Directo de Illa e Iglesias | Los menores de hasta 14 años podrán salir a la calle de 9 a 21 horas

El vicepresidente ha pedido perdón por el «fallo de comunicación» al decir que solo podían ir al súper o bancos

Imagen de rueda de prensa ABC

12.05

Sobre el consenso de la comisión de reconstrucción dice que hay cuestiones transversales: el ingreso mínimo, la protección a industrias y empresas perjudicadas por la deslocalización, el impulso de la sanidad pública, la construcción de medidas solidarias... «Y aspiramos a hacernos oír en Europa al margen de los partidos. Y los españoles quieren que nos pongamos de acuerdo. La Sanidad es la mejor expresión de ese acuerdo de país. Todos tenemos claro que queremos una sanidad pública que nos proteja cuando lo necesitamos. Importa que los trabajadores tengan los mejores medios y que no padezcan precaridad. Y para ello el gobierno seguirá tendiendo la mano a todo el mundo».

12.03

En cuanto a la «guerra caníbal» por la dependencia de China para adquirir material sanitario dice que ha puesto en evidencia la necesidad de reorganizar la industria.

12.03

Le preguntan sobre si el uso de mascarillas será obligatorio. Iglesias se limita a responder sobre los niños: "No es obligatorio pero sí recomendable".

11.59

Iglesias dice que el estado de alarma no impide las manifestaciones. De hecho, se hacen en los balcones. En cuanto a la polémica de la persecución de bulos dice que hay que defender los derechos y libertades públicas, persiguiendo los delitos .

11.58

Iglesias replica que «el decreto que se aprueba tendrá una regulación genérica que se plasmará en una orden ministerial. Han participado distintas direcciones y expertos. No comunicamos bien y nos pusimos a hacerlo como es debido. Se siguieron los criterios de los expertos en salud infantil y en especialistas en la epidemia, psicólogos... La orden que presentamos aquí sigue estas líneas. Lo fundamental para que esto funcione no son las Fuerzas de Seguridad, sino el sentido cívico. Eso será determinante».

11.55

Interpelan sobre el viraje de la decisión de las salidas, si pueden garantizar su seguridad y cómo serán las manifestaciones.

11.51

Le preguntan por c ómo se va a controlar la hora de paseo con los padres . «La clave de que funcione el confinamiento es el enorme estado cívico, no el BOE. De no ser así, por mucho celo que se empleara, esto no funcionaría». «La gente seria entiende que esta norma es para salvar vida de sus vecinos, familiares o compatriotas. Funcionará no por lo que vigilemos sino por el sentido común de adultos y niños». «Esto saldrá bien en coordinación con las Comunidades autónomas y los ayuntamientos»

11.46

Sobre la ausencia de Castells, dice que trabaja y mucho. Y respecto a las críticas a la decisión judicial de Isa Serra, dijo que hay cumplirlas pero que el estado de alarma permite que se pueda opinar. "Quien quiera poner una mordaza a los españoles vive en un estado totalitario y no es el caso"

11.45

Illa se marcha al Congreso. Iglesias explica que depende de cada comunidad de vecinos sí pueden usar zonas comunes ajardinadas sin que haya otros niños. También se podrán sacar carritos de bebés . Sobre los errores dice que es lógico que se corrijan cuando se cometen

11.42

Illa, sobre la salida de los menores, indica que tomaron la decisión escuchando a la dirección general de salud pública, infancia, psicología, sociólogos y comunidades.

11.40

Sobre porqué erraron con los niños, « Iglesias dice que es evidente que no nos explicamos bien . Las críticas vinieron del conjunto de la sociedad. Y esa misma tarde nos pusimos a trabajar. En una situación de emergencia ocurren estas cosas y la enmendamos de inmediato»

11.37

Preguntan a Iglesias por el 20% de familias que no van a poder pagar la hipoteca y se acogerá a la moratoria. Explica todo lo que ha hecho el gobierno con ayudas al alquiler, moratorias, etc. Cuando alude a eso revela la dimensión de la crisis que vivimos. Tendremos que seguir haciendo cosas.

11.35

Sobre el virus en las residencias de mayores, Illa asevera que se estableció un protocolo para abordar el tema en las distintas comunidades. Iglesias añade que concedieron 300 millones de euros para contratación y que la UME ha desinfectado más de 4.000 geriátricos. Este es un problema sanitario que ha puesto sobre la mesa la privatización y la precariedad. Hemos pedido que se considere a sus profesionales prioritarios como los sanitarios para darles la protección.

11.32

Iglesias: «Hay un consenso en este país sobre la protección a los sanitarios, a su protección y de la defensa de lo público. Será un eje en los pactos de la reconstrucción. Siempre este gobierno será autocrítico y la humildad será una seña de identidad».

11.29

Turno de interpelaciones Preguntan por si han pensado bajar el IVA a productos farmacéuticos y por un pacto de estado sanitario. Illa responde que se han regulado los precios en las mascarillas de un máxio de 0,96 euros. En cuanto al pacto, dice que sería ideal y que habrá que tratar de impulsarla tras la pandemia. "Ahora estamos centrados en la pandemia"

11.27

Illa alude a que el hermano acompañante tendrá que ser mayor de 14 años. A partir de esa edad, podrán realizar las salidas al súper y demás.

11.25

En breve s e publicará una guía basada en criterios sanitarios y en las directrices que marcan los derechos de la infancia.

11.25

Niños de hasta 14 años podrán salir una vez al día, una hora, un kilómetro máximo. De 9 a 21. Se debe evitar las horas de más afluencia . Se permitirá que salgan con un adulto acompañante, que puede ser un hermano mayor. Podrán salir tres hermanos juntos respetando la distancia de dos metros. No podrán usar parques públicos. Y en zonas rurales, por el campo.

11.21

Iglesias pide disculpas a los niños porque no han sido claros y les pide perdón por lo que han demostrado y del papel tan importante que han hecho con el esfuerzo realizado.

11.21

Arranca Illa y dice que lo acordado será aprobado en una orden el sábado para que entre en vigor el domingo. Lavarse las menos, guardar una distancia de dos metros y mantener una higiene estricta será esencial en sus salidas

11.15

Tras esta comparecencia el ministro de Sanidad comparece en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de su gestión en la pandemia

11.01

Desde entonces se han estado perfilando las directrices para aliviar el confinamiento de los menores. Iglesias ha pretendido capitalizar la rectificación . Lo ocurrido demuestra las fricciones entre los ministros de Unidas Podemos y PSOE. Al parecer, Sánchez conocía el sábado el documento de Infancia que proponía paseos, pero inopinadamente el Consejo de Ministros aprobó el martes un texto distinto.

10.46

La medida se ha improvisado . El fin de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la anunció sin concretar. Ante el error cometido, ayer se defendió y dijo que su equipo «pecó de prudente» y que el Ejecutivo ha sabido «escuchar» y rectificar lo anunciado.

10.45

Ayer se dijo que podrían salir una hora a partir del domingo hasta tres menores juntos , acompañados por un adulto, y recorrer hasta un kilómetro de distancia cerca de su domicilio, manteniendo la distancia de seguridad de dos metros. Podrán correr, jugar, saltar y hacer ejercicio pero con restricciones.

10.40

Buenos días. A las 10.45 en el Palacio de la Moncloa está prevista la comparencencia conjunta del vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias y el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Se espera que hagan públicas las condiciones de la salida de los menores de hasta 14 años tras la rectificación del martes provocada por la presión de Iglesias y los equipos técnicos. Primero se indicó que podrían ir con un adulto al súper, a la farmacia o al banco, algo que ya pueden hacer, en lugar de estar al aire libre. Horas después se optó por la última vía, sin concretar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación