sido en la UE con el acuerdo histórico y tiene que serlo en el Parlamento”.

15:55

Diferencias con Podemos

Le siguen preguntando a Sánchez por las declaraciones de Iglesias, quien dijo que Don Juan Carlos ha huido de manera indigna. “Este es un Gobierno de coalición”, dice. “La hoja de ruta es la que se inscribe en el acuerdo de Gobierno. En otras cuestiones tenemos opiniones divergentes porque tenemos culturas políticas distintas. El PSOE es el único partido que queda vivo del pacto del 78. Nosotros sí somos los arquitectos del pacto constitucional. La convivencia es la del acuerdo del Gobierno, que es público. En otras cuestiones somos dos partidos políticos distintos y tenemos distintas formas de afrontar los retos”.

15:53

Respeto a la decisión de Juan Carlos

Por tercera vez, Sánchez dice que respeta la decisión de la Casa Real “por todo el mensaje que ello representa, de marcar distancias” con los hechos que se están investigando: “Este Gobierno considera plenamente vigente el pacto constitucional”.

15:52

Pacto con Podemos

Sánchez dice que está “francamente satisfecho” con el trabajo del Gobierno de la coalición: “Es un Gobierno que se ha enfrentado a la mayor pandemia en cien años. Los Presupuestos deben estar basados en el acuerdo firmado con Unidas Podemos, sin duda alguna”.

15:51

Contactos con Ciudadanos

“Somos 155 escaños, por tanto necesitamos 21 escaños más. Vamos a hablar con todas las fuerzas políticas y les vamos a pedir que arrimen el hombro. Todos los partidos que quieran arrimar el hombro son bienvenidos”.

15:50

Contactos “discretos y confidenciales”

“Los asuntos de los despachos entre el jefe del Estado y el presidente del Gobierno son discretos y confidenciales, y en ese ámbito quedan. Nosotros respetamos la decisión que toma la Casa Real porque consideramos que marca distancia a unas conductas que son susceptibles de calificarse como irregulares. A partir de ahí, no tenemos nada más que añadir”, dice Sánchez sobre el papel del Gobierno en la decisión de Don Juan Carlos.

15:47

Defensa de la Monarquía

“La respuesta es la que corresponde a una democracia vigorosa”, añade Sánchez. Los periodistas, los jueces y la Casa Real han dado la debida respuesta, asegura. “España necesita estabilidad e instituciones robustas, y las instituciones robustas se abonan con ejemplaridad y transparencia. La línea marcada por la Casa Real es la adecuada”, añade. “Por último, el Gobierno que yo presido considera plenamente vigente el pacto constitucional”.

15:46

“No se juzgan instituciones”

“El Gobierno y yo como presidente manifiesta su absoluto respeto a las decisiones que ha tomado la Casa Real por cuanto hay detrás de la decisión”. Dice Sánchez que se trata de un distanciamiento ante casos que pueden ser objeto de investigación judicial. “En segundo lugar, en este país ha habido casos de corrupción vinculados a los partidos y no se ha cuestionado el sistema de partidos políticos. No se juzgan las instituciones, se juzgan las personas. Don Juan Carlos ha dicho claramente que está a disposición de la Justicia como cualquier otro español”.

15:44

Turno de preguntas

Acaba el discurso de Sánchez: en cuarenta minutos no ha hecho una sola referencia a la crisis abierta en la jefatura del Estado por la salida de España de Don Juan Carlos. Comienza el turno de preguntas. La primera, obviamente, se refiere al Rey Don Juan Carlos.

15:43

Agradecimiento “emocionado”

“No podía cerrar mi intervención sin rendir un agradecimiento expreso y emocionado a todos los trabajadores públicos que han estado al servicio de los españoles. Gracias por su sacrificio y por su humanidad. Y esa gratitud tiene una mención especial a los ministros que han liderado la respuesta”. Sánchez dice que la llegada del Covid ha trastocado todos los planes del Ejecutivo: "Nos quedan todavía meses duros, pero saldremos adelante, y lo haremos con humildad y con humanidad. Siempre hemos salido de los problemas avanzando hacia el progreso y con espíritu de comunidad. Apelo a esa misma actitud".

15:38

Presupuestos Generales del Estado

Sánchez pide “sentido de Estado” a las fuerzas políticas para poder aprobar los Presupuestos: “No hay ganancia posible en el fracaso. La recuperación precisa, además de un acuerdo europeo, de un nuevo acuerdo presupuestario”. Sánchez llama a llegar a un pacto en el próximo semestre.

15:37

Siete meses de gobierno

Sánchez lleva ya media hora haciendo balance de su gestión al frente del Gobierno, con medidas tomadas y las que aspira a aprobar en los próximos meses, pero aún no ha dicho ninguna palabra sobre el anuncio que hizo ayer el Rey Don Juan Carlos de abandonar España. Sobre las diferencias que hay en el seno del Ejecutivo, ha asegurado que la legislatura será larga.

15:32

Recuperación económica

Sánchez avanza que quedan meses difíciles para superar la crisis: “En 2021 la recuperación tendrá un ritmo mayor y será mayor aún en 2022. En 2023 rebasaremos la situación que había antes de esta crisis. Seremos más competitivos y más productivos porque no dejaremos a nadie por el camino”.

15:30

Ingreso mínimo vital

“La acción del Gobierno se ha mantenido en otros ámbitos a pesar de la absoluta excepcionalidad de la pandemia”, dice Sánchez, y comenta medidas como el ingreso mínimo vital. Defiende esta aportación económica como una medida necesaria para abordar la urgencia social y económica.

15:26

“Brechas territoriales”

Sánchez asegura que su Gobierno defiende la igualdad autonómica, y para evitar la brecha entre la España rural y la España urbana, han aprobado medidas como el ingreso mínimo vital. “Nuestros hijos, nazcan donde nazcan, vivan donde vivan, no puede tener ningún tipo de privilegio”.

15:25

Medidas sociales

Sigue Sánchez repasando las medidas que ha adoptado el Gobierno durante estos siete meses. Se refiere a medidas contra el cambio climático o por la igualdad de género.

15:20

Acuerdos de investidura

En un momento de máxima tensión por los desacuerdos con Podemos, Sánchez asegura que el acuerdo de Gobierno de coalición comprendía más de 400 compromisos, y que el 55 por ciento de ellos se han activado. Según Sánchez, se cumplirá el 17,3 por ciento antes de final de año. Se jacta de haber cumplido una quinta parte en un año a pesar de las circunstancias: “Tenemos el compromiso firme de cumplir nuestros compromisos adquiridos”. El presidente socialista asegura que cumplirán todo lo pactado. “Esta va a ser una legislatura larga. Este es un Gobierno que decide y que se autoevalúa”.

15:17

Rebrotes

Sánchez dice que el 16 de julio acordaron un plan de respuesta temprana para dotar al sistema nacional de salud de mayor capacidad para atajar la transmisión del virus: “Tenemos que trasladar serenidad y calma. Hoy estamos mucho mejor preparados como sociedad, como personal sanitario, para hacer frente a los rebrotes”. Hay que recordar que el turismo nacional se ha visto seriamente afectado este verano por la alta tasa de contagios, algo que ha llevado a varios países europeos a desaconsejar viajar a España.

15:14

Movilización del personal sanitario

Dice que la movilización del personal sanitario ha sido “épica”. El de los sanitarios ha sido uno de los sectores que más contagios por coronavirus ha sufrido por estar en primera línea y por la falta de previsión. Durante las primeras semanas era habitual ver fotos de sanitarios con batas hechas con bolsas de basura.

15:12

Pruebas diagnósticas

Sánchez asegura que en España se han hecho más de siete millones de pruebas Covid, de ellas más de 4 son PCR. No hace referencia Sánchez a la falta de previsión del Gobierno a la hora de abastecerse de pruebas en las primeras semanas de pandemia.

15:10

Conferencia de presidentes

Ahora Sánchez presume de haber coordinado la gestión de la crisis junto a los presidentes autonómicos, de los acuerdos con los agentes sociales y, sobre todo, del pacto europeo que pondrá en manos de los países más afectados un fondo de recuperación.

15:08

Escudo social

Sánchez vende que su Gobierno ha desarrollado un escudo social para hacer frente a las consecuencias de la crisis del coronavirus. “La gestión de la pandemia nos ha exigido impulsar 22 reales decretos leyes y 98 resoluciones. La mayoría de ellas orientadas a la gestión sanitaria”.

15:06

Crisis sanitaria

“El 14 de marzo activamos el mecanismo constitucional del Estado de alarma. Hubo que confinar al conjunto de la sociedad española limitando derechos fundamentales. Nuestro objetivo era salvar vidas y defender la salud”.

15:06

Medidas derivadas de la Covid-19

Recuerda las principales decisiones adoptadas. "El 14 de marzo se activó por primera vez el estado de alarma y se paró todo para salvar vidas, limitando el derecho de movilidad y reunión para defender la salud". Destaca los cien mil millones de euros destinados a la red de protección social.

15:04

 Comienza la rueda de prensa

Sánchez hace balance de la legistatura. El compromiso del Gobierno de coalición sigue en pie, recalca. La cogobernanza se basa en los principios de transparencia y confianza

15:03

Comparecencia de Sánchez

Con mucho retraso respecto a la hora anunciada, por fin Sánchez comparece ante la prensa para hacer balance de estos siete meses de legislatura.

15:02

IU lleva al Parlamento de Cantabria la retirada de honores a Juan Carlos I

Izquierda Unida de Cantabria quiere que el Parlamento regional se pronuncie sobre la retirada de honores al rey emérito Juan Carlos I, tras conocerse su marcha de España después de reiteradas informaciones sobre pago de comisiones y cuentas opacas, y la apertura de investigaciones judiciales en Suiza y España. En un comunicado, la coordinadora de IU en Cantabria, Leticia Martínez, ha sostenido que, como la soberanía popular de los cántabros reside en el Parlamento, "sus representantes deben pronunciarse sobre si legitiman o no las prácticas de la monarquía".

14:55

Los obispos agradecen al rey emérito su contribución a la democracia y concordia

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha mostrado este martes su respeto a la decisión del rey Juan Carlos de salir de España y ha querido reconocer su "decisiva" contribución a la "democracia y la concordia entre los españoles". Lo ha hecho en un comunicado en el que la Comisión Ejecutiva de la CEE también ha querido manifestar su "adhesión y agradecimiento" al rey Felipe VI por el "fiel cumplimiento de los principios constitucionales" y su contribución "a la convivencia y bien común de todos los españoles", informa Efe.

14:19

La epidemióloga Silvia Calzón, nueva secretaria de Estado de Sanidad

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Silvia Calzón como secretaria de Estado de Sanidad, una médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, que actualmente ejercía como Epidemióloga de Atención Primaria en el distrito sanitario Sevilla (Servicio Andaluz de Salud).

14:13

Colau pide a Sánchez que desvele si acordó la marcha del Rey emérito y «asuma sus actos»

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que desvele si acordó la marcha del Rey emérito, Juan Carlos I, fuera de España y que "asuma sus actos" en su comparecencia tras el Consejo de Ministros de este martes. «¿Acordó o no la Casa Real la huida del emérito, presunto corrupto?», ha preguntado la alcaldesa en un tuit recogido por Europa Press. Y ha añadido: «En política, como en la vida en general, cada uno debe asumir sus actos y responder por ellos".

14:01

Consejo de Ministros

Fuentes de La Moncloa informan de que el Consejo de Ministros acaba de terminar. Se espera que Pedro Sánchez comparezca en los próximos minutos para hacer balance del curso político antes de las vacaciones de verano.

13:42

Comparecencia de Sánchez

Pese a que primero estaba prevista para las 13.00 horas y después para las 13.30 horas, la comparecencia de Pedro Sánchez sigue sin producirse porque el Consejo de Ministros aún no ha terminado. La reunión del Ejecutivo se ha producido hoy en un clima de tensión máxima, después de que Irene Montero, número dos de Podemos, criticara públicamente al PSOE por reunirse con Ciudadanos y por no comunicarles que el Rey tenía previsto abandonar el país.

13:39

El juez del caso Villarejo autoriza que Corinna declare por videoconferencia desde Londres

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha autorizado que la empresaria Corinna Larsen declare el próximo 8 de septiembre por videoconferencia desde Londres como investigada un supuesto encargo al comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.
Corinna se encuentra investigada en el marco de la pieza número 5, denominada 'Carol' --por el nombre que utilizaba Villarejo para referirse a la empresaria alemana--, de la macrocausa Tándem, que versa sobre un supuesto encargo que Corinna habría hecho a Villarejo para obtener información sobre una asistente personal española de la que sospechaba que pudiera estar filtrando información de su vida privada.

13:33

Investigación del Tribunal Supremo

La Fiscalía del Tribunal Supremo, que investiga si Don Juan Carlos incurrió en alguna irregularidad punible en la gestión de su fortuna, defiende que el Rey dejó de ser inviolable el 19 de junio de 2014, momento en que se oficializó su abdicación a favor de Felipe VI. Por tanto, en caso de hallar indicios de los delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, el Ministerio Público procederá en su contra.

El delito de fraude fiscal se podría mantener para aquellas cantidades que siguieran sin ser declaradas a Hacienda a partir de 2014 y siempre que la cantidad defraudada fuera superior a los 120.000 euros. Este delito podría enervarse en caso de que el anterior jefe del Estado procediera a realizar una regularización fiscal. El delito de blanqueo de capitales se podría acreditar en caso de que se siguiera produciendo a partir de la fecha de su abdicación.

13:19

Rueda de prensa de Pedro Sánchez

Está previsto que el presidente del Gobierno comparezca en torno a las 13.30 horas tras el Consejo de Ministros. Se pronunciará sobre el fin de curso político y la salida de España de Don Juan Carlos.

13:03

Torra pide la abdicación del Rey

El presidente de la Generalitat , Quim Torra, ha pedido este martes la abdicación del Rey Don Felipe después de la "huida tolerada" de Juan Carlos I, ya que acusa al Gobierno de haber facilitado la salida del anterior jefe del Estado. En rueda de prensa tras el Consell Executiu, ha exigido al Gobierno que dé explicaciones por haber "permitido, facilitado y aplaudido la huida de una persona llena de privilegios e investigado por un caso inmenso de corrupción".

12:58

Los Reyes mantienen su agenda

Los Reyes mantienen su agenda tras hacerse pública la decisión de Don Juan Carlos de abandonar España y se trasladarán el fin de semana a Palma para iniciar una estancia de diez días durante la que recorrerán las Baleares y conocerán con detalle los efectos de la pandemia de coronavirus en la comunidad. Este lunes, cuando Zarzuela comunicó que el rey Juan Carlos abandonaba España, no hubo actividad pública oficial de ningún miembro de la Familia Real, y tampoco está previsto a priori que la haya hasta ese desplazamiento a Palma.

12:48

El BNG y el callejero

El grupo municipal del BNG en Santiago de Compostela ha anunciado este martes que, después de que el Rey Emérito Juan Carlos I decidiese “trasladarse fuera de España”, volverá a llevar al pleno su petición para retirar la avenida con su nombre al entender que “ensucia el callejero compostelano”. “La avenida Juan Carlos I tiene una denominación vinculada a la corrupción y ensucia el callejero compostelano y perjudica la imagen de la ciudad”, ha detallado la formación nacionalista a través de un comunicado en el que ha tachado de “urgente” que todos los grupos políticos apoyen esta petición.

12:22

Asens pide referéndum

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al PSOE de "deslealtad" con sus socios de ejecutivo por no informar de sus gestiones con el Rey y ha reclamado un referéndum sobre la Monarquía. En declaraciones a RAC 1, Asens ha recalcado que Sánchez "debe dar explicaciones a los ciudadanos" y también "tendría que haber dado explicaciones" a Unidas Podemos, porque la decisión de facilitar que el Rey Juan Carlos se trasladara a vivir fuera de España "no ha sido una decisión del Gobierno de coalición".

12:01

La prensa mundial se hace eco de la salida del Rey Emérito de España

La decisión del monarca, en medio de las informaciones publicadas en las últimas semanas sobre sus presuntos negocios ocultos en Suiza, ha sido reseñada por los principales medios de comunicación en el mundo, que destacaron la noticia en sus portadas digitales. A continuación, algunos de los titulares que le han dedicado. Lee todas las reacciones aquí.

11:58

Compromís y Podem creen que el Rey Emérito debería quedarse y rendir cuentas

Los grupos parlamentarios de Compromís y Unides Podem en Las Cortes Valencianas han asegurado que el rey emérito debería quedarse en España y rendir cuentas ante la Justicia, y devolver el dinero si se dirime que tiene responsabilidades.
La diputada de Compromís Aitana Mas ha calificado de "vergüenza", al ser preguntada por esta cuestión en los pasillos de Les Corts, la marcha de España de Juan Carlos I, ya que considera que debe quedarse en el país, atender a la Justicia, contestar sus preguntas y rendir cuentas y, si tiene responsabilidades, "devolver el dinero".

11:53

Malestar en Podemos con la operación del Rey


La salida de Juan Carlos I ha abierto una nueva grieta en el Gobierno de coalición. A las diferencias dialécticas sobre el modelo de Estado ahora se le suma el enfado de Podemos con la parte socialista del Gobierno, a la que critican no haberles avisado de la operación que estaba en marcha. La primera en protestar ha sido Irene Montero, ministra de Igualdad: «Desde luego no es una decisión que se haya tomado en el Gobierno, respeto las decisiones del PSOE pero no es una decisión que haya tomado el Gobierno de coalición»

11:26

JxCat pide la comparecencia de Sánchez

La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha registrado una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, para explicar las circunstancias de la marcha de España de Don Juan Carlos. En un comunicado, aluden a las "presuntas corrupciones" del Rey y al comunicado que el exjefe del estado hizo ayer público, en que anunciaba su salida de España.

11:20

Podemos y la república

El grupo de Unidas Podemos en el Congreso ha asegurado que la "huida" de España de Juan Carlos I "abre paso" a la idea de una república "solidaria y plurinacional" al subrayar que no hay motivos para "continuar cargando con una monarquía carente de los mínimos valores éticos". En un comunicado, el grupo parlamentario de la formación que lidera el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, sostiene que la democracia española es "lo suficientemente madura para eliminar cualquier limitación en la elección de todas sus instituciones".

11:03

El PSOE valenciano ve «lamentable» la marcha de Juan Carlos I y espera que la Justicia siga su camino

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes valenciana, Manolo Mata, ha señalado este martes que con la salida de España de Juan Carlos I por las últimas informaciones con presuntas donaciones de Arabia Saudí no declaradas a Hacienda «se produce un episodio lamentable» que «no está siendo lo mejor para la institución», aunque ha recalcado: «Afortunadamente España es mucho más sólida que sus dirigentes».
Mata, antes del pleno de les Corts, ha comentado al respecto que las monarquías se suelen acabar con el fallecimiento del rey, pero que en España se ha dado «el caso insólito» de que el rey abdica porque se encontraba en una situación «muy complicada, entre otras cosas porque su yerno estaba en prisión y además iban apareciendo informaciones que no favorecía en nada a la monarquía ni al Estado español".

10:26

Acoso al sistema de 1978

El llamado sistema del 78 es la pieza más anhelada por la extrema izquierda -hoy en el Gobierno de coalición liderado por el PSOE- y los independentistas catalanes y vascos. El fin de la Monarquía, según su análisis, es el paso previo e imprescindible para conseguirlo. Esta es la crónica de un lustro de ataques a la Monarquía.

10:25

La Tercera de Bieito Rubido

«Aún siendo triste la noticia de esta marcha de Don Juan Carlos, no se la debe considerar mala. Felipe VI ha recibido de nuevo el apoyo generoso de su padre, que una vez más, como en tantas otras ocasiones de su vida, se sacrifica por la Corona y por España. Nuestro país funciona, aunque como toda obra de hombre es susceptible de ser perfeccionado». Lee aquí el artículo del Director de ABC.

10:24

Aitor Esteban (PNV) afirma que el rey emérito debe «responder de sus actos», pese a que se vaya «a la francesa»

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado este martes que el rey emérito, Juan Carlos I, debe «responder de sus actos» durante el tiempo que ha sido rey y después de dejar de serlo, pese a que ahora se vaya «a la francesa». Además, ha lamentado «la poca claridad con la que se está enfrentando esta situación en el Estado español».
Esteban se ha referido, de esta forma, al hecho de que el rey emérito haya comunicado por carta a su hijo, Felipe VI, la decisión de trasladar su residencia fuera del España por la «repercusión pública» de lo que denomina «acontecimientos pasados» de su vida privada, y «para contribuir» a que el jefe del Estado pueda desarrollar su función «desde la tranquilidad y el sosiego".

10:22

La situación judicial de Don Juan Carlos

La decisión del anterior Jefe del Estado de abandonar España se produce cuando aún no se ha dirigido ningún procedimiento judicial contra él. Don Juan Carlos, a fecha de hoy, no está formalmente investigado ni en España ni en Suiza, aunque en ambos países hay fiscales trabajando en líneas paralelas que parecen converger en la figura del padre de Don Felipe. Lee aquí todos los detalles sobre su situación judicial.

10:05

Más Madrid pide retirar el nombre del rey a la Universidad y al Hospital de Móstoles

Más Madrid Ganar Móstoles ha anunciado que llevará al próximo pleno de septiembre una moción para que el Ayuntamiento apruebe una propuesta para eliminar el nombre del rey Juan Carlos de la Universidad y del Hospital, ambos situados en la localidad.
La formación ha lanzado esta propuesta nada más conocerse que el rey emérito ha decidido abandonar España ante la repercusión de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada y para facilitar a su hijo, Felipe VI, la tranquilidad y el sosiego que requiere el ejercicio de sus funciones.

10:04

Vox acusa al Gobierno de usar al rey emérito para eludir responsabilidades

Vox ha acusado al "Gobierno ilegítimo" de hacer de la decisión personal del rey emérito -de trasladarse fuera de España- "una oportunidad para evadir sus responsabilidades y las causas penales que llegarán por su criminal gestión de la pandemia y por sus corrupciones y delitos".
También acusa al Ejecutivo de utilizar esta noticia para "seguir pisoteando las instituciones del Estado, sin importarles que se dinamite la convivencia".

10:02

Cs crítica que Iglesias aproveche el "río revuelto" para atacar a la Corona

El portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, ha cargado contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y otros miembros de Podemos por aprovechar "el río revuelto" provocado por la situación del rey emérito para atacar a la Jefatura del Estado.
Bal, en declaraciones a Antena 3, ha calificado de "francamente inoportunas e inadmisibles" las afirmaciones que ayer hizo Iglesias sobre el rey emérito al tachar de "indigno" que se marchara de España, y la de otros dirigentes de la formación morada.

09:52

El senador del PP por Almería y miembro de la Mesa del Senado, Rafael Hernando, ha recalcado que «resulta muy triste que 89 años después, un ex Rey tenga que volver a partir camino del exilio». «Su legado por la democracia española es inmenso y me quedo con eso. El acoso de la extrema izquierda miserable. Viva la Corona y viva el Rey Felipe VI», ha manifestado en un mensaje en Twitter, que ha recogido Europa Press.

09:51

Parlamentarios del Partido Popular han defendido el legado del Rey emérito tras anunciarse su decisión de abandonar España y han criticado el «acoso de la extrema izquierda» a la Monarquía, así como que ahora se dedique a dar «lecciones».

09:47

Buenos días, comenzamos con la retransmisión en directo con motivo de la marcha de Don Juan Carlos de España. Las reacciones políticas no dejan de sucederse y está previsto que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez comparezca tras el Consejo de Ministros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación