Exhumación Franco

En directo: El Gobierno decidirá dónde enterrar a Franco si no hay acuerdo con la familia

El Consejo de Ministros da luz verde a un real decreto ley para exhumar los restos de Franco

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno

13.53

Concluye la rueda de prensa de Carmen Calvo.

13.51

Caso Llarena: «Cualquier juez tiene que recibir el amparo legal y el apoyo establecido en el ámbito de su propio poder, el judicial. Al poder ejecutivo no le corresponde. Lo que sí le corresponde al Gobierno es, llegado el caso, cuando la demanda sea admitida, defender la garantía jurisdiccional. Y eso sí lo va a hacer el Gobierno de España a través del Ministerio de Justicia. Eso sí le corresponde al Ejecutivo, y en ello está el Ministerio de Justicia. La protección de cualquier miembro del poder judicial le corresponde al poder judicial».

13.47

Calvo: «Antes de final de año habremos culminado todo el procedimiento administrativo que nos permita la exhumación de Franco. Hay unos plazos de diez días y quince días. Si reunimos todos esos plazos y la acción en concreto estaremos rondando esa fecha. Trataremos de hacerlo lo más rápido posible».

13.45

Calvo: «Desde la llegada de este Gobierno a una parte de la oposición solo le hemos escuchado opiniones extremas y cambios de criterio en sus propias posiciones».

13.40

Presupuestos: «No vamos a entrar en detalles hasta que no podamos negociar con todo el mundo los Presupuestos. Todos los partidos tienen responsabilidades en todos los niveles de la Administración».

13.39

Calvo: «La política española está cambiando y vamos a tener que seguir cambiando. Todos vamos a tener que hablar con todos para intentar encontrar acuerdos. El objetivo es un lograr el crecimiento».

13.36

«El real decreto es una fórmula habitual en cualquier democracia. No tiene ninguna excepcionalidad». Calvo defiende que el récord está en el año 2012, con 29 reales decretos. Gobernaba Rajoy. «Es el Gobierno quien aprecia la urgencia de una acción. Quien no quiera ver la urgencia de la exhumación de Franco, no lo ve».

13.34

Exhumación de Franco: «El Gobierno dispone de instrumentos en el marco de los acuerdos con la Santa Sede para proceder en términos de estricta legalidad al final del objetivo de este decreto, que es la exhumación de Franco».

13.30

Valle de los Caídos: «En el caso de Primo de Rivera, Primo de Rivera es una víctima de la contienda. Su permanencia está justificada. Vamos a ir a lo urgente: exhumar los restos de Franco y en el debate que abriremos con el resto de grupos parlamentarios seguiremos tomando el resto de decisiones que nos conduzcan a aplicar la proposición no de ley que se aprobó sin la oposición de ningún grupo parlamentario. Hemos ido a lo urgente».

13.27

Inmigración: «Hemos activado, teniendo en cuenta, que al Gobierno le corresponde responder a cada caso. Esta no es una manera aceptable de entrar en nuestro país: de forma irregular y violenta. No hemos hecho otra cosa que activar un acuerdo bilateral del año 92 que se ha utilizado en otras ocasiones».

13.26

Inmigración: «Las más de cien personas que entraron de manera irregular a España han sido atentidas una a una como se debía. No se ha expulsado a Marruecos a menores. No nos consta que ninguno de ellos haya pedido asilo. Nos hemos movido en el marco de la legalidad europeo y en los acuerdos con Marruecos».

13.24

Estabilidad presupuestaria: «Hemos acordado una proposición de ley para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Entendemos junto con otros grupos parlamentarios que la situación de veto del Senado coloca al Senado en una situación excepcional. El PP hizo una reforma contra la opinión del Consejo de Estado que coloca una situación inentedible para que cualquier Gobierno pueda sacar adelante la ley. Volveremos a la situación anterior que modificó el PP porque le convenía».

13.21

Sobre el salto de más de cien inmigrantes a la frontera de Ceuta, Calvo dice que no es «aceptable» el riesgo que sufren los agentes en la frontera.

13.17

Calvo: «Vamos tarde. Nosotros también vamos tarde. Pero este Gobierno presidido por Sánchez ya no va a ir tarde. Naciones Unidas insiste en que no es sostenible seguir con esta situación. Tenemos un informe de expertos que dice que es urgente exhumar los restos de Franco. Y tenemos un pronunciamiento del Congreso en 2017».

13.16

Comienza el turno de preguntas. «Calculamos que con todos los plazos de tiempo nos iremos a final de año. La familia puede disponer de hacerse cargo de los restos de su familiar y de llevarlos al lugar que consideren oportuno. Iremos acoplando los plazos y los tiempos conforme la realidad los vaya hilando».

13.13

Calvo informa de otra decisión tomada en el Consejo de Ministros: el nombramiento de ocho embajadas. Cuatro de ellas estarán ocupadas por mujeres.

13.12

Calvo: «Este Gobierno lo hace de manera responsable, y pensando en el futuro. En estas condiciones, el real decreto acordado empezará su tramitación en 30 días para la convalidación y tendrá una caducidad de doce meses. Plazo más que suficiente para que el objetivo final, la exhumación de Franco, se cumpla».

13.10

Con un tercer acuerdo, los restos de Franco irían a otro lugar. «A partir de ese momento, el Valle de los Caídos cumplirá con una primera misión contenida en la Ley de Memoria Histórica: el respeto a las víctimas. Es urgente hacerlo porque vamos tarde».

13.09

Calvo: «La familia podrá ser escuchada y podrá disponer para trasladar los restos de Franco al lugar que puedan indicar. en el caso de que la familia no se pronuncie o discrepe, será mediante este procedimiento el Gobierno quien decida a qué lugar digno y respetuoso se trasladarán los restos de Franco. Habrá un segundo acuerdo dependiendo de la posición de la familia».

13.08

El viernes que viene irá al Consejo de Ministros el procedimiento para iniciar la exhumación de Franco. La familia tendrá un plazo para poder hacerse cargo de los restos, explica Calvo.

13.07

Calvo: «El procedimiento nos conduce a un procedimiento administrativo que llevaremos el viernes que viene al Consejo de Ministros, una vez que este Real Decreto entre en vigor».

13.06

Calvo: «En estas dos modificaciones damos cumplimiento al mandato de la propia cámara, que el Gobierno saliente no ejecutó».

13.05

Calvo: «Pensamos que hay mucho por hacer en materia de Memoria Histórica. Hay que ordenar nuestro recuerdo a todas las víctimas de la contienda. No hay una sola democracia que haya sostenido una situación como la que hemos sostenido más de cuarenta años».

13.05

Calvo: «No podemos perder un solo instante. No lo va a hacer este Gobierno. El real decreto añade un párrafo al artículo 16 que indica el procedimiento para la exhumación».

13.04

El objetivo es exhumar los restos de Franco del lugar donde están las víctimas de ambos bandos, dice Calvo.

13.03

Calvo: «El Consejo de Ministros ha aprobado la presentación de un Real Decreto Ley que modifica dos aspectos de la Ley de Memoria Histórica de 2007 y que permiten a este Gobierno cumplir con las indicaciones constantes de Naciones Unidas y con el último pronunciamiento del Congreso de los Diputados, en 2017».

13.01

Comienza la rueda de prensa. Calvo comienza confirmando el último caso de violencia de género. Ya son 27 mujeres víctimas de sus parejas en este año.

12.45

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros está prevista para las 13.00 horas. Será la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, quien comparecerá ante los medios de comunicación.

El Gobierno entiende que la salida de los restos del dictador del Valle de los Caídos no se producirá en las próximas semanas ni siquiera en septiembre, ya que es una cuestión que deberá tener su tramitación legal y parlamentaria. Así, el Gabinete de Sánchez lo que aprobará este viernes es un decreto ley que modificará la Ley de Memoria Histórica, con el fin de que la familia de Franco no tenga la última palabra sobre la salida de los restos del anterior jefe del Estado del Valle de los Caídos.

Debido a la trascendencia que el Gobierno da al asunto, los detalles sobre el decreto ley los explicará mañana la vicepresidenta Carmen Calvo , quien sustituirá así a la portavoz Isabel Celaá , que es la que da cuenta semanalmente de los acuerdos del Gabinete de Pedro Sánchez. El Consejo de Ministros será casi en exclusiva sobre el asunto de la exhumación de los restos de Franco.

El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un real decreto ley para modificar la Ley de Memoria Histórica que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en diciembre de 2007. El objetivo es ampliar derechos y establecer medidas «a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil español y la dictadura». Todas las medidas entrarán en vigor mañana sábado con la publicación en el Boletín Oficial del Estado, pero la exhumación de Franco tendrá que esperar.

El Consejo de Ministros dará este viernes el primer paso para exhumar los restos mortales del exdictador F rancisco Franco del Valle de los Caídos, lo cual «no va a ser inmediato» sino que conllevará un «proceso largo». El Ejecutivo de Sánchez asegura que se pretende que sea un actuación «garantista», en el que las partes puedan alegar y que evite impugnaciones legales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación