En directo: «El Consejo de Ministros no ha entrado en el tema de la inviolabilidad del Rey»
La ministra portavoz, Isabel Celaá, explica en rueda de prensa las medidas adoptadas por el Gobierno

14.19
Concluye la rueda de prensa de Celaá. En una comparecencia en la que ha preguntado hasta la televisión holandesa, la portavoz del Gobierno no ha dado la palabra a ABC, precisamente la semana en la que se han conocido los plagios de Pedro Sánchez en su tesis doctoral, revelados por este periódico. Celaá admitió una docena de preguntas, incluida una de la televisión holandesa, pero excluyó a ABC, el segundo periódico más vendido en Madrid y el decano de la prensa nacional. La ministra tendió a elegir medios afines para evitar preguntas en relación a la polémica sobre los estudios del presidente del Gobierno. En otras comparecencias el Gobierno sí ha accedido a que ABC pregunte.
14.17
Celaá: «El Gobierno tiene un proyecto político para restringir los aforamientos, pero tenía que pedir un informe al Consejo de Estado. En lugar de pedirlo al final, lo pedimos al principio. Si nos encontramos en un campo jurídico abonado con el objetivo político, y con las fuerzas políticas a favor de restringir los aforamientos, pensamos que podemos llegar a un acuerdo».
14.10
Celaá: «Tenemos confianza plena en la ministra de Justicia y nos remitimos a sus explicaciones».
14.04
Cataluña: «Hay un avance. Este septiembre no es como el septiembre pasado». Celaá asegura que el Gobierno de Cataluña está presente en los cauces de diálogo estatales. «La imagen de ayer son las emociones en la calle. Esas emociones se pueden alterar por razonamientos de las fuerzas políticas. Es en lo que estamos trabajando».
14.00
Celaá: «El Consejo de Ministros no ha entrado en el tema de la inviolabilidad del Rey. Nos referimos a los aforamientos d elos ministros y diputados y senadores. Es importante que el Rey mantenga su inviolabilidad».
13.59
Celaá: «Este Gobierno ha afirmado que no da instrucciones a la Fiscalía, que es un poder autónomo».
13.57
Celaá: «Pensamos que las fuerzas políticas no tienen por qué tener a priori un veto a esta medida. Tenemos la confianza de que las fuerzas van a querer restringir los aforamientos». La portavoz descarta modificar la inviolabilidad del Rey.
13.57
Celaá: «El Gobierno está convencido de que la va a sacar adelante. El gobierno hace política genuina, no política de ficción».
13.56
Celaá: «La petición del informe al Consejo de Estado para el cambio constitucional es preceptivo, o antes o después teníamos la necesidad de efectuar esa petición de informe. Perfectamente cae dentro del tiempo. No tiene por qué alargarse».
13.53
Comienza el turno de preguntas. La primera pregunta es por el informe que ha pedido el Gobierno al Consejo de Estado sobre la reforma exprés de la Constitución para reducir los aforamientos políticos.
13.44
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades informa de los acuerdos relativos a becas que han adoptado.
13.41
Toma la palabra Pedro Duque en su estreno en una rueda de prensa después del Consejo de Ministros.
13.37
Celaá: «La reforma solo se refiere a los aforamientos de parlamentarios y miembros del Gobierno, sin hacer referencia a otros cargos y autoridades». El Gobierno deja fuera de esta regulación a la familia real y a jueces, por ejemplo.
13.36
Celaá: «Pretendemos una redacción del precepto constitucional que no permita al legislador ampliar el régimen de aforamiento por ley orgánica».
13.35
El objetivo es reducir el alcance de los aforamientos políticos en España, y asimilar la regulación constitucional a la de los restantes países europeos, dice Celaá.
13.33
Celaá informa de que el Gobierno ha iniciado el procedimiento para modificar el régimen de los aforamientos políticos en la Constitución.
13.27
Comienza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
La ministra portavoz, Isabel Celaá , comparecerá a partir de las 13 horas junto al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque .
La reunión de hoy ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ha contado con la asistencia de todos los miembros del Gobierno excepto el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación; Josep Borrell, el ministro de Cultura y Deporte; José Guirao, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes los trabajos para proceder a una reforma de la Constitución con el objetivo de posibilitar la limitación de los aforamientos.