En directo

Pablo Iglesias: «Seguiremos defendiendo el referéndum»

El líder de Podemos afirma, tras su reunión con Puigdemont, que «solo entendiendo la plurinacionalidad de España podremos caminar juntos»

Pablo Iglesias, durante su reunión con el presidente de la Generalitat de Cataluña

S.E. y ABC.ES

19.47

Por su parte la vicepresidenta de la Generalitat, Neus Munté, ha aprovechado la rueda de prensa posterior al encuentro entre Iglesias y Puigdemont para asegurar que el Ejecutivo catalán desarrollará «la hoja de ruta del independentismo con independencia del Gobierno que se forme en España»

19.35

«El derecho a decidir sólo se puede concretar con un referendo; Hemos defendido, defendemos y defenderemos el referendo como la mejor solución política ante el bloqueo», ha explicado Iglesias

19.20

El líder de la formación morada -que ha agradecido el cómic sobre Andreu Nin que le ha regalado Puigdemont al inicio del encuentro- ha destacado que no quiere que Cataluña se vaya de España , sino mejorar el encaje constitucional de esta comunidad.

19.14

También Iglesias ha valorado la posibilidad de que una falta de acuerdo lleve a nuevas elecciones. «Si se tienen que repetir las elecciones asumiremos el nuevo escenario y saldremos a ganarlas», ha dicho

19.12

«Estamos viviendo una situación en la que los nuevos actores políticos permiten imaginar un futuro distinto», ha dicho el líder de Podemos durante la rueda de prensa

19.09

Pablo Iglesias, tras su renión con Puigdemont: «Solo defendiendo al plurinacionalidad podremos caminar juntos»

14.19

«No es un documento (el de Podemos) asumible como programa de gobierno para este país», critica Villegas.

14.15

Ciudadanos vuelve a llamar a la puerta de Rajoy.

14.12

Villegas: «La cosa es complicada, cada vez está más complicada ».

14.10

«Si Podemos o PP no rectifican, iremos a elecciones », vaticina Villegas.

14.09

«Se nos dijo claramente que era un documento sustitutivo», confiesa Villegas sobre lo que Podemos planteó ayer en la reunión con Ciudadanos y PSOE.

14.06

«Para Podemos, un acuerdo entre PSOE y Ciudadanos es un fracaso », explica Villegas, quien recuerda que desde su formación veían ayer «prácticamente imposible».

14.05

Villegas: «Podemos está donde estaba antes, excluyendo a Ciudadanos de cualquier Gobierno, no ha cambiado nada».

14.04

Turno ahora de la tercera parte involucrada: Ciudadanos . Villegas sale a rueda de prensa: «No vinieron (Podemos) con la intención de negociar el pacto que teníamos suscrito con el PSOE, su intención era romper ese acuerdo».

13.50

«Quedan 19 días y vamos a extenderlos a 500 noches para que haya un Gobierno de cambio», asegura Hernando, apropiándose de un verso de Sabina, para confirmar que el PSOE intentará buscando un acuerdo.

13.47

Hernando (PSOE) acusa a Iglesias de buscar la repetición de las elecciones.

13.47

«Es una consulta para romper », confirma Hernando.

13.46

Hernando (PSOE): «El señor Iglesias ha convocado una consulta sin importarle un pimiento saber cuál es nuestra opinión sobre su documento».

13.44

Hernando (PSOE): «Nosotros hemos trabajado para que haya un Gobierno plural, de cambio y por lo tanto para que no haya elecciones. Iglesias y Rajoy están trabajando para lo contrario ».

13.42

«Hoy Iglesias y Podemos han cerrado la puerta al cambio que tanto desean millones de españoles», lamenta Hernando (PSOE).

13.40

Hernando: «Podemos nunca ha querido hablar de políticas ni de contenidos».

13.38

Hernando (PSOE): «Hoy hemos tenido la prueba de que el señor Iglesias no estaba trabajando por el acuerdo».

13.38

Hernando (PSOE) carga contra Podemos: «A nosotros el señor Iglesias nos ha pillado trabajando sobre su documento porque respetamos más sus propuestas que él mismo»

13.24

Soraya Sáenz de Santamaría insiste, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, en que la mejor opción para formar el próximo Gobierno es la gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos.

13.19

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , ha criticado hoy que España está asistiendo a «una lucha a codazos» entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos para «ocupar los sillones del Consejo de Ministros».

12.55

Y con estas declaraciones finaliza la rueda de prensa de Podemos. Es previsible que, a partir de ahora, se sucedan las reacciones por parte de PSOE y Ciudadanos.

12.54

Iglesias: «Si nos hubieran ofrecido la posibilidad de un Gobierno a tres , lo hubiéramos considerado. Pero nos dijeron que ni nos lo planteáramos».

12.52

Iglesias sobre lo que ocurrió ayer: «Yo no diría que fuera un fracaso como reunión. Fue una reunión muy honesta y nos dijeron que no». Pese a ello, subraya que desde Podemos no saben «qué más pueden hacer» por un Gobierno progresista.

12.51

Iglesias «tira la pelota» al tejado de Pedro Sánchez.

12.48

Iglesias: « Ojalá el PSOE preguntara a su gente qué es lo que quiere».

12.47

« Paripés no vamos a hacer », suscribe Iglesias, quien señala al PSOE como elemento decisivo para determinar si habrá elecciones o no.

12.43

Iglesias insiste: «Sería muy triste para nosotros que en España no hubiera un Gobierno progresista cuando hay mayoría para que lo haya».

12.42

«Decimos lo mismo en nuestro referéndum interno que en público», subraya Errejón, quien deja entrever su previsible «no» a un Gobierno entre PSOE y Ciudadanos.

12.41

Errejón : «Si las condiciones son estas, que hable la gente».

12.39

De igual modo, Iglesias confiesa que su partido estaba dispuesto a ceder «en materia fiscal» y también a la hora de no ocupar una hipotética vicepresidencia. « Hemos cedido mucho y nos hemos encontrado con dos interlocutores que, con muy buen tono, nos han dicho que no estaban dispuestos».

12.38

Iglesias profundiza en lo que ayer presentó Podemos a PSOE y Ciudadanos: «Con muchísimo dolor cedíamos en materia laboral : que sólo se derogara en parte la reforma laboral del PP».

12.36

Podemos achaca el fracaso de las negociaciones de ayer a desencuentros en cuestiones económicas : «Ayer hubo un desencuentro, fundamentalmente hablando de Economía. Me llevo el recuerdo visual del señor Garicano negando todo el tiempo», subraya Iglesias.

12.32

«No sería honesto que yo no dijera lo que pienso», dice Iglesias sobre si su «no» al Gobierno entre PSOE y Ciudadanos condiciona lo que posteriormente votarán las bases de Podemos.

12.30

Iglesias sobre las sensaciones que PSOE y Ciudadanos le transmitieron ayer: «Aunque vosotros cedáis en estas 20 cosas, aunque renunciaras a que tú (por Iglesias) estuvieras en la vicepresidencia , nosotros, como mucho, retocaríamos».

12.29

Duro Iglesias al responder a preguntas fuera del marco de las negociaciones: «Sería enormemente grave si se confirmaran las informaciones que publican algunos medios sobre si el Ministerio está usando a funcionarios públicos para atacar a Podemos es terriblemente grave. El Ministerio del Interior no es la policía privada de Fernández Díaz. Si se prueban esas informaciones, estaríamos ante una situación gravísima».

12.25

Cuidado al lenguaje, en pasado.

12.24

«La fórmula de asunción de responsabilidades no está decidida. La traducción específica no nos la hemos planteado pero creo que ya me conocen ustedes », pronostica el secretario general de Podemos.

12.23

Iglesias sobre quién votará en la consulta de Podemos: «Tendrán derecho a voto todos los inscritos y obviamente habrá un cierre del censo».

12.21

¿Deja caer Iglesias una hipotética dimisión si las bases de Podemos apoyan un Gobierno PSOE-Ciudadanos?: «Si las bases de Podemos piensan algo tan diferente a lo que piensa la dirección, tendríamos que asumir responsabilidades políticas. No duden que yo asumiría esa responsabilidad y todas las consecuencias».

12.20

Insiste el líder de Podemos en lo vinculante de la consulta a la militancia sobre si apoyar el pacto entre PSOE y Ciudadanos: «Si las bases apoyan ese acuerdo, nosotros estaremos obligados a apoyarlo».

12.19

Iglesias juega con las metáforas.

12.16

Iglesias: «Ambas preguntas son fundamentales, establecen un mandato de lo que debemos hacer y seguir haciendo».

12.14

Domènech sobre la reunión con Iceta (PSC): «Ayer nos emplazamos a seguir reuniéndonos».

12.12

Iglesias: «Preguntaremos a las bases y las bases dirán ».

12.12

«Ayer a Podemos le dijeron que 'no' a todo », suscribe Iglesias sobre la reunión de ayer con PSOE y Ciudadanos.

12.11

Iglesias lamenta que el PSOE «no contemplara ayer la opción de un Gobierno proporcional» con Podemos ni que Sánchez y los suyos pretendan modificar sustancialmente su acuerdo con Ciudadanos: «Nos dijeron que sólo contemplan hacer retoques».

12.08

Iglesias: «Entre los días 14 y 16 celebraremos una consulta que tendrá dos preguntas: la primera ¿quieres un Gobierno basado en el pacto Rivera Sánchez? y la segunda, ¿estás de acuerdo con la propuesta de cambio de Podemos?

12.06

Iglesias sobre Ciudadanos: «No estaban dispuestos a avanzar ni un centímetro más de lo que ya habían avanzado con el PSOE».

12.05

«Recibimos la negativa explícita del PSOE para explorar la vía de un Gobierno progresista. Para ellos, el único marco del que no se van a mover es el acuerdo con Ciudadanos», dice Iglesias.

12.04

Iglesias: «Ayer presentamos un conjunto de cesiones programáticas que no eran fáciles para nosotros».

12.03

Iglesias agradece el regalo, recuerda al periodista José Couso y pide disculpas por no haber comparecido ayer entre los medios alegando que las conclusiones que sacaron eran realmente relevantes.

11.59

Y por fin llega Iglesias, que hoy comparece ante los medios por la plana mayor de Podemos.

11.57

Aguilar, antes de abandonar la sala de prensa (ya llevamos media hora de retraso) le ha dejado a Iglesias un libro en el atril: «El arte de ponerse la corbata».

11.52

El histórico periodista, Miguel Ángel Aguilar , ha abandonado la sala de prensa, previsiblemente enfadado por el retraso de Podemos.

11.50

Mientras tanto, Pedro Sánchez se reúne con el equipo negociador del PSOE para analizar la reunión de ayer.

11.46

Y en este momento, con 16 minutos de retraso, Podemos supera el tradicional margen de cortesía. Aún no ha salido nadie a rueda de prensa. Los periodistas aguardan.

11.35

En cualquier momento comenzará la rueda de prensa de Podemos en el Congrreso. Muchísima expectación en la sala de prensa del Hemiciclo.

11.10

El coordinador general del PPC, Xavier García Albiol , ha tachado hoy al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de «irresponsable» y de persona «sin ética, ni principios ni respeto por las instituciones», y ha acusado a la formación morada de financiarse con « dinero manchado de sangre » de Venezuela.

10.56

El secretario general de CCOO, I gnacio Fernández Toxo , ha lamentado hoy que los partidos políticos parezcan tener más la vista puesta en una nueva celebración de elecciones que en una negociación para formar gobierno, lo que en su opinión es una mala noticia.

10.45

El líder de Podemos, contundente. Albert Rivera ha advertido hoy de que no a a haber más encuentros» con el PSOE y Podemos, «si no hay un cambio de postura» por parte de los de Pablo Iglesias en su empeño de reemplazar el acuerdo de gobierno firmado por socialistas y C's por su documento de 20 propuestas.

10.10

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas , ha afirmado hoy que «no es bueno» generar «expectativas falsas» sobre las negociaciones para la formación de gobierno y ha señalado que «hay poco margen» para el acuerdo y que «no tiene mucho sentido alargar» el proceso .

10.07

El expresidente del Gobierno José María Aznar y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, advirtió este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que «una alianza con Podemos amenaza directamente la democracia española».

10.04

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando , ha afirmado hoy que algunas de las 20 propuestas de Podemos contenidas en su última oferta son «innegociables» , entre ellas, el reconocimiento del derecho a decidir, pero que aun así, su partido las estudiará a fondo.

9.48

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta , y el portavoz y diputado de EnComúPodem en el Congreso, Xavier Domènech, se reunieron este jueves, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a los interesados.

8.20

Mientras tanto, el PP ha programado un «maratón» de entrevistas televisivas para insistir en que el acuerdo entre PSOE, Ciudadanos y la formación morada es imposible. Hasta 14 líderes populares darán la cara a lo largo del día.

8.18

Por su parte, el líder socialista, Pedro Sánchez , se va a reunir también hoy con los integrantes del equipo negociador de su partido tras la reunión celebrada ayer para explorar vías para intentar un acuerdo de gobierno.

8.10

¡Buenos días! Después de que la reunión de ayer entre PSOE, Podemos y Ciudadanos concluyera sin acuerdo a la vista , hoy el calendario sigue avanzando y las nuevas elecciones parecen más cerca. Hoy va a ser una jornada intensa en la que Pablo Iglesias tendrá que comparecer ante los medios (11.30 horas) tras evitar hacer declaraciones ayer.

20.56

Albert Rivera , líder de Ciudadanos, muy crítico con Podemos. No parece que esté cerca el acuerdo entre los tres partidos.

20.33

Rafael Hernando: «Esta es la situación aritmética que tenemos: todo lo demás es hacerse trampas al solitario ». Concluye la intervención del portavoz del PP, y también la del PSOE.

20.30

Rafael Hernando: «Las dos posibilidades que siguen existiendo son un pacto entre PSOE , independentistas y Podemos , y el otro es una gran alianza entre PSOE y PP presidida por Rajoy a la que se incorpore Ciudadanos».

20.28

Rafael Hernando: «Estamos dispuestos a hablar con Sánchez si él nos dice que está dispuesto, pero sigue siendo él el que se niega ».

20.27

Rafael Hernando: «Sánchez sigue equivocándose y yo creo que el tiempo que ha pasado ya es lo suficientemente amplio para cambiar y concluir que todas sus maniobras están condenadas al fracaso, porque perdió las elecciones».

20.26

Habla también Rafael Hernando , portavoz del PP : «No hay más que oír a Villegas para darse cuenta de que la confluencia del proyecto político de Podemos y Ciudadanos es prácticamente inviable ».

20.24

Antonio Hernando cree que «ya nadie puede especular con las posibilidades de las vías de acuerdos» entre PSOE y Ciudadanos o de PSOE con el bloque de izquierdas.

20.22

«Un proyecto a 199 diputados, que una a Podemos, C's y PSOE, es una oportunidad para este país. Vamos a seguir explorando la única oportunidad que tiene este país en este momento. La mejor oportunidad que tiene España en estos momentos es un proyecto que una a Podemos, Ciudadanos y PSOE ».

20.20

Hernando: «Creo que el acuerdo todavía es posible. Todavía podemos evitar las elecciones, que en estos momentos solo quiere Rajoy . No hemos entrado en contenidos, más allá de que se nos han comentado algunos aspectos del documento de Podemos. No hay ni cesiones ni concesiones hasta que no se entre en contenidos».

20.18

Hernando: « Las propuestas de Podemos las vamos a estudiar con sinceridad , no por simple cortesía, porque queremos llegar a un acuerdo. Nos tomamos muy en serio el documento que nos presentan. Creemos que es compatible».

20.16

Hernando: «Nosotros no vamos a romper ese acuerdo con Ciudadanos. Es un acuerdo vigente pero creemos que es ampliable ».

20.15

Hernando: «Todavía es posible trabajar en un proyecto con 199 o más apoyos para que cambie al Gobierno actual y evite unas elecciones que serían un fracaso. Es difícil, pero no es imposible».

20.14

Hernando: « Podemos nos ha presentado un documento que estamos dispuestos a estudiar . Lo haremos durante las próximas horas. Mañana hemos quedado en hablar por teléfono para citarnos a partir de la semana que viene para ver cómo seguimos trabajando».

20.13

Hernando: «Ya nadie puede llamarse a engaño: los que insistían en la vía del 161 ya saben que C's no va a apoyarla; los que insistían en la vía del 130 ya saben que tampoco es posible. Por lo tanto, la única vía posible es la que seguimos defendiendo los socialistas : un proyecto plural, de cambio y que representa a la mayoría social».

20.12

Hernando: «Hemos tenido una reunión muy importante . Hemos planteado que millones de personas están pendientes de la misma. Hemos ofrecido tanto a Podemos como a C's un proyecto plural, de cambio, por encima de las siglas de nuestros partidos».

20.10

Ya que no hablará Iglesias, es turno ahora para Antonio Hernando , portavoz del PSOE . «No me voy a llevar yo la bronca, que soy el que salgo», comenta jocoso.

20.01

La rueda de prensa de Pablo Iglesias se pospone hasta mañana por la mañana , ha informado el equipo de comunicación de Podemos.

20.00

Parece que no habrá comparecencia de Podemos hoy, según informa nuestro compañero Mariano Calleja .

19.58

Entre sus propuestas de hoy en la nueva reunión para la investidura junto a PSOE y C's, Podemos exige la aceptación del referéndum y un Gobierno de coalición sin Ciudadanos .

19.55

Un tuit de Ciudadanos con una cita de Villegas que resume bien la intervención del diputado del partido naranja. Parece igual de difícil que antes pensar en un acuerdo Podemos-Ciudadanos.

19.53

Villegas, ahora más en serio: « Ciudadanos y Podemos siempre hemos sido muy francos y hemos hablado de la dificultad de llegar a un acuerdo programático ». Así concluye su intervención ante la prensa.

19.52

Pone un toque de humor Villegas a la rueda de prensa: dice que no recordaba una pregunta planteada por un periodista porque la apuntó en sus notas pero no entendía su propia letra .

19.51

Villegas: «Por respeto, vamos a leer las veinte propuestas y detallar una respuesta detallada y seria a quien las ha planteado. Creo que las posiciones tanto de Podemos y de Ciudadanos están suficientemente lejanas ».

19.48

Villegas: «Creemos que quedan dos semanas en las que vamos a llamar a Podemos a rectificar, para que apoyen el acuerdo firmado por Ciudadanos y PSOE porque mejora las condiciones existentes. La perspectiva no es que haya ese acuerdo , pero quedan dos semanas. También hacemos un llamamiento al PP para sentarnos a hablar».

19.46

Villegas: «Cuando hemos podido ojear el documento de Podemos vemos que hablan de la necesidad de la aceptación al derecho a decidir en aquellas naciones que lo hayan presentado con intensidad, un planteamiento alejado al que tiene Ciudadanos».

19.45

Villegas no habla de posibles cesiones ante Podemos : «Su idea no era mejorar ni enmendar alguna frase del acuerdo, sino sustituirlo por el documento de veinte propuestas que nos planteaban».

19.44

Villegas: «La sensación que tengo después de la reunión es que el PSOE está defendiendo con firmeza el acuerdo al que llegaron con Ciudadanos . Este acuerdo está vigente a día de hoy y la sensación que tengo es que seguirá vigente mañana y la semana que viene».

19.40

Villegas dice que no han hablado de una futura reunión: «Hemos visto que las posiciones están distantes . En las próximas horas habrá algún tipo de conversación en la que transmitiremos nuestra valoración, pero no hemos quedado en ningún tipo de reunión ».

19.39

Villegas, sobre las negociaciones de las que habla Podemos con Compromís, IU y el bloque de izquierdas: «Parece que no se cuenta mucho con Ciudadanos para este acuerdo. Para esta vía no hace falta que esté C's. Si alguien quiere explorarla está en su derecho, pero nosotros no pintamos nada ni queremos estar en ella ».

19.37

Villegas: «Las propuestas de Podemos distan de las de Ciudadanos pero también de las que forman parte del acuerdo entre C's y PSOE . Hay aspectos que son difícilmente asumibles ».

19.35

Villegas: «Agradecemos la franqueza de Podemos pero no podemos aceptar que este acuerdo esté en vía muerta. Hemos llegado al acuerdo de mantener la vigencia de este acuerdo y de seguir defendiéndolo. Desde el principio se ha visto que las posiciones eran distantes . De todas formas, en las próximas horas daremos una valoración a Podemos».

19.34

Villegas: «Podemos ha puesto de manifiesto que el acuerdo ha sido insuficiente, que estaba en vía muerte y que había que buscar otras alternativas a ese acuerdo. Nos han hecho llegar un documento de 20 propuestas que sustituiría al acuerdo de más de 200 que tenemos firmado con el PSOE».

19.33

«Valoramos positivamente la claridad y la franqueza con la que todas las partes hemos encarado la negociación».

19.32

Al habla ya Villegas , de Ciudadanos: «El planteamiento es intentar sumar más apoyos para intentar desbloquear la actual situación y que sea posible que España tenga un Gobierno reformista y que mejore la vida de los españoles»

19.23

José Manuel Villegas , diputado de Ciudadanos, será el primero en comparecer ante la prensa tras la reunión a tres de esta tarde.

19.06

La reunión acaba de terminar después de dos horas y media. En breve veremos las reacciones de los representantes de los partidos.

18.44

La reunión sobrepasa las dos horas de duración y aún no se levanta nadie. Algo parecido ocurrió hace semanas cuando se reunieron las fuerzas de izquierdas, que finalmente no consiguieron llegar a un acuerdo.

18.23

La polémica del día viene desde Galicia , donde el político nacionalista Xosé Manuel Beiras ha manifestado hoy que no descarta otras elecciones generales y ha argumentado la razón por la que la portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, no está en la reunión entre PSOE, Podemos y C'S, al discrepar de las posibilidades de un a reunión conjunta.

18.12

Mientras los equipos negociadores conversan, fuera se suceden las reacciones y el presidente extremeño y secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara , espera que salga un acuerdo del encuentro de esta tarde entre PSOE, Ciudadanos y Podemos ya que no es partidario de repetir elecciones, pero ha reconocido que tiene sus «dudas» porque no ve que «nadie se mueva de su baldosín».

18.07

Hora y media de reunión y nadie parece levantarse de la mesa, aunque en cualquier momento podemos tener novedades.

17.25

Nuestra periodista Sara Medialdea recupera la hemeroteca.

17.02

Buena reflexión de nuestro compañero Mariano Calleja .

16.52

La «foto de familia».

16.45

Nos informa nuestro compañero Víctor Ruiz de Almirón que Batet y Hernando (PSOE) ocupan el espacio central en la mesa de negociaciones. A su izquierda están Villegas y Girauta (Ciudadanos) y la derecha, Iglesias (Podemos). Los gestos siempre importan.

16.33

Ya están todos. Pablo Iglesias llega al frente de los suyos y el equipo negociador de Podemos completa la terna. Ahora se cierra la puerta y habrá que esperar unas horas para ver qué pasa en esta esperada reunión.

16.30

Cuando se cumplen las 16.30 horas, sólo falta el equipo negociador de Podemos . Llegará con Pablo Iglesias a la cabeza. Muchos medios esperando.

16.28

Los negociadores de Ciudadanos llegan a la reunión en segundo lugar, como nos muestra Víctor Ruiz de Almirón .

16.24

La sala de la reunión empieza a tomar color. Tarde importante en el Congreso.

16.19

Comienzan a llegar los protagonistas de la tarde. Informa desde el Congreso Víctor Ruiz de Almirón.

16.13

Todo tranquilo ahora en el Congreso. A partir de y media comenzarán las negociaciones entre PSOE, Podemos y Ciudadanos.

15.50

Como informa nuestro compañero, Víctor Ruíz de Almirón , la «vía 199» podría entrar en barrena tras la reunión de hoy:

15.40

Dentro de la amalgama de partidos y movimientos que es Podemos, el político nacionalista Xosé Manuel Beiras ve «legítima» la posición adoptada por Podemos en las reuniones para intentar formar Gobierno en España pero señala que ésta no es compartida por Anova, su partido, que discrepa de una reunión conjunta con el PSOE y Ciudadanos. En opinión de este veterano político, el pacto que mantienen ambas formaciones sería perjudicial para Galicia y sus votantes. Beiras, en una conferencia de prensa celebrada en Santiago, ha desvelado que esta misma mañana mantuvo una conversación telefónica sobre este tema con el líder de la formación magenta.

15.34

La secretaria de Estudios y Programas del PSOE y miembro del equipo negociador, Meritxell Batet, ha tenido que salir al paso de las preguntas de los periodistas sobre la reunión entre Oriol Junqueras, líder de ERC, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. En concreto, ha señalado que «el PSOE en ningún momento se plantea explorar ningún tipo de negociación con ERC ni con DiL para la conformación de Gobierno». Batet que ha hecho estas declaraciones en los pasillos del Congreso ha remarcado que la reunión «no se enmarca en la conformación de Gobierno» porque «en absoluto se habló de la conformación de gobierno».

15.20

El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, también ha terciado en todo lo que rodea a la reunión a tres que tendrá lugar esta tarde, en poco más de una hora. En este sentido, ha afirmado que tras el «espectáculo» protagonizado ayer entre los líderes de Ciudadanos y Podemos en el Congreso para que se viese que son «fuerzas perfectamente compatibles para formar gobierno» , supone que en la reunión de hoy hablarán de «cuñados, novias, hermanas y parientes en privado».

15.10

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, también ha hecho referencia la reunión a tres bandas de hoy entre el PSOE, Ciudadanos y Podemos. En concreto, la número dos de Rajoy ha pedido que piensen en España y «un poquito menos de posar y un poquito más de trabajar» . Además ha afirmado que «basta que se sienten tres, que tienen poco en común -en alusión a PSOE, Podemos y C's-, y solo se pongan de acuerdo en poner España patas arriba y eso es lo que puede ser la reunión de esta tarde». Santamaría cree que sólo habrá «una nueva foto» y que lo que menos les importa es España.

15.02

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se ha preguntado qué política económica van a negociar esta tarde PSOE, Podemos y Ciudadanos si entienden que la recuperación económica que está registrando España sólo se debe a causas externas, no a medidas del Ejecutivo del PP: «¿Están diciendo que la política es irrelevante para el crecimiento económico? ¿Eso dicen? ¿Que España crece porque hay viento de cola?», ha preguntado el ministro a los portavoces de los tres grupos en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, donde ha comparecido para presentar el cierre del ejercicio 2015.

14.36

El PSOE quiere centrar la reunión en las medidas sociales . Así lo ha considerado la integrantes del equipo negociador del PSOE, Meritxell Batet, quien ha asegurado que su intención de cara a la reunión de esta tarde con Podemos y Ciudadanos es «hablar de qué medidas podemos poner encima de la mesa para atender emergencias sociales» y constatar las «muchísimas» políticas de regeneración en la que coinciden los tres.

14.33

Una duda que se resuelve: Errejón será de la partida esta tarde en la reunión entre PSOE, Podemos y Ciudadanos. Además de Iglesias y Errejón, conforman este equipo la secretaria de Análisis Político, Carolina Bescansa; el secretario de Economía, Nacho Álvarez; la jefa de gabinete de Iglesias y portavoz adjunta en el Congreso, Irene Montero; y los diputados de En Comú Podem y En Marea, Josep Vendrell y Antón Gómez-Reino Varela, respectivamente, en representación de las confluencias.

14.22

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría , ha pedido a los partidos que se reúnen hoy para explorar un pacto de gobierno —PSOE, Podemos y Ciudadanos (C's)— que piensen en España y « un poquito menos en posar y un poquito más en trabajar».

13.57

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro , se ha preguntado qué política económica van a negociar esta tarde PSOE, Podemos y Ciudadanos si entienden que la recuperación económica que está registrando España sólo se debe a causas externas, no a medidas del Ejecutivo del PP. « ¿Están diciendo que la política es irrelevante para el crecimiento económico? ¿Eso dicen? ¿Que España crece porque hay viento de cola?», ha preguntado el ministro a los portavoces de los tres grupos en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputado

13.56

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso , ha asegurado hoy que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, está «engañando a todo el mundo» y ha considerado que la reunión a tres entre PSOE, Ciudadanos y Podemos «no lleva a nada».

13.28

El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto , ha considerado hoy que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se encuentra en una situación «muy complicada» porque muchos de sus votantes y militantes «ya no le entienden» y porque «ha incumplido todo lo que prometió» antes de las elecciones.

13.24

El líder de Podemos, Pablo Iglesias , ha avanzado hoy que su partido presentará al PSOE un documento con más «cesiones» en la reunión «a tres» que mantendrá esta tarde con los socialistas y Ciudadanos. En declaraciones en el Congreso, Iglesias no cree que sea posible un gobierno de coalición en el que esté conjuntamente Ciudadanos y Podemos, y ha descartado que el duro tono en el debate ayer en el pleno de la Cámara baja vaya a enturbiar la reunión de esta tarde.

13.22

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra , se ha mostrado hoy «optimista y esperanzada» ante la reunión que mantendrán esta tarde en el Congreso el PSOE, Ciudadanos y Podemos para tratar de alcanzar un acuerdo de investidura y de gobierno entre las tres fuerzas políticas.

13.21

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta , ha descartado hoy, horas antes de la reunión «a tres» con el PSOE y Podemos, que su partido vaya a «abrir en canal» el acuerdo de gobierno que alcanzó con el PSOE para hacer hueco a otras formaciones, como Podemos o el PP. Girauta, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha negado haber dicho que no se iba a mover «ni una coma» de su pacto con los socialistas y ha señalado que Ciudadanos puede ceder «en cualquier detalle que mejore alguna de las medidas reformas previstas».

13.06

El portavoz parlamentario de IU-UP, Alberto Garzón, ha abogado por que la reunión de este jueves entre PSOE, Podemos y Ciudadanos busque la abstención de esta última formación para poner fin al «teatro» de las últimas semanas y para que, con ello, se pueda abrir un «proceso de ruptura democrática».

13.04

El diputado de Podemos, Rafael Mayoral ha asegurado que su formación «se dejará la piel» en la reunión «a tres» de esta tarde con el PSOE y Ciudadanos y niega que se trate de un «puro trámite» para constatar la profundas diferencias que lo alejan del partido de Albert Rivera y que impiden un acuerdo de investidura entre las tres fuerzas políticas.

12.34

El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos , cree que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha utilizado a Ciudadanos como una «especie de salvoconducto » y «excusa» para ir saltando obstáculos y llegar a una situación en la que la aritmética sólo hará posible un pacto de izquierdas para formar Gobierno.

12.02

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha dicho que el líder socialista, Pedro Sánchez, «ha traicionado a todos», y ha considerado que la primera reunión a tres del PSOE, Podemos y Ciudadanos va a ser «un tiro en el aire» porque «nace tocada» y «los puentes están absolutamente volados».

11.43

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo , ha instado a PSOE, Podemos y Ciudadanos a «no colocarse en clave electoral dando por hecho que es imposible la configuración de gobierno» cuando se reúnan hoy, y ha reclamado que se esfuercen al máximo para cerrar un acuerdo.

11.34

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban , ha comentado hoy sobre la reunión negociadora a tres —PSOE, Podemos y Ciudadanos— para intentar un pacto de investidura que no sabe qué va a salir, pero es «bastante pesimista».

11.23

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido hoy a los líderes del PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, que expliquen « qué es lo que están dispuestos a ceder a Podemos con tal de hacer a Pedro Sánchez presidente del Gobierno».

10.53

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo , llamó este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, «el Judas de la política española» porque «está traicionando ya» a Ciudadanos y «está comenzando a traicionar» a los barones del PSOE.

10.42

Una de las apuestas personales de Pedro Sánchez, el portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo , ha insistido hoy en la «necesidad» de llegar a un acuerdo de Gobierno en la reunión que el PSOE mantendrá esta tarde con Podemos y Ciudadanos, ya que cree que es el «momento de la gran política» y los líderes tienen que «estar a la altura».

09.45

La secretaria de Estudios y Programas del PSOE y miembro del equipo negociador, Meritxell Batet , ha asegurado hoy que la reunión de Pedro Sánchez con el líder de ERC, Oriol Junqueras , «no tuvo nada que ver con la formación del Gobierno». Batet ha indicado en RNE que es bueno que haya «diálogo» y señaló que el encuentro no se produjo en el «contexto» de las negociaciones, por lo que se mostró «convencida» de que Sánchez «no ofreció absolutamente nada» a Junqueras.

08.27

Con este panorama, los equipos negociadores se sentarán este jueves a las 16.30 horas en la Sala Lázaro Dou del Congreso, que lleva el nombre del primer presidente de las Cortes de Cádiz, un liberal moderado de Cervera (Tarragona). Por parte del PSOE y de Ciudadanos, acudirán sus delegaciones habituales, sin sus máximos dirigentes, mientras que está por confirmar la composición del grupo de Podemos, que encabezará Pablo Iglesias.

08.26

El partido de Pablo Iglesias tampoco cuenta con Ciudadanos para un posible acuerdo de gobierno, ya que su condición irrenunciable es formar un Ejecutivo de coalición progresista entre el PSOE, Podemos, IU y Compromís. Aún así, han aceptado sentarse con el partido de Rivera -algo que antes rechazaban de plano-, pero solo para pedirles que permita con su abstención o su voto afirmativo la conformación del gobierno «a la valenciana» que defienden.

08.23

El partido de Rivera, que hasta este momento se había mostrado abierto a introducir mejoras en el texto firmado el 24 de febrero , manteniendo su esencia, ahora dice que ha agotado su ejercicio de cesión y no está dispuesto a ir más allá. Descartan cualquier acercamiento programático. El único acuerdo que aceptarían alcanzar con Podemos es recibir su voto favorable al pacto con el PSOE, sin tocar prácticamente el texto.

08.20

La reunión llega con Ciudadanos y Podemos firmes en sus planteamientos excluyentes: los dos quieren arrastrar al PSOE a su terreno y excluir al tercero, de quien reclaman su voto positivo o su abstención.

08.18

Los socialistas mantienen su convicción de que de este encuentro puede arrancar la negociación que lleve a Pedro Sánchez a La Moncloa. Eso sí, para este jueves su objetivo es modesto: aue nadie se levante de la mesa y se emplacen a nuevos encuentros.

08.15

Los equipos negociadores del PSOE, Podemos y Ciudadanos se reúnen por primera vez para tratar de llegar a un acuerdo que permita la formación de gobierno, pese a que, incluso la misma víspera de la cita, los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera han venido insistiendo en declararse incompatibles y en escenificar su alejamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación