En directo: «Lo que buscamos es encauzar el conflicto político en Cataulña», dice Celaá

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, preside el Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa

Isabel Celaá, portavoz del Gobierno ÓSCAR DEL POZO

Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Celaá: «El Gobierno ha implantado desde el primer día su nivel de exigencia ética y Màxim Huerta salió del Gobierno».

Celaá, sobre Cataluña: «Lo que buscamos desde el día 1 es encauzar el conflicto político. Si hay inteligencia colectiva, los distintos ámbitos se encauzarán».

Celaá: «La resolución del Parlamento Europeo hace un llamamiento a buscar un grupo de contacto entre los países de la región y otros agentes para liderar un procedimiento que concluya en unas elecciones libres y democráticas».

Celaá se resiste a valorar el escándalo sobre el candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid: «Pepu Hernández. Pepo. Pepu se llama, ¿no?».

Celaá: «España está liderando la solución para Venezuela en el ámbito europeo y con los países iberoamericanos».

Celaá: «De Pepu Hernández poco puede decir el Gobierno. Es un hombre íntegro y bienvenida la gente que viene a la política a trabajar por la gente».

Celaá: «Los Presupuestos van en beneficio de todos los españoles, también de los catalanes. Por eso pido moderación y sensatez. Esperemos que todas las fuerzas políticas hagan un llamamiento a la responsabilidad».

Celaá: «El del procés será un juicio con todas las garantías. Será televisado. Tendrá todas las garantías propias de un Estado de derecho».

Guirao: «Les decimos a las federaciones que tienen que poner límites a los mandatos, pero no cuánto porque pensamos que son suficientemente maduras para hacerlas. Estoy seguro de que van a ser razonables. Las cosas razonables son razonables».

Comienza el turno de preguntas.

Guirao: «El Gobierno ha querido poner al día y modernizar una ley que se había quedado desfasada en relación a la práctica deportiva y a la vivencia que tiene la sociedad española del derecho».

Guirao: «Se regula la protección del menor deportista. Se cuida la explotación de su imagen y la sobreexplotación en competiciones en edades tempranas».

Guirao: «Se hace un reconocimiento a los árbitros, que podrán ser considerados deportistas de alto nivel».

Guirao: «Se obliga a elaborar un código de buena gobernanza a las entidades deportivas. Este código debe recoger la limitación de mandatos de los directivos. Cada federación lo regulará como vea conveniente».

Guirao: «Por primera vez consideramos de interés general el deporte inclusivo y los programas que lo promueven. Todas las federaciones tendrán que crear una comisión específica en su seno de deporte inclusivo».

Turno para el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, que explicará la toma en consideración del anteproyecto de Ley del Deporte. Se abre un plazo de un mes para incorporar nuevas propuestas antes de remitirlo al Congreso de los Diputados.

El Gobierno también ha aprobado la ampliación del Parque Nacional de Cabrera: «Es un gran paso en la conservación de los ecosistemas marítimos. Queremos convertir la ampliación de Cabrera en el área de protección marina más grande del Mediterráneo. España es el país más rico en biodiversidad».

El Gobierno ha aprobado la ratificación de la carta social europea.

El Gobierno ha aprobado un real decreto referido a la adquisición y pérdida de la condición de militar. Regula que los militares puedan acceder a otras profesiones de la vida civil, modificando los plazos requeridos. Además se introduce por primera vez un plazo de reserva de destino de cuatro meses.

Celaá informa del plan que ha presentado fomento sobre la seguridad de las infraestructuras, el Gobierno reforzará la seguridad ferroviaria. El Gobierno propone crear una única autoridad administrativa para la investigación técnica de accidentes. Ahora mismo hay tres diferentes.

Celaá carga contra la oposición por sus «duras críticas» a la política de Sánchez con Venezuela, con el único «objetivo de desgastar al Gobierno». Esta «debería ser una política de Estado», dice.

Comienza la rueda de prensa. Sobre Venezuela, Celaá afirma que el Gobierno ha liderado la postura europea reclamando a Maduro elecciones libres. «Estamos vigilantes todo el tiempo para defender los intereses de los españoles que viven allí».

El Gobierno tenía previsto aprobar hoy en la reunión del Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley del Deporte, en sustitución de la de 1990. El Ejecutivo también ha estudiado un informe del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, sobre seguridad en infraestructuras del Estado y transportes. Asimismo, tenía en agenda abordar modificaciones en el Reglamento de adquisición y pérdida de la Condición de Militar.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, comparece en rueda de prenta ante los medios de comunicación a partir de las 13.00 horas para dar cuenta de los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros. Le acompañará el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación