En directo | El Gobierno informa sobre los últimos datos de la crisis coronavirus
Se ha reunido el «cuadro de mando», presidido por Pedro Sánchez y los titulares de Sanidad, Interior, Defensa y Transportes
Coronavirus en directo, últimas noticias
Ayuso, positivo en coronavirus después de hacerse las pruebas del Covid-19
12.23
Hasta aquí la rueda de prensa. Habrá una todos los días a las 11.30 en la que se darán los últimos datos de contagios y fallecidos con las últimas cifras de la noche
12.19
Sobre la letalidad en España, Simón dice que es inferior a la de Italia (3% frente al 6%), respectivamente porque a los grupos de riesgo se ha añadido población general. «Eso no quiere decir que se mantega en esos niveles»
12.18
Málaga, Burgos, Teruel, Huesca y Guadalajara son algunas de ellas.
Sobre la incautación de mascarillas en Jaén alude, el responsable de la Guardia Civil a que son 150.000.
12.16
Ralla, sobre las limitaciones aéreas: solo hay restricciones con Italia. En cuanto a las Islas se está estudiando la forma más adecuada para garantizar la conectividad.
12.15
Simón, sobre cuándo se llegará a pico. Replica que cada día se registra un 25% más de casos que en el día anterior. No se sabe con exactitud. Siete, diez días, etc. «Eso sí, si aplicamos a rajataba las medidas de prevención y las impuestas (confinamiento) el impacto será rápido pero no se observarán en los datos hasta 3 o 4 días. Él dice que trabajan con la hipótesis más negativa para curarse en salud.
12.12
Sobre el despliegue de la UME en el País Vasco y Cataluña el responsable precisó que será igual que en el resto de España y variará en función de las circuntancias.
12.09
Simón: no es necesario hacer la compra con guantes ni dejar los zapatos fuera. Hay que hacer lo esencial: lavarse las manos, manter la distancia adecuada (un metro) con la otra persona o con quien atiende y evitar el contacto físico con contagiados. « Esta situación nos tiene que llevar a ser responsable no al pánico».
Respecto a cuántos médicos y enfemeras más van a complementar los servicios sanitarios, Simón no lo ha podido concretar. Hay muchas propuestas: extensión de contratos a punto de vencer, incorporaciónde recién licenciados, de MIR, etc. Destaca que profesionales de ONG y otros grupos se han ofrecido para apoyar al sistema sanitario
12.05
Transportes: «Las incidencias han sido mínimas. en Cercanías, el nivel de ocupación ha sido de un 20-30%. Si falta un tren los viajeros se acumulan para el siguiente. Estamos en un momento vulnerable. Pondremos todos los medios necesarios para que no suceda con la mayor rapidez posible».
12.00
Preguntan a Simón por el perfil de la población de riesgo. La letalidad se sitúa en torno al 3%. Dice que se han contagiado personas de centros de día y residencias en primera instancia, a ellos se agregan hipertensos y personas con enfermedades cardiovasculares y resipiratorias. Eso no quiere decir que otros personas no presenten patologías. «Hay cuadros que pasan de moderados a graves enseguida».
11.57
Simón habla de la diferencia experimentada entre el domingo pasado y el lunes. Es importante que las personas de los grupos de riesgo se protejan mucho y recalca la importancia del confinamiento, de no salir de casa.
11.55
Hoy se publicarán las órdenes de conectividad con los territorios no peninsulares y las relativas a las personas que no pueden realizar el teletrabajo.
11.52
Turno de la Secretaria General de Tranportes, María José Ralla. En Cercanías, alude a que ha bajado la demanda de media entre el 20-30%. Ha habido algún problema específico (alude a Madrid), pero se está tratando de minimizarlos. Mañana en la C-5 de Madrid se reforzará el servicio para reducir la sensación de aglomeración. Habrá la mitad de vuelos y en cuanto al AVE y restos de trenes las caídas sn del 80%
11.50
El teniente general de la guardia civil alude a esa operación
11.49
El responsable de la Policía Nacional dice que han establecido un punto de informaicón las 24 horas, coordinado con policías locales y autonómicas.
11.48
Alude al despliegue de la UME. Hoy se está desplegando en otras siete ciudades para proceder a desinfecciones si fuera necesario en transportes públicos.
11.47.
11.46
Cede la palabra a miembros del comité técnico de gestión. General del Aire, Miguel Villaroya
11.44
En Madrid, 4.445 positivos. Hay mil casos más que ayer y 521 recuperados. Hospitalizados hay 3.215 y en la UCI 410. Entre el 60 y el 70 % de estos casos más graves en UCI de la Comunidad de Madrid.
11.42
Toma la palabra el experto, Fernando Simón. Darán un balance diario y puntual con los datos de la noche anterior
11.41
El Gobierno informará en rueda de prensa telemática tras reunirse en el Palacio de la Moncloa el cuadro de mando que conforman el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los cuatro ministros designados como autoridades delegadas bajo el estado de alarma (Sanidad, Interior, Defensa y Transportes), ha informado el Ejecutivo.