En directo: Los independentistas insisten en hablar de autodeterminación para apoyar los Presupuestos

El Gobierno socialista defiende en el Congreso de los Diputados las cuentas públicas ante el previsible rechazo de la Cámara

Pedro Sánchez convoca elecciones generales para el 28 de abril

ABC

20.

Concluye su intervención la ministra de Hacienda María Jesús Montero lanzando, una vez más, una petición al resto de grupos para que retiren las enmiendas a la totalidad a las cuentas. La ministra pide una «reflexión» y que se pregunten «si estos Presupuestos son mejores que la prórroga». «Pongan en el centro a los ciudadanos. Este proyecto de Presupuestos es una respuesta a una demanda que los ciudadanos nos hacen todos los días y un avance a la reconstrucción de los derechos que perdieron durante la crisis. Es un Presupuesto social, pensado en trodos los ciudadanos y ciudadanas de este país sin exclusión», sentencia Montero.

20.41

«Creo que usted ha sido capaz y más generoso reconociendo cuánto de bueno tiene estos Presupuestos para los canarios», dice la ministra Montero al portavoz de Nueva Canarias Pedro Quevedo, que ya había anunciado que el sentido de su voto a las cuentas del PSOE será la abstención.

20.38

La ministra continúa su alocución y ahora se dirige, primero a la portavoz de EH Bildu, y ahora al portavoz de UPN. «Me sorprende la posición que ha tomado hoy aquí viendo su intervención el año pasado con los Presupuesto del PP y alertó de grupos que vienen con el 'no' por delante», señala Montero al político navarro.

20.32

Montero agradece a Joan Baldoví su respaldo a las cuentas del Ejecutivo.

20.25

La ministra Montero replica a Ana Oramas y le pregunta «cuál es su problema con las 3.000 viviendas de Sevilla» después de las palabras de la diputada canaria en su intervención. «¿Qué quiere decir, señora Oramas? Que los barrios pobres se merecen un tono y los barrios que no son pobres otro tipo de tono?», dice la ministra. «Su discurso divide, su discurso estigmatiza. Yo tengo todo el respeto a todos los barrios de Canarias como usted tiene que tenerlo a todos los barrios de este país», apostilla.

20.11

«Me dicen algunos de los que han subido a esta tribuna que estos Presupuestos descriminan a los canarios, a los navarros y a los asturianos. Estos Presupuestos ponen en el centro a las familias, tendrán que explicarlo en su tierra», señala la ministra a los miembros del Grupo Mixto.

20.05

«Tengo que confesarles que tengo una fuerte convicción autonomista», señala la ministra que ha valorado en positivo las intervenciones del Grupo Mixto. «Agradezco la visión global que alguno de los participantes del Grupo Mixto han podido trasladar», afirma Montero.

20.01

Toma la palabra la ministra de Hacienda, que va a dar réplica a los diputados que conforman el Grupo Mixto.

19.58

Sube a la tribuna Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias: «Nueva Canarias anuncia que lo que va a votar en este proceso es una abstención».

19.51

«Quiero que conste en acta. UPN considera que usted es un legítimo presidente del Gobierno de España, lo que también tengo que decirle es que usted se ha olvidado que gobierna con 84 diputados y ha hecho un frente parlamentario y la única argamasa que le une a ellos es la expulsión del Gobierno anterior. Y la sociedad del siglo XXI está pidiendo construir, no expulsar», dice Allí Martínez.

19.49

Finaliza el turno de la diputada de Bildu y toma la palabra Íñigo Allí Martínez, de UPN. «Esta legislatura está agotada», comienza el diputado navarro.

19.42

Termina su intervención Baldoví y toma la palabra la diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia. «Aprovecho esta tribuna para mandar todo el cariño a los procesados y allegados», ha dicho refiriéndose al juico del procès.

19.34

«Si aquí hay un Gobierno ilegítimo, la Constitución les da una oportunidad: una moción de censura, háganla», carga Baldoví, que arremete contra la manifestación de Colón también.

19.32

Toma la palabra Joan Baldoví de Compromís, que incide en que su partido ha pedido votar las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos por separado.

19.25

Toma la palabra Ana Oramas, diputada de Coalición Canarias, que carga contra el aislamiento que sufre Canarias: «Señor presidente, usted se ha negado a negociar con la gente de mi tierra».

19.19

Toma la palabra, Isidro Martínez Oblanca de Foro Asturias. «El gobierno ha perpetrado para 2019 un pésimo proyecto presupuestario», enuncia el diputado que dice que son «unos Presupuestos negociados con quien amenazan la unidad de España».

19.16

«Si no hay Presupuestos será porque ustedes, y esos cálculos electorales, creen que les beneficia unas elecciones anticipadas», sentencia Bel Accensi.

19.11

«Les pedimos poder hablar, y si no se puede hablar de todo no es un diálogo franco. ¿Se puede hablar cambiar la ley? Y ustedes hay un momento que ceden a presiones, no las de los independentistas, son otras. Estaban posibilitando el diálogo y una salida política a Cataluña», señala el diputado del PDECat.

19.09

Toma la palabra Ferran Bel Accensi , del PDECat: «La realidad es que el viernes, a las dos de la tarde, finalizaba el plazo para presentar la enmienda a la totalidad porque no se habían cerrado algunas negociaciones que estaban abiertas. Le pido hoy que retornen al miércoles por la noche, al jueves por la mañana, y nosotros retiraremos la enmienda si podemos recuperar lo poquito que hacía falta. Nosotros no planteamos un chantaje, es una negociación».

19.06

Comienza la exposición de los miembros del Grupo Mixto.

19.05

«Lamento que no hayan tenido en cuenta nuestra mano tendida, por muchos motivos. Lo lamento por los catalanes y por los españoles. Este Gobierno va a seguir trabajando para encontrar una solución, y espero que por el bien de Cataluña y por el bien de España esa solución llegue pronto», finaliza la réplica la ministra Montero.

19.04

«Este Gobierno no renunciará a sus ideas ni permitirá que se vulnere la Constitución», apunta Montero.

19.01

«Están cometiendo un error. No creo que ustedes quieran elegir el camino de cuanto peor, mejor. A veces tengo la impresión que creen que sacan rédito electoral viviendo en la confrontación. No lo vamos a compartir porque ese camino no lleva a ninguna parte», le dice Montero al portavoz de ERC.

19.00

«¿No es momento de que nos ocupemos de los problemas cotidianos de los españoles, los catalanes y las catalanas?», cuestiona la ministra. «Usted va a votar al final con el PP y Ciudadanos, le guste o no le guste», dice Montero a Tardà.

18.56

«En la segunda intervención ha vuelto a hacer el mismo planteamiento que ha hecho en la primera», apunta la ministra Montero al inicio de su réplica.

18.55

«El pueblo catalán no va renunciar a ejercer el derecho a la autodeterminación, sino que estamos convencidos de que en el futuro, con ustedes y otras fuerzas de izquierda del pueblo español, trabajaremos con ustedes en ello», finaliza Tardà, no sin antes equiparando Cataluña con la Sudáfrica de Nelson Mandela.

18.50

«Pensar que van a seducir con penas de hasta 25 años de cárcel es un mal negocio», advierte Tardà.

18.49

«Que todo el mundo sepa que ERC no se levantó de la mesa la pasada semana. Quien decidió, con toda legitimidad, fue el señor Sánchez o la vicepresidenta. Que todo el mundo sepa que nosotros no poníamos encima de la mesa aquellas conclusiones que quizá alcanzaríamos tras meses de negociación. Tan solo perdíamos que no se hicieran trampas. La mayoría social hoy en día en Cataluña es un referéndum y si puede ser acordado, la mayoría es muy importante», replica Tardà.

18.46

«En Cataluña, señor Tardà, lo que existe es una mayoría social y transversal que está a favor de profundizar en el autogobierno. Y este es el camino. Si lo que ponen delante es la autodeterminación no dejan ningún margen. Le invito a que reflexionen y apoyen unos Presupuestos que son buenos para Cataluña, para España, y si insisten creo que van a cometer un error», finaliza la ministra.

18.45

«Nuestra idea de España es inclusiva, con Cataluña dentro. Algunos piensa que castigar a Cataluña, sea cual sea su posicion, es un camino para una España más unida, más fuerte. Sabe que este Ejecutivo no lo camparte. Por eso, hemos sido responsables y coherentes con nuestra idea de Estado y en pocos meses hemos mostrado nuestro respeto por la pluralidad. Pero este Gobierno no podrá aceptar nunca resquebrajar el proyecto de este país», señala Montero.

18.42

«No puedo entender que en su vertiente de partido de izquierdas no apoyen estos Presupuestos», afirma Montero.

18.39

«Si estos Presupuestos eran buenos para Cataluña, creo que los partidos nacionalistas de Cataluña tenían que haber aprobado estos Presupuestos», ha señalado la ministra.

18.37

«Creo que lo que está en juego en nuestro país es la convivencia, el futuro de España y el de Cataluña. Para eso trabaja este Gobierno», dice la ministra, que insiste en que los Presupuestos son buenos para Cataluña.

18.33

«El derecho a la autonomía es un derecho que se ha explorado y ha dado años de éxito a este país. Y es un camino que podemos seguir recorriendo. Ya sabemos que para la derecha de este país no plantea ninguna solución, plantean un 155 sine die»

18.31

«No hay democracia fuera de la ley. Dentro de la lye hay una oportunidad par ala democracia, para avanzar», recuerda la ministra a Tardà.

18.30

«Saben que el derecho de autodeterminación no es constitucional», sentencia.

18.29

«Señor Tardà, no se puede plantear la realidad como dicotómica. Créanme que dentro de los límites constitucionales hay espacio para el avance», señala Montero.

18.28

«Cuando hablamos de diálogo nos sentamos en la mesa. Fruto de este diálogo se ha llegado a acuerdos, que no a concesiones», dice la ministra Montero, con recado, para los líderes de PP y Cs.

18.27

«Le ha dicho al presidente Sánchez que sea valiente. Creo que este Gobierno lo ha sido. Se han establecido cauces de diálogo fluidos con Cataluña. Se ha reunido dos veces con el presidente de la Generalitat, igual que se ha reunido con los demás presidentes autonómicos», enumera la ministra Montero.

18.26

«Nosotros queremos una España fuerte con Cataluña dentro, con mayores dosis de autogobierno», apostilla.

18.25

«No vamos a compartir querer quebrar la conviviencia entre todos los españoles y catalanes», apunta la ministra de Hacienda.

18.24

«Esto es un país que tiene unas reglas claras y, como en todo país, cuando uno se salta las reglas tiene que vivir las consecuencias. Este Presupuesto era la garantía de que un país avanzaba y que todos poníamos en el centro los problemas de los ciudadanos», expone Montero.

18.22

«Creo que es un error histórico que ERC no apoye estos Presupuestos», dice la ministra.

18.21

«Este Gobierno ha sido claro. No pondremos en ningún orden del día el derecho a la autodeterminación. Si la tramitación de los Presupuestos depende hablar de eso, no habrá Presupuestos se lo adelanto, y eso lo saben desde el primer día», señala Montero.

18.19

Comienza la réplica de la ministra Montero.

18.18

Tardà replica a Ana Pastor que lo «expuesto» está recogido en la enmienda de ERC que ha sido aceptada por la Mesa del Congreso. «Es una oportunidad perdida. Tenemos la obligación de asumir este reto. La izquierda española cuenta, y ha contado siempre, con el republicanismo catalán», finaliza.

18.17

Ana Pastor recuerda a Joan Tardà que el debate va sobre los Presupuestos.

18.16

«¿Cómo se pueden atrever a decir que somos chantajistas?», dice Tardà.

18.15

«Uno se sonroja viendo cómo los titulares del ABC hoy siguen siendo los mismos que los de los años 30», ataca Tardà.

18.13

«¿Qué es lo que les pedíamos? Que no se amedrantaran ante la derecha. Les hemos pedido que reconozcan dos realidades. Y ustedes no se han atrevido, pero ¿saben lo que haremos? Insistiremos. Si ahora no se han dado las condiciones, trabajaremos para que en un futuro, cuanto antes mejor, este escenario se dé. Es imprescindible que asumamos que no podemos endosar el problema a las generaciones que vienen detrás de nosotros», expone Tardà.

18.10

«Les hemos aprobado los reales decretos porque tenemos compañeros en la cárcel y estamos catatónicos. Me resulta muy insultante que miembros de su partido pidan la ilegalización de Esquerra Republicana, ¿cómo puede ser? Aún aufriendo lo que estamos sufriendo, a pesar de todo, mano tendida porque hemos dicho lo siguiente: un Gobierno del PSOE soportado por Podemos siempre será más dialogante que uno del PP soportado por Cs», dice el portavoz de ERC.

18.10

«Para empezar habrá que encontrar un marco en el que no nos hagamos trampas porque ni nos hacemos trampas desde el momento cero cómo vamos a culminar una negociación. Y nos hacemos trampas porque hace falta mucha valentía y coraje y eso es reconocer que es tan legítimo poner encima de la mesa la autodeterminación como la autonomía. Y nosotros tenemos que asumir, como independentistas, que tienen el derecho de plantear la autonomía y ustedes tendrán que reconocer que tenemos derecho a plantear la autodeterminación», explica Tardà.

18.07

El portavoz de ERC señala que nnguna de las opciones planteadas recogen a la Cataluña real. «¿Vale la pena empezar a dialogar?», cuestiona.

18.06

«El señor Sánchez, su Gobierno, reconoció hace pocos meses que el Estatuto de Autonomía actual no era el Estatut que había aprobado el pueblo catalán en referéndum», afirma.

18.05

«Le dijimos al señor Rajoy, si opta por la vía de la judicialización, en unos años va a haber presos políticos. Han pasado unos años y hay presos políticos y hay exiliados. El problema es mucho mayor hoy que hace unos años. El problema es tan grande que está en jaque la misma democracia», afirma Tardà.

18.03

«Cuando Rajoy era candidato a la investidura, nosotros le dijimos que solo había dos maneras de solucionar el conflicto: la vía democrática y la vía no democrática», enumera Tardà.

17.59

«Para nosotros es un juicio farsa, porque la sentencia está inspirada, que no redactada, en la venganza», dice Tardà. «El Estado ha respondido con una voluntad de escamentar».

17.58

Tardà enseña una imagen del juicio que comienza hoy en el Tribunal Supremo y dice que aparecerá en los libros de texto en 15 años.

17.57

«El azar de la historia ha hecho que coincida este debate con un juicio que a nuestro entender es el juicio de la vergüenza que causará una fractura emocional de buena parte de Cataluña y España que tendrá mucha más magnitud que la sentencia de 2010 que provocó aquello, que nosotros consideramos, dinamitar el estatut», dice Tardà.

17.55

«Usted nos dice que su madre, señor Rivera, tiene que borrar semanalmente unos lazos que le pintan en la fachada. Lo siento, creo que no es correcto. Mi compañera y mis hijos quitan pegatinas todos los días de mi casa que ponen 'nazi' o 'cabrón'... La anécdota, por dolorosa que sea, es anécdota. La categoría es otra: Cataluña es un pueblo indefenso, cívico, y conformado por una amplia mayoría constitucionalista y por otra que es independentista», comienza Tardà.

17.53

Comienza el turno de Joan Tardà, de ERC.

17.53

«Este Gobierno vino a gobernar y, mientras esas tareas sigan pendientes, este Gobierno seguirá gobernando», finaliza la ministra Montero.

17.51

«Termino. Usted al PSOE no le puede dar ningún tipo de lecciones respecto a como se tiene que dialogar y como se tiene que comportar. ¿A usted le parece lógico traer el brindis con Otegui? ¿Usted sabe lo que ha vivido el PSOE con ETA? Usted no puede darle lecciones en relación a ETA a este partido que tiene entre sus militantes a víctimas de ETA. Vamos a seguir dialogando, llegar a acuerdos, trabajando para mejorar la vida de la gente, para los jóvenes, por los pensionistas, por mejores servicios públicos, reforzar la Ley de dependencia... Vamos a ocuparnos de los españoles», concluye Montero.

17.49

«Señorías, esto no es el Parlamento británico. Se están equivocando de país. Están dando todos un espectáculo», interviene la presidenta Ana Pastor.

17.49

«¿Usted sabe que un Consejero de su Gobierno ha nombrado Director General al abogado del señor Guerrero?», dice Montero en relación a Andalucía.

17.48

«La Constitución no es una margarita que dejo fuera lo que no me gusta. La Constitución se comparte de la A a la Z, y por eso el presidente Sánchez es legítimo por una moción de censura y el cupo vasco vale», dice Montero, que carga con los 13 meses de IVA preguntándole a Rivera si «11 meses de IVA sí valen».

17.46

«¿Ustedes creen en el concierto vasco o ese artículo de la Constitución no les gusta y lo dejan fuera? ¿No comparten el espíritu de la Constitución en lo relativo al País Vasco?», dice Montero.

17.45

Ana Pastor para la intervención de la ministra para dirigirse al diputado de Ciudadanos Toni Cantó, y a otras señorías, para pedir de nuevo silencio.

17.44

«¿Qué opinan de la memoria histórica? ¿De la igualdad? ¿De las mujeres?», cuestiona Montero a los diputados de Ciudadanos.

17.43

«¿Ustedes van a seguir en esa estrategia de pactos con la ultraderecha de Vox? ¿Eso es lo que ustedes presentan como nueva política? Sería bueno que se lo explicaran al conjunto de los españoles», le dice Montero a Rivera.

17.41

«Señor Rivera, yo lamento muchísimo los acontecimientos que usted ha referido respecto a su madre. Me hubiera gustado que usted hubiera traído a esta tribuna lo que están sufriendo los concejales socialistas en Cataluña», señala la ministra.

17.39

«Con su actitud lo que hacen es que haya catalanes que no quieran abandonar la confrontación y sigan aspirando al independentismo», dice Montero.

17.37

Toma la palabra la ministra de Hacienda.

17.37

Rivera finaliza su intervención pidiendo, de nuevo, elecciones.

17.36

«A mí lo que me avergüenza es que sus líderes políticos brinden con Otegi, eso sí me da vergüenza», le dice Rivera al Grupo Parlamentario Socialista.

17.35

«Su partido, señor Sánchez, ha pasado de ser un partido constitucionalista a rodear con autobuses el Parlamento andaluz. Como si fuera Podemos», dice Rivera.

17.34

«Ustedes calculan 13 meses para hacer trampas», espeta.

17.31

«El señor Alfonso Guerra le decía, '¿hay alguien ahí en mi partido que no se puede sentar en una mesa con condiciones inasumibles de los independentistas?'. Escuchen más a gente como Guerra y menos a Adriana Lastra», asevera Rivera.

17.30

Toma la palabra Albert Rivera. «Usted no sabe lo que vivimos en Cataluña, así que le pido que retire alguna de las cosas que ha dicho», comienza el líder de Ciudadanos.

17.30

«A mí me gustaría, que en esta segunda intervención, si usted lo tiene a bien, que usted, al menos, pudiera hablar de las pensiones, de los jóvenes, de las mujeres y hablar de todo aquello que nos permite ser y contruir país, ser país y construir una sociedad más justa. En eso creía yo que consistía la nueva política», finaliza la ministra Montero.

17.27

«Este Gobierno ha llegado a un acuerdo con los autónomos. Y ha planteado mejores prestaciones en situaciones de desempleo o enfermedad. Es que usted habla de que aquí se le ha dado un sablazo a los autónomos, y es mentira», replica Montero a Rivera.

17.25

«Usted votó a favor de que se subiera la gasolina y el diésel a los españoles. ¿Eso es hachazo a la clase media?», espeta Montero.

17.24

«Estos Presupuestos tienen el aval de la Comisión Europea», asevera la ministra de Hacienda.

17.22

«Yo he firmado con usted tres Presupuestos y entonces no planteaban que éramos unos irresponsables. Ni hacían toda esa alaraca para desacreditar. Nosotros hemos cumplido… Usted no me escucha, cuando ya no le interesa no me escucha, pero yo voy a seguir. Usted leyó el año pasado los informes de la IDEF, del Banco de España, de la Comisión Europea,. ¿Sabe lo que decía? Que el objetivo de déficit se iba a incumplir e iba a alcanzar el 2,7 cuando la previsión era del 2,3. Tampoco cumplía la regla de gasto», señala la ministra.

17.17

«¿Ustedes prefieren que España le dé la espalda a Cataluña?», cuestiona la ministra a Rivera en relación al reparto de partidas por territorios.

17.14

«La gente está harta de tantísima confrontación, harta de todos esos discursos tan enarbolado, están hartas de la huida hacia delante. La gente quiere hoy que hablemos de las pensiones», señala Montero.

17.13

«Usted sabe que el Gobierno no acepta chantajes pero a pesar de eso va a una manifestación convocada con el PP y con Vox en donde sabía perfectamente que el manifiesto era mentira. Han intentado que los ciudadanos salgan a la calle bajo mentiras. ¿Esa es la nueva política?», ataca la ministra de Hacienda.

17.12

«Para usted es una humillación llegar a acuerdos y dialogar. La historia de la democracia es una historia de diálogo, de acuerdos, de pacto», dice la ministra Montero al líder de Ciudadanos.

17.11

«No es usted quien reparte el carné de la españolidad. Ha transformado su lucha contra el independentismo en una nueva forma de nacionalismo», acusa la ministra Montero a Rivera.

17.10

«No entiendo cómo el partido que ganó las elecciones en Cataluña no quiere un Presupuesto que es bueno para Cataluña», dice.

17.07

«Cuando se convoquen las elecciones la gente votará a quien entienda que está respondiendo a sus problemas», señala la ministra.

17.06

«Usted tiene una ansiedad por ser presidente y de llegar a La Moncloa», dice Montero.

17.05

«Esta Gobierno está diciendo en esta Cámara que unos y otros están viviendo de la confrontación. ¿O acaso a usted le interesa el diálogo?», espeta la ministra al líder del Ciudadanos.

17.04

«¿Usted venía a hablar de prespuestos, señor Casado? Perdón, perdón, señor Rivera, es que venía con el chip de la anterior intervención y a veces no se distingue mucho».

17.03

Comienza la réplica de la ministra Montero.

17.00

«Yo le pido al PP que salga de esta lógica bipartidista y que nos ayude a otros a hacer cosas. Tenemos que ser valientes, la mayoría de españoles quieren elegir y el bipartidismo también es parte del problema. Es momento de ir a las urnas, el señor Rajoy debería haber convocado elecciones y debería haberlo hecho, y el señor Sánchez llegó a La Moncloa por eso y nos estafó. Vamos a votar, señor Sánchez, acabe con el Gobierno Frankestein y no le tenga miedo al pueblo español. La mejor manera de no equivocarnos es decidiendo en las urnas», finaliza Rivera.

16.58

«Yo les propongo que pasemos página. Apelo a la tercera España, a todos aquellos que quieren unirse a pesar de nuestras diferencias. A toda esa gente apelo para ir a votar. Señor Sánchez, debería convocar las urnas», dice Rivera.

16.57

«No solo hay que superar el Sanchismo, hay que superar el bipartidismo. Hay que abrir una nueva era en España. Usted habla de Franco y el señor Casado del aborto. ¿Pueden volver al siglo XXI?», dice Rivera.

16.56

«Nuestro plan es cerrar acuerdos con los constitucionalistas. España es un país muy fuerte y le vamos a superar. Al secesionismo y a Sánchez, pero también hay que superar el bipartidismo de 40 años».

16.54

«El objetivo es echar a Sánchez de la Moncloa democráticamente, con votos. Estamos hablando de España, de lo que ustedes están pactando no para hoy, sino para tener mayoría parlamentaria. Hay que ir a las urnas para echar a Sánchez, para ser más. Esto es la base. Si frenamos estos Presupuestos a Sánchez se le acaba la gasolina. Queremos votar, deje de esconder las urnas», señala Rivera.

16.53

«Se están equivocando de socios y lo van a pagar en las urnas y por eso ustedes no tienen lo que hay que tener para convocar elecciones: dignidad», dice Rivera.

16.52

« Ustedes sigan llamando facha a todo el que lleva una bandera de este país , que les va a ir de fábula como en Andalucía», avisa Rivera.

16.51

Rivera le dice a Montero que habla de Cataluña de oídas. «El conflicto es que te pinten las persianas de tu casa como a los judíos», dice Rivera. «No vale la equidistancia con los que han dado un golpe de Estado. Usted no puede meter en une equidistancia a los que han dado un golpe de Estado y a los demócratas de este país».

16.49

«Qué estómago… ¿Tiene sangre o tiene horcahata? ¿Cómo puede usted aguantar este documento? Esto no es propio de un presidente de España. Yo quiero un presidente de este país que si un golpista le impone condiciones como estas, se levante y le diga o cumples la Constitución o te aplico la Constitución», sentencia Rivera.

16.47

«Si Ciudadanos gobierna este país, nunca concederemos indultos», afirma Rivera en el Congreso.

16.46

«Estos Presupuestos son el testamento político de su gobierno, del sanchismo», sentencia.

16.45

«Usted tiene el manual de resistencia y los españoles el manual de paciencia con Sánchez», dice Rivera.

16.44

«¿Por qué no da usted la cara ante los españoles? No se puede ser el presidente de España y esconder las urnas», sentencia.

16.43

«Gobernar no es solo vivir en La Moncloa, no es ir en avión o helicóptero. Para gobernar hay que tener mayorías», apostilla.

16.42

«Nosotros no creemos en la economía de Podemos, es obsoleta. No vamos apoyar los presupuestos que usted trae aquí pensando en cómo seguir un cuarto de hora más en La Moncloa», dice Rivera.

16.40

Cuestiona Rivera si al PSOE se le ha ocurrido una reforma para evitar duplicidades en la Administración para ajustar gastos. «Nosotros no vamos a colaborar en una política económica en dirección contraria. Además, señor Sánchez, esa dirección se la ha marcado el señor Iglesias. Ya solo por pensar que la economía de este país la lleva Podemos, no me gusta», señala.

16.39

«El señor Sánchez quiere que seamos los campeones del mundo de impuestos y yo creo que es una mala idea. Creo que tiene que haber mucha gente y pagando menos. Se ha demostrado en España que subir los impuestos no consigue más recaudación», dice Rivera.

16.38

Rivera critica con vehemencia el «sablazo» al diésel, que afectará a la clase media.

16.37

«No podemos subir los impuestos en un mundo global. Inventarse impuestos que no existen en el resto de Europa hace que el capital se vaya. Si vivimos en un mundo global, el socialismo e suna mala idea porque suben los impuestos y huyen los capitales, huyen las empresas. Vamos a votar en contra porque suben el IRPF y cuando hemos conseguido que bajen los impuestos, llega el señor Sánchez y sube los impuestos», apostilla.

16.35

«Si la partida más grande de los Presupuestos es la de la deuda, ¿señora ministra, usted cree que es buena idea mentir a la Unión Europea?», señala el líder de Ciudadanos.

16.35

«Pensar en Europa es cumplir con Europa, no engañar a Europa», apostilla. «Estos Presupuestos carecen de credibilidad, y eso nos cuesta dinero. Cuando no confían en ti te piden más intereses para darte un crédito», continúa Rivera.

16.34

Rivera recuerda que los únicos PGE que cumplieron los objetivos de déficit fueron los de 2018, que el PP pactó con Ciudadanos.

16.33

«Ministra, usted dirá lo que quiera, pero estos Presupuestos tienen una advertencia de la Comisión Europea porque tienen un agujero y eso lo pagan los ciudadanos», dice el líder de Cs.

16.32

«Ciudadanos ha presentado esta enmienda a la totalidad porque son unos malos Presupuestos para los españoles y para el futuro de la Nación», señala Rivera.

16.30

Comienza el turno de palabra de Albert Rivera, líder de Ciudadanos, después del apercibimiento de la presidenta del Congreso.

16.29

«Yo me pregunto qué va a hacer el señor Casado cuando salgan adelante, previsiblemente, las enmiendas a la totalidad», pregunta la ministra Montero para finalizar su turno de réplica.

16.27

«El milagro económico del PP está en la cárcel», replica la ministra Montero, que pide al PP que deje de «manosear Andalucía». «Esta ministra cuando era Consejera de Hacienda cumplió. A mí, ustedes, no me lo pueden decir», señala.

16.22

«Quien no defienda el Estado de bienestar y no defienda el estado de las autonomía no puede llamarse constitucionalista. Se rompe España cuando se enfrenta a los territorios, cuando se enfrenta a los ciudadanos», dice Montero.

16.21

«Señor Casado, en el calentón del discurso usted no cae en lo que dice. Usted ha dicho algo que se me ha escapado… ¿qué va a hacer con los catalanes que no comparten su pensamiento? Ustedes se retratan solo porque no les interesa defender la ley. Quieren la mentira y la confrontación para llegar a la Moncloa», dice la ministra.

16.19

Comienza la réplica de la ministra de Hacienda.

16.18

«Ustedes no dan la talla. Ustedes han traicionado a la Constitución española. Convoquen elecciones, vayánse, este país necesita un Gobierno mejor», finaliza Casado su réplica.

16.17

«Este Gobierno agoniza y viene hoy a decir que se certifica que no hemos hecho nada con Cataluña. Pero si han tenido que venir los independentistas a explicar», dice Casado.

16.16

«No hay mayor política de igualdad que la autonomía de las mujeres», sentencia Casado. «¿Cómo puede hablar su partido de Educación?», prosigue el líder del PP.

16.15

«Lecciones de mujeres y defensa de igualdad, ninguna», dice Casado, que destaca que el PP fue el primer partido en poner en marchas políticas para la igualdad. Una afirmación que ha causado la reacción del Hemiciclo y que ha terminado llevando a la presidenta del Congreso a llamar al orden y pausar la intervención de Casado.

16.14

El líder del PP arremete contra la ministra Montero y le pide que no dé «lecciones» a su partido.

16.12

Comienza la réplica de Pablo Casado. «Lo que no pretendemos es seguir otros 40 años intentando integrar a aquellos que quieren desintegrar España. Se acabó. El PP va a ser la contención al chantaje independentista y a la censión de los socialistas», sentencia.

16.07

«Para terminar, señor Casado. Usted se ha quedado desnudo en este debate de falsas noticias desde le momento que se queda a descubierto que lo que usted decía que se estaba haciendo a escondidas se pone de manifiesto que no era verdad. El problema que tienen es que a partir de ahora en qué van a monopolizar su discurso. Cuando sumen sus votos a los de los independentisas, previsiblemente, qué va a explicar a la calle señor Casado. ¿Qué tienen un pacto oculto?», sentencia la ministra Montero para finalizar su réplica en el Congreso.

16.01

«Creo que en la última parte de su intervención ha demostrado cuál es su modelo de fiscalidad», le dice Montero a Casado.

16.00

La ministra Montero arremete contra las propuestas que ha lanzado el presidente del PP durante las últimas semanas como, por ejemplo, las políticas para revitalizar las pensiones.

15.55

«La diferencia es que el presidente Sánchez y el PSOE estuvieron detrás del Gobierno, podíamos haber buscado un rédito electoral pero nosotros elegimos la estabilidad, cosa que a usted no está, ni se le espera. Hay algo que supone atravesar la línea roja . Usted cuestiona la legitimidad de este Gobierno pero es mucho más legítimo llegar a La Moncloa de la mano de una moción de censura que a lomos de la crispación», dice la ministra de Hacienda.

15.53

«¿Intentar cumplir las leyes es romper a España? El único partido leal con la Constitución ha sido y sigue siendo el PSOE y este Gobierno», apostilla Montero.

15.52

«La única salida al desafío independentista es el diálogo y esto es imposible si el principal partido de la oposición y en Cataluña no quieren. Y si por parte de los independentistas piden cosas imposibles», apostilla la ministra Montero, que niega que los PGE traten de diferente modo a Cataluña.

15.50

«El espíritu de concordia, de debate, yo no se lo escucho en ninguna parte. Ustedes hacen un discurso para excluir. ¿Qué alternativa tiene usted para Cataluña, señor Casado?», pregunta la ministra. «¿El proyecto es intervenir Cataluña para siempre?» El proyecto se resume en nada», sentencia.

15.48

Montero carga contra el líder del PP por dejar al PSOE fuera del grupo de los partidos constitucionalistas. «Somos de los pocos partidos de la Cámara que estábamos en el diseño de la Constitución», dice.

15.46

«Este Gobierno lo que está intentando es hacerse cargo del estado de ánimo de los hogares para intentar resolver sus problemas», arremete la ministra Montero, que ha incidido en que el PP está más pendiente de «los balcones y las banderas» que de otra cuestión.

15.44

«El señor Casado ha utilizado este debate para ajustar cuentas con el Gobierno», sentencia. «Es preocupante la deriva de su partido a la que está conduciendo en la que no entra nadie en España que no piensa como el señor Casado», señala la ministra.

15.44

«Ustedes preconizan un modelo de sociedad distinto. Lo que ocurre es que nosotros sí hablamos del tipo sociedad al que aspiramos. No nos escondemos», señala la ministra.

15.43

«Ustedes dicen que no a la subida en sociedades y a las bajadas de las PYMES porque usted protege los intereses de las grandes rentas», dice la ministra.

15.41

La presidenta del Congreso llama al orden al Hemiciclo.

15.40

«Ustedes han montado un relato sobre este país que se fundamenta en la crispación», continúa. «Cuando el señor Casado está diciendo que no a estos Presupuestos está siendo muy claro respecto a su modelo de sociedad».

15.38

«Solo ha habido que dejarlo hablar durante 30 minutos de qué idea tiene de país, de qué le parecen estos presupuestos y de qué idea de país para que tengamos claro que es necesario que estos Presupuestos salgan adelante», comienza la ministra Montero.

15.37

Comienza la réplica de la ministra de Hacienda.

15.37

Termina la intervención del líder del PP que arracan el aplauso de la bancada popular.

15.34

«Usted puede avanzar un tiempo, como el señor Zapatero. El problema es que si no reanuda el pedaleo se termina cayendo», dice Casado.

15.33

«Ustedes tienen que ser desalojados del Gobierno que no pueden aplicar una política presupuestaria ni una política de defensa de los intereses legales de los independentistas», señala Casado, que celebra una posible convocatoria electoral puesto que es la única fórmula para que el PSOE salga de La Moncloa.

15.31

«Estos Presupuesto son los más nefastos de la Historia de la democracia», dice Casado a la ministra Montero.

15.30

«¿Con estos Presupuestos qué pretenden?», pregunta Casado, que los tilda de «asimétricos» por el reparto desigual entre comunidades autónomas.

15.30

«El señor Solbes reconoció en un libro, de esos que le gustan tanto a Sánchez sino escribirlos sí publicar, que mintió al señor Pizarro», dice Casado de los últimos PGE de Zapatero.

15.29

«Estos Presupuestos pretenden pagar la campaña electoral del señor Sánchez»

15.28

«Es un hachazo fiscal como siempre, intentar poner palos a la rueda», dice Casado, que señala que las cuentas del PSOE son «intervencionismo para que paguen los más necesitados».

15.24

«Ustedes traen un Presupuesto en el que se incluyen más de 5.000 millones de subida de impuestos», arremete Casado, que critica la subida al diésel; un impuesto que afecta a más de 17 millones de persona y a la industria del automóvil española.

15.23

«Ustedes no están aquí para hacer justicia social. Ustedes generan miseria, paro, deuda, déficit. Lo han hecho siempre. Lo hizo el señor Zapatero, el señor González y lo va a hacer el señor Sánchez», apunta Casado.

15.22

Casado señala que los ataques a las políticas del PP es algo «injusto y absolutamente audaz y temerario» cuando su formación tuvo que arreglar la situación económica tras las legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero.

15.20

« Estamos en una situación económica preocupante », valora Casado de las cuentas que ha defendido la ministra Montero. «No ha hablado de cómo están yendo las perspectivas que tienen otros organismos internacionales respecto a esas cuentas que han presentado. Que vena usted aquí a decir que la política del PP económica era mala, es algo que ademas de ser incierto es tremendamente audaz», señala.

15.18

«Hemos pedido muchísimas cosas y hemos tenido siempre una negativa del PSOE», dice Casado. «Vienen con unos Presupuestos Generales que ni siquiera se cree la Comisión Europea», ataca el líder del PP.

15.16

Casado dice que estas cuentas son «injustas», «desiguales» y que «pretenden seguir financiando la ruptura de la legalidad». «Es como vender un pescado que ya empieza a oler mal», ha dicho al inicio de su intervención.

15.15

«Lo que está pasando pretenden ahora alagarlo con estos Presupuestos», dice Casado.

15.14

«No se puede dialogar con los presos independentistas. ¿Dialogar con quién y sobre qué?», reflexiona Casado, que se ha dirigido a la ministra de Hacienda por su comparación entre los movimientos del Gobierno y el presidente Suárez. «Adolfo Suárez en el último golpe de Estado que hubo en España se levantó y se enfrentó a los golpistas. Su jefe, Pedro Sánchez, se va a Pedralbes a negociar. O se planta cara a los que dan un golpe o se necesita su apoyo para seguir en el banco azul », sentencia.

15.12

El presidente popular carga contra la nebulosa acción del Gobierno durante estos últimos meses. «Los independentistas, hay que reconocer, que hablaban claro», apunta.

15.11

Casado señala que el PP ofreció su colaboración al PSOE para sacar adelante los PGE y la respuesta fue un pacto con Podemos y «negociaciones con los líderes independentistas».

15.09

«Durante dos meses el presidente del Gobierno ha ocultado ese documento de 21 puntos», señala el presidente del PP. «Un documento en el que se hablaba de la autodeterminación», apostilla. «La línea del Gobierno coincide con el procés y con la ley presupuestaria», sentencia Casado.

15.08

Casado reivindica el papel del PP, que recurrió el estatut y por ello el juicio del procés está teniendo lugar en el Tribunal Supremo.

15.08

Comienza la intervención de Pablo Casado, que señala que el debate de los PGE está vinculado al «procés». Un proceso que ha tildado del «peor golpe de Estado en la democracia desde el 23-F» en una intervención en la que el líder del PP ha subido sin papeles.

14.59

En su intervención de esta mañana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , ha dejado claro que en La Moncloa suenan tambores de elecciones al arrancar la defensa de los nuevos Presupuestos con un alocución más propia de un mitin político que de un debate económico, informa Ana I. Sánchez en esta crónica . En la defensa de las cuentas del Gobierno socialista, la ministra ha abordado la crisis catalana, la situación política actual, la estrategia de los líderes de la oposición, los errores cometidos por el PP o la vigencia de la Constitución.

14.52

Ambas formaciones coinciden en que las cuentas públicas son «malas» para España y esperan que el rechazo del Congreso a las mismas sirva para «forzar» elecciones.

14.50

A partir de las 15.00 horas, Pablo Casado y Albert Rivera subirán a la tribuna de oradores para defender en el Pleno del Congreso las enmiendas a la totalidad que han presentado sus respectivos grupos parlamentarios al proyecto de Presupuestos Generales del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación