Calvo defiende la figura del relator y acusa a los críticos del PSOE de falta de información

Carga contra Pablo Casado por estar «en una situación de radicalidad y de desbarre»

Carmen Calvo, en La Moncloa EFE | Vídeo: Calvo responde a las palabras de Emiliano García-Page ATLAS
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crónica

Cercado por la oposición y señalado por un sector del PSOE, el Gobierno sigue defendiendo sus gestiones con la Generalitat pero ha tenido que improvisar una comparecencia de la vicepresidenta, Carmen Calvo , para tratar de ordenar el relato que quiere imponer el Ejecutivo, que se está viendo desbordado por todos los frentes. Calvo ha defendido que es necesario «hablar de las salidas políticas» y que para eso intentan impulsar una nueva mesa de partidos catalanes que serían gestionados por esa figura del relator: «Les ayudará a un trabajo que no se presenta fácil».

El Gobierno defiende que debe tratarse de una persona que comprenda la situación de Cataluña : «No es un observador internacional», y ha planteado su función como «meramente práctica». Sobre las críticas internas dentro del PSOE a esta figura, la vicepresidenta se ha referido directamente al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y ha dicho que sus palabras son fruto de la «desinformación» y el «desconocimiento». Y se ha negado a posicionarse sobre la petición de un Consejo de Política Territorial del PSOE: «Es un asunto de partido del que yo no voy a rendir cuentas».

Calvo ha intentado dejar claro que por un lado la comisión bilateral seguirá su cauce, pilotada por la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, y el conseller catalán Alfred Bosch. Y por otro una nueva mesa de partidos al margen de la que ya se ha impulsado en el Parlamento de Cataluña. En esa mesa no estará el Gobierno, que no obstante es quién ha negociado con la Generalitat la creación de este espacio. Y aunque Calvo ha defendido que el perfil del relator lo eligen los partidos , preguntada por si el Gobierno va a tener veto para elegir ese nombre ha manifestado que lo tendrá a través del PSC: «Como socialistas y como partido». Además ha aclarado que esta persona no tendría que cobrar ninguna remuneración sino que debe hacerlo con vocación de ayudar y «por amor al arte».

La vicepresidenta ha defendido que «el Gobierno está haciendo su trabajo con prudencia, criterio razonable y hasta cierto punto eficacia», mientras que ha cargado duramente contra la oposición. Sobre Ciudadanos ha dicho que «no está cumpliendo ni una de las expectativas de un partido ganador en Cataluña» . Mientras que sobre el líder del PP ha dicho que se encuentra en «una situación de radicalidad y de desbarre».

Sin aclarar en ningún punto cuál es la propuesta que hace el Gobierno más allá de la apelación al diálogo, lo único que ha defendido es que el Ejecutivo «no asume ni un ápice del proyecto independentista», pero aseverando que sus actuales planteamientos lo que intentan es «dar cauce a algo que venía formando parte de un clamor mayoritario de la sociedad española». Tampoco ha defendido ante una pregunta específica al respecto que sea necesario un abandono previo de planteamientos inconstitucionales por parte de los independentistas para establecer ninguna negociación. Y ha justificado que el Gobierno recibió «una herencia en la que asumimos una situación enquistada y radicalizada».

Concluye la rueda de prensa de la vicepresidenta del Gobierno.

Calvo: «Nos parecía tan normal la figura del relator, nos parecía tan útil... En eso estábamos hasta que surge toda esta polémica».

Calvo: «No se puede romper el orden constitucional de una democracia como la nuestra y no queda otra que encontrar salidas».

Calvo: «Una situación de esta naturaleza requiere tiempo y calma. Lo importante es llegar a alguna solución dialogada».

Calvo: «La bilateral es un espacio más que suficiente para hablar entre gobiernos de la situación en Cataluña».

Calvo: «No tenemos ningún problema en sentarnos con adversarios políticos porque estamos seguros de cuáles son nuestros principios. El PP no solo se ha sentado con Vox, sino que le ha comprado su posturas políticas».

Calvo: «Se entiende poco o nada la lógica de algunos para construir un discurso que no se sustenta en sus comportamientos». La vicepresidenta informa de que el relator no cobrará por su labor. Lo hará «por amor al arte, nunca mejor dicho».

Calvo: «Parece bastante sensato que haya un proceso ordenado de diálogo. Eso es lo que estamos buscando, con mucho ruido alrededor. Nosotros no solo no lo tenemos fácil, sino que tenemos a las derechas radicalizadas intentando comprometerlo».

Calvo: «El Gobierno no ha tenido nunca en consideración cualquier documento».

Calvo: «Para nosotros los 21 puntos no han existido nunca. En la reunión de Pedrables lo que existió fue la declaración, escueta pero importante, que habíamos trabajado previamente».

Calvo: «Nos parecería oportuna una persona de Cataluña. La situación allí es suficientemente compleja como para que alguien ayude conociendo la realidad. En esa fase nos encontramos en este momento».

Calvo: «El PP está en la radicalidad más absoluta y tiene muy poca presencia electoral en Cataluña».

Calvo: «El relator no es un observador internacional. No es nadie que venga a mediar en una situación que los partidos no sean capaces de resolver».

Calvo: «Al Gobierno nos parece que es una posición muy madura, necesaria, producto de lo que demanda la sociedad catalana. Nos sentimos responsables de encontrar la solución».

Calvo: «El Gobierno no estará en los ámbitos de los partidos porque el ámbito del Gobierno es la bilateral».

Calvo: «El Gobierno solo se va a mover con la ley, el cumplimiento de la ley y el diálogo constante. Estamos todos abocados a respetar a nuestros adversarios. Es bastante simple y bastante razonable. Con quien tiene mérito y valor alcanzar acuerdos es con el contrario».

Calvo: «En enero hemos hecho un par de reuniones y hemos acordado que los gobiernos hablaremos de manera institucional en la bilateral, y en esa bilateral no hay ninguna novedad. Se van a sentar quienes la presiden y el resto de los miembros».

Calvo: «En Pedralbes ambos gobiernos acordamos la declaración de Pedralbes, un texto al que le damos importancia porque ahí hablamos de la seguridad jurídica y del diálogo político para encontrar respuestas políticas a una situación que es política».

Calvo: «Ocho meses después, llega el momento en que es necesario hablar de las salidas políticas que tiene que tener la situación que hemos vivido en Cataluña».

Calvo: «La comisión bilateral estaba inutilizada y desaparecida. El Gobierno la convoca. Hemos hecho muchas reuniones y hemos dado pruebas de que éramos capaces de construir un camino en el marco del cumplimiento de la Constitución».

Calvo: «Este Gobierno desde el primer momento asume sus responsabilidades. Es necesario recomponer espacios de diálogo, de coordinación y de encuentro».

Comienza la rueda de prensa de Calvo: «Asumimos una situación enquistada y absolutamente radicalizada. El anterior gobierno abandonó sus responsabilidades».

«No hay un mediador, no hay un conflicto internacional, hay una bilateral institucionalizada y hay una mesa donde se van a sentar los partidos para hablar de Cataluña en Cataluña que utilizará a un persona que les ayudará», ha recalcado la vicepresidenta.

Esta misma mañana, en una entrevista en la Ser, Calvo ha recalcado que esta figura de «relator o algo así», que elegirán los partidos, «no tiene más trascendencia» y ha insistido en que no es un «negociador»

Partidos como el PP y Ciudadanos consideran la figura del relator una cesión más del presidente, Pedro Sánchez, a los independentistas en plena negociación para la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2019.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha convocado para este miércoles a las 11.30 horas una comparecencia de prensa en el Palacio de la Moncloa tras la polémica surgida ayer después de que el Ejecutivo aceptara la incorporación de un «relator» a la mesa de diálogo de los partidos catalanes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación