En directo, primera sesión de control del nuevo Gobierno: Sánchez culpa al PP de la crisis catalana

Rafael Hernando (PP), Pablo Iglesias (Podemos) y Joan Baldoví (Compromís) han preguntado al presidente

Pedro Sánchez, durante su primera sesión de control como presidente EP

ABC

10.45

Hasta aquí la sesión de control y su retransmisión al minuto. Muchas gracias por su atención y hasta la próxima. No dejen de seguir toda la actualidad política en ABC.es. Hoy, a las 11.00 horas, el que fuera ministro de Fomento Íñigo de la Serna comparece para pronunciarse sobre la carrera abierta para liderar el PP.

10.41

100 minutos ha durado la primera sesión de control del Gobierno de Sánchez.

10.40

La sesión de control va a terminar con dos interpelaciones urgentes a Meritxell Batet ministra de Política Territorial y Función Pública. Una de Esquerra Republicana ( ERC ) sobre la situación de Cataluña y otra del Partido Popular ( PP ) «sobre los propósitos del Gobierno en relación con el anuncio de la Ministra de Política Territorial y Función Pública de recuperar artículos del Estatuto de Cataluña declarados inconstitucionales por el Tribunal Constitucional». Cataluña sigue en la agenda .

10.35

La pregunta de Girauta es: «¿Cómo piensa el Gobierno de España legitimar la parte declarada inconstitucional del Estatut de Cataluña?». Meritxell Batet , ministra de Política Territorial y Función Pública, concluye: «Solo siendo ambiciosos podremos llegar a algo. Si no hacemos nada, seguro que no nos equivocamos pero tampoco aportamos ninguna solución al problema que tenemos encima de la mesa (...) El reto es si quieren sumarse a la solución o permanecer en la trinchera para alimentarse electoralmente del problema».

10.33

«Este Gobierno no tiene intención de revisitar el Estatuto de Cataluña», responde ahora Meritxell Batet a Juan Carlos Girauta (Ciudadanos).

10.29

«Señora diputada, no están ustedes para dar lecciones de ética», responde Luis Planas . «Colaboré con la Justicia cuando fui citado (...). Tengo una hoja de servicios a España de 40 años en la política y en la Administración Pública sin reparos y ni usted ni ningún miembro de su partido va a mancharla. Para mí es un orgullo este Gobierno».

10.29

«Usted está imputado porque la Fiscalía general del Estado presentó una querella contra usted». Se le ha terminado el turno a Beatriz Escudero .

10.28

«Señor Planas, usted es víctima de la jauría política que ha instalado el señor Sánchez», le dice Beatriz Escudero. «Señor Planas, a usted no le acusa el PP, le acusa el señor Sánchez con sus jaurías políticas» .

10.27

«Sí informé al presidente del Gobierno al respecto de este asunto». Respuesta muy breve del ministro.

10.24

Llega un momento delicado para el Gobierno. Pregunta de Beatriz Escudero (PP) al ministro de Agricultura, Luis Planas , sobre si informó a Pedro Sánchez de su imputación antes de aceptar el cargo.

10.19

«Son ustedes unos artistas de los eslóganes y nos malabaristas de los datos», le responde Magdalena Valerio . Acusa al PP de un aumento de la precariedad.

10.16

Carolina España (PP): «¿Ya no van a derogar entonces la Reforma Laboral?». Es una cuestión delicada esta. «¿Ustedes no han sabido nunca crear empleo. Los campeones del paro y de las pensiones congeladas no nos pueden dar lecciones de crear empleo (...). Lo suyo no es el empleo. Lo suyo es el Valle de los Caídos, las embajadas catalanas... ».

10.16

Responde Valerio hablando de «diálogo social y consenso político».

10.15

Turno para Carolina España (PP), que le pregunta a Magdalena Valerio (ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social) sobre qué van a hacer con la reforma laboral.

10.13

Lucía Martín recuerda que el juez se declaró no competente hace poco para ordenar ese traslado . Ella sostiene que depende de instituciones penitenciarias, que depende a su vez del Ministerio del Interior que dirige Grande-Marlaska.

10.11

Lucía Martín (de Podemos) le pregunta por si va a acercar los presos catalanes a cárceles catalanas. Grande-Marlaska se ciñe a la ley y dice que no está en su mano. «Cuando son presos provisionales fundamentalmente dependen del juez de instrucción (...). Eso conlleva que tengan que estar cerca del órgano judicial».

10.09

Grande-Marlaska le dice a Maroto que concrete más sus preguntas. E insiste en su plan de mejorar la condiciones de los funcionarios de prisiones. tenía solo 38 segundos para responder.

10.06

Javier Maroto : «Los únicos que sonrieron con su primer Consejo de Ministros fueron los independentistas catalanes», dice en referencia al levantamiento del control financiero a la Generalitat. «Usted está sentado en un escaño azul porque cuenta con el apoyo de Gabriel Rufián o Joan Tardá, entre otros».

10.05

Grande-Marlaska propone mejorar las condiciones de los funcionarios de prisiones.

10.04

Pregunta de Javier Maroto (PP) para el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , que le pregunta por los presos de ETA y los presos catalanes.

10.02

Capdevila i Esteve ha llamado vaga a la ministra de Hacienda . «Empezamos mal», le dice. No ha tenido tiempo de decir más porque se le ha agotado el turno.

10.01

«Estamos trabajando en el contexto europeo», le responde. Desde la Unión Europea se está buscando similitud en los impuestos. Pretende fomentar el consumo y no gravar a las mujeres por el hecho de ser mujeres.

10.00

«¿Tiene previsto el Gobierno español aplicar un tipo reducido de IVA a algún nuevo producto o servicio?», le pregunta Capdevila i Esteve.

9.59

Más preguntas para la ministra de Hacienda. Joan Capdevila i Esteve (ERC) pide un IVA reducido para productos de higiene femenina, productos para personas dependientes y productos como preservativos. También pide un IVA reducido para los servicios funerarios y critica que los espectáculos taurinos sí lo tengan.

9.55

«Las palabras a veces ocultan realidades que son bastante importantes (...). A veces la estabilidad presupuestaria se utiliza para hablar la inestabilidad de las familias trabajadoras (...). El verdadero objetivo de la regla de gasto es desmantelar los servicios públicos», responde Alberto Garzón .

9.52

Alberto Garzón (Unidos Podemos) le pregunta a la ministra sobre la regla de gasto. «Este gobierno está comprometido con la estabilidad presupuestaria», contesta María Jesús Montero . Una respuesta que no varía mucho de lo que hubiera dicho Cristóbal Montoro o cualquier otro ministro con las cuentas en la mano.

9.50

Susana López (PP), a la carga por Máxim Huerta y por tener un imputado en el Congreso de Ministros (el ministro de Agricultura): «Ustedes han llegado al Gobierno con una moción de censura basada en una mentira (...). Ustedes han sentado a un defraudador en el Consejo de Ministros y tienen un imputado en el Consejo de Ministros».

9.49

Reprimenda de Ana Pastor , presidenta del Congreso al resto de la cámara: «Le ruego a todas sus señorías silencio. La palabra la da la presidencia y solamente la da al orador».

9.46

Dolores Delgado: «Señor Legarda, mi función no es opinar sobre procesos abiertos (...) sino dotar a los fiscales de las herramientas para desarrollar su trabajo (...). Podemos coincidir en ese relato fáctico », asegura.

9.44

Legarda asegura que el recurso habla de que «el entramado de ETA» seguiría vivo.

9.43

Responde la ministra, muy moderada: «Comprenderá señor Legarda que no vaya a opinar sobre el recurso presentado sobre un fiscal. No lo hacía cuando era fiscal y ahora precisamente, como ministra de Justicia, no voy a hacerlo. Voy a respetar la autonomía del fiscal en estas decisiones legales».

9.42

Pregunta ahora Mikel Legarda (PNV) a la ministra de Justicia, Dolores Delgado : «¿Qué opina del recurso de la Fiscalía en el denominado «caso Alsasua» , pretendiendo que se impute a los acusados por delitos de terrorismo?

9.33

Responde la ministra Teresa Ribera , de forma muy técnica: «Nadie recurrió la evaluación de impacto ambiental», sostiene. «Tenemos que afrontar qué hacemos con la instalación tal y como está».

9.32

Preguntas para la ministra de Transición Ecológica. Le pregunta Teodoro García (PP). «¿Ha reflexionado sobre las consecuencias económicas y sociales que para España ha tenido el informe de impacto medioambiental favorable que Vd. firmó en relación al almacenamiento de gas Castor?». «Castor nos ha costado lo mismo que diez líneas de AVE» , asegura.

9.30

«Usted ha venido a colocar unas cuantas frases y sabemos por qué», le critica Carmen Calvo. «A lo que usted le llamo prejuicios yo le llamo derechos de los menores y las mujeres. Los menores están por encima de esto esto (...). Convendría que tuviera esta reflexión terrestre: son apenas 12 países del mundo los que lo tienen regulado, y muchos penado (...). Entiendo que haya hombres y mujeres que tengan el deseo de la paternidad, pero el deseo no es el derecho (...). La gestación no puede estar separada del parto ».

9.27

Patricia Reyes: «No puede ser que una mujer que se declara feminista niegue la capacidad de decidir de la mujer, llamándolas vientres y cosificándolas. Usted no es quien para tutelar a las mujeres (...). Quítese la venda de los ojos y los prejuicios de la cabeza».

9.25

Le pregunta Patricia Reyes por la gestación subrogada. «Lo mínimo que le podemos pedir a una ministra de igualdad es que sea justa con todos».

9.22

Tras la réplica de la ministra Carmen Calvo, Carlos Rojas le reprocha el «golpe político» de Pedro Sánchez. «Usted coordina este Gobierno y ya sabemos que es una tarea imposible porque han pactado con radicales y con los que quiere romper España». « ¿Por qué no dice que las concertinas las puso el Gobierno de Zapatero? (...). Ayuden con realidad y no con reality, señoría».

9.20

Pregunta de Carlos Rojas (PP) a la vicepresidenta Carmen Calvo (PSOE) a costa del Aquarius: «¿Por qué el Gobierno ha sobreactuado tanto?», le pregunta. «¿Por qué no dan el mismo tratamiento al resto de pateras que llegan a nuestras costas?».

9.19

«Seamos ambiciosos pero seamos realistas también», le contesta Pedro Sánchez. «Hay que culminar ese modelo de financiación autonómica en la próxima legislatura ». Veremos quién gobierna para entonces.

9.18

Baldoví, mucho más duro que Pablo Iglesias, le habla sobre agotar o no la legislatura: «Sus declaraciones de ayer me recuerdan al señor Montoro», le afea Baldoví. «No me gustaría, y lo digo de corazón, que hiciera usted lo mismo que el señor Montoro. Usted sabe que la comunidad valenciana es un 12% más pobre (...). Somos cumplidores, gastamos menos por habitante que la media española en educación y el resto de servicios sociales que tenemos transferidos (...). Cada valenciano cuando viene al mundo debe 9.600 euros (...). Este es un modelo caduco y abusivo. No puede venir y decir que pretende agotar la legislatura y no puede reformar el sistema de financiación (...). No le votamos para que hiciera lo mismo que el Partido Popular ».

9.16

«Mantengo que hay que revisar la financiación autonómica», responde Sánchez, que dice agradecerle su pregunta. «En el corto plazo lo que tenemos que hacer es mejorar la financiación de todas y cada una de las comunidades autónomas, especialmente la valenciana».

9.14

Turno para Baldoví , que pregunta por lo suyo: «¿Qué compromisos firmes piensa adquirir su Gobierno a corto y medio plazo para solucionar el grave problema de infrafinanciación, que padecemos los valencianos y las valencianas?».

9.13

Responde Sánchez : «Entiendo perfectamente su petición, nosotros también hemos puesto encima de la mesa la igualdad laboral, le agradezco que subraye que hemos levantado el veto a 18 proposiciones de ley. Ya le digo que este Gobierno va a gobernar con el parlamento y no contra el parlamento».

9.11

Tras la réplica de Pedro Sánchez, justificando sus medidas sanitarias, Pablo Iglesias aprovecha su turno para ironizar sobre Rafael Hernando («suena mejor en la oposición», ha venido a decir). Después le ha pedido entendimiento con su partido.

9.09

Turno para Pablo Iglesias , mucho más tranquilo que cuando gobernaba Rajoy: «¿Está dispuesto su Gobierno a impulsar permisos de maternidad y paternidad iguales, intransferibles y remunerados al cien por cien?»

9.08

«Lo único que le pido es que ustedes sean tan leales como el PSOE fue tan leal con su partido en la crisis territorial», le dice Sánchez a Hernando. «No hagan oposición a costa de deteriorar la convivencia».

9.07

Pedro Sánchez : «Yo creo que tendría que hacer una reflexión. Se lo dije en la moción de censura. Este Gobierno no le va a pedir lealtad. No alimenten el agravio territorial (...). La moción de censura supuso un cambio de época en la política española y ustedes deben aprender de esos errores».

9.06

Hernando le acusa de usar la política penitenciaria para hacer política y reivindica la creación de empleo lograda durante el Gobierno anterior.

9.05

Responde Pedro Sánchez , que ha dicho que su Gobierno buscará «reconstruir la cohesión territorial dañada durante los años de Gobierno del Partido Popular».

9.04

Toma la palabra Rafael Hernando, avisándole a Pedro Sánchez de que son un «gobierno provisional».

9.02

Un ujier del Congreso le ha dicho a Pedro Duque dónde tiene que sentarse. El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades de España se ha saludado con Rafael Hernando.

8.59

Vemos a algunos ministros del antiguo Gobierno, como Fátima Báñez o Íñigo Méndez de Vigo, buscando su sitio fuera de la fila azul. Hoy los sillones azules pertenecen a los ministros del Pedro Sánchez.

8.48

Por último, Joan Baldoví le preguntará por lo suyo, por Valencia: «¿Qué compromisos firmes piensa adquirir su Gobierno a corto y medio plazo para solucionar el grave problema de infrafinanciación, que padecen los valencianos y las valencianas, tal y como usted mismo reconoció en el debate de defensa de su candidatura a la Presidencia del Gobierno donde habló de cohesión social?

8.48

Después será el turno de Pablo Iglesias , que ha registrado la siguiente pregunta: «¿Está dispuesto su Gobierno a impulsar permisos de maternidad y paternidad iguales, intransferibles y remunerados al cien por cien?».

8.47

Se trata de una pregunta que ya hizo durante la moción de censura y que se quedó sin respuesta por parte del líder socialista.

8.47

Concretamente, la pregunta que ha registrado Rafael Hernando , portavoz del grupo parlamentario popular, es: «¿Cuáles son los compromisos que Vd. ha adquirido con los diferentes grupos políticos que le han llevado a la Presidencia del Gobierno?».

8.47

Habrá preguntas a los principales ministros, pero antes de eso, Sánchez deberá responder a Rafael Hernando (PP), Pablo Iglesias (Podemos) y Joan Baldoví (Compromís).

8.45

Buenos días. En 15 minutos comienza la primera sesión al Gobierno de Pedro Sánchez . Será la primera vez que el líder del PSOE, del que hay que recordar que no es diputado, responda las preguntas de la cámara.

En directo, primera sesión de control del nuevo Gobierno: Sánchez culpa al PP de la crisis catalana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación