Consejo de Ministros
Montoro: «Ni un solo euro de los mecanismos de financiación del Gobierno ha ido a ninguna ocurrencia»
Rajoy ha encabezado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional antes del Consejo de Ministros
14.48
Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
14.40
Montoro: «Ni un solo euro de los mecanismos de financiación del Gobierno ha ido a ninguna ocurrencia. Que quede claro. Todos los mecanismos tienen condicionalidad, hoy hemos aumentado la condicionalidad a Cataluña».
14.36
Montoro: «La condicionalidad es específica para Cataluña, pero también estamos garantizando la financiación de los servicios públicos de los catalanes».
14.35
Montoro: «No es admisible que nadie dedique un euro a una actividad que no tenga amparo constitucional».
14.34
Montoro: «No ha hecho falta intervenir en ninguna de las cuentas de nuestras administraciones, pero sí se han establecido mecanismos muy serios de control».
14.33
Montoro: «El Gobierno no tiene intervenidas las cuentas de la Generalitat ni de ninguna otra administración».
14.31
Santamaría: «El terrorismo yihadista es un problema desde hace bastantes años. Debemos trabajar por la unidad en todos los sentidos».
14.26
Montoro: «A España le conviene reducir el déficit público. Si no lo hacemos, no bajaremos nuestro nivel de endeudamiento respecto al resto del mundo».
14.25
Montoro, sobre la financiación a Cataluña: «Hemos establecido una condicionalidad. Va completamente orientada a garantizar a que ningún euro ni siquiera haya margen para que se puedan acometer planteamientos que van contra nuestra propia Constitución».
14.22
Santamaría: «España está cooperando en todos los ámbitos con Francia por la situación en Siria. Nuestra colaboración en el ámbito de la inteligencia es muy grande y lo vamos a seguir haciendo. Este Gobierno va a actuar con prudencia y con equilibrio».
14.21
Santamaría: «Estamos muy activos en la lucha contra el terrorismo, en especial contra Daesh».
14.18
La opción de desplegar tropas en misiones en el exterior no está encima de la mesa, aclara la vicepresidenta del Gobierno.
14.18
Comienza el turno de preguntas.
14.16
El FLA, en Cataluña, pagará servicios públicos fundamentales. «Para eso exigimos la conexión telemática de la Generalitat con FACe, para la trazabilidad de las facturas». Es decir, el Estado financiará a Cataluña si no usa el dinero para su proceso independentista.
14.14
Montoro: «El Gobierno ha entendido que Cataluña está en una situación especial, en riesgo para el interés general, razón por la que dispone de una condicionalidad específica justificada en las calificaciones a la baja».
14.09
Cataluña es la comunidad más beneficada, seguida de la Comunidad Valenciana. «Parte de nuestras administraciones no tenían acceso a los mercados».
14.08
Este dinero busca garantizar que los servicios públicos se cumplan, siempre que sea compatible con la reducción del déficit público, señala Montoro.
14.07
Montoro asegura que el Estado está financiando las prestaciones que las comunidades no llegan a hacer. Eso lleva al reparto del excedente del FLA que hace hoy el Gobierno. «No es obligatorio», aclara el ministro. No se trata de un reparto del FLA ordinario: «Lo digo para aclarárselo a todos los dirigentes que lo están esperando. Podíamos no haber hecho este reparto».
14.01
Interviene ahora el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
14.01
Alonso: «El Gobierno ha demostrado a lo largo un compromiso: las mujeres están llevando la iniciativa para la recuperación económica. El número de mujeres en el Íbex sigue siendo muy bajo, pero ha avanzado del 12 por ciento al 18 por ciento».
13.59
Alonso: «A lo largo de estos años ha habido una actuación intensa en favor de la igualdad. Ha sido un compromiso claro del Gobierno».
13.55
Alonso destaca que el Gobierno va a intentar que la Administración General del Estado pueda cerrar a las 18.00 horas para facilitar la conciliación. «Creo que tenemos que ir cambiando los horarios», dice el ministro.
13.52
Alonso afirma que en la administración general del Estado hay aproximadamente un 50-50 de mujeres y hombres.
13.49
Toma la palabra el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso. Pasa a explicar los acuerdos tomados para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres y luchar contra la violencia de género.
13.47
Santamaría recuerda que el Gobierno ha proveído de liquidez a las comunidades con dificultades para financiarse.
13.41
En materia de inversiones, Santamaría anuncia que el Gobierno ha dado luz verde a un acuerdo para remodelar el enlace de Benalmádena.
13.38
El presidente del Gobierno ha hablado con Pablo Iglesias y Albert Rivera para transmitirles esta información. A esta hora no ha podido contactar con el líder de la oposición, Pedro Sánchez.
13.37
Santamaría desmiente rotundamente que haya hecho ninguna oferta de carácter multilateral a Francia para desplegar tropas en ningún país africano. El Gobierno ya emitió un comunicado esta mañana desmintiendo esa información publicada por un diario.
13.36
En el ámbito internacional, Exteriores y Defensa han participado en distintas reuniones para abordar la amenaza yihadista.
13.34
El Gobierno, en el Consejo de Seguridad, ha repasado las distintas actuaciones para garantizar la seguridad y la llamada a la unidad de todos los partidos contra el terrorismo yihadista.
13.32
Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
13.00
La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comenzará a las 13.30 horas. Junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , comparecen el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro , y el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso .
12.50
Rajoy y los miembros de su Gabinete han tenido sobre la mesa la decisión de la comisión de valoración de los riegos de la amenaza terrorista, que se reunió ayer, de mantener el nivel de alerta 4 en una escala de 5.
12.31
Rajoy ha presidido la reunión del Consejo de Ministros tras encabezar una hora antes otra del Consejo de Seguridad Nacional convocada de forma extraordinaria para estudiar igualmente la amenaza terrorista tras las acciones en la capital francesa.
12.15
El Consejo de Ministros analiza los últimos datos conocidos tras los atentados de París del viernes pasado y el dispositivo de seguridad existente en España a raíz de los mismos.