En directo: José María Aznar: «No conocía al señor Correa y no contraté al señor Correa»

El expresidente respondió a los grupos parlamentarios en la comisión que investiga la presunta financiación ilegal del PP

José María Aznar comparece en el Congreso Ignacio Gil

ABC y S.E.

13:50

Con la intervención de Eloy Suárez concluye la comparecencia de José María Aznar en el Congreso de los diputados.

13:48

Suárez: «Esta comisión es un ejemplo de la peor democracia posible».

13:47

Eloy Suárez: «Será el Tribunal Supremo quien determine si todas las afirmaciones acerca de la Caja B son procedentes o no. No puede ser que sus señorías imputen unos hechos delictivos. Ustedes siguen insistiendo en la mentira y el engaño, pero el único partido imputado por corrupción es el Partido Socialista. Hoy el PP es un partido completamente renovado. ¿Pueden decir lo mismo el resto de formaciones de esta sala?»

13:38

Suárez: «La sentencia no condena al Partido Popular por ningún delito. El problema no es la sentencia, sino la percepción que se ha construído sobre ella. Con esta comisión se ha contribuído a crear ese relato. Hoy se ha intentado tapar una brillante gestión, queriendo dibujar al PP como un partido siniestro. Hoy se insiste en esa gran mentira que justifica la moción de censura».

13:37

Eloy Suárez: «Para la izquierda la corrupción propia es menos corrupción».

13:34

Eloy Suárez (PP): «¿Por qué solo se investiga al Partido Popular?»

13:31

Aznar: «Estoy muy orgulloso de haber sido presidente del Partido Popular y presidente del Gobierno de España».

13:31

Aznar: «El señor Zaplana no ha recibido imputación por nada: se encuentra en prisión preventiva con leucemia. Usted y su populismo no me importan. Usted, señor Iglesias no es fiable ni respeta la verdad».

13:22

Iglesias: «Para no conocer a Correa, fue alguien muy generoso con los suyos. ¿De verdad no le conoce?». Aznar: «No falto a la verdad cuando le digo que no conocía al señor Correa».

13:17

José María Aznar, a la pregunta de Iglesias sobre su relación con empresarios implicados en la Gürtel: «No sé con cuántos empresarios me he reunido siendo presidente del Gobierno. Qué quiere que le diga, he estado con mucha gente».

13:13

Iglesias: «¿Ordenó el cierre de las empresas que se usaban para justificar las facturas del PP?». Aznar: «No conocía la existencia de esas empresas».

13:10

Aznar: «Tenía sospechas de que estaba ocurriendo algo (en relación a las escuchas del caso Naseiro) y creé una comisión de investigación interna».

13:06

Aznar: «Mi partido se financiaba como cualquier otro».

13:05

Pablo Iglesias (Podemos): «¿Detectó alguna irregularidad en la financiación de su partido durante los años en los que fue su presidente?»

13:04

José María Aznar: «No puedo hablar en nombre del PP. Yo no he sido favorecido por la amnistía, de hecho, durante mi época no hubo ninguna amnistía fiscal».

12:56

Cantó: «Le haría un gran favor a este país si asumiera un mínimo de responsabilidad».

12:53

José María Aznar: «Esas afirmaciones se hicieron en un contexto político, y es lo normal. El líder de la oposición debe exigir responsabilidades políticas. Era un momento delicado».

12:51

Cantó: «¿Usted acostumbra a no exigirse a sí mismo lo que exige a los demás?». Cantó cita palabras del propio Aznar en las que insta a Felipe González a asumir sus responsabilidades políticas.

12:49

Aznar: «Sí que soy consciente de por qué estoy aquí pero no estoy seguro del objeto que se trata, aunque sí del objetivo total de todo esto. Dicho con toda mi humildad, siempre he combatido la corrupción. He actuado con toda contundencia, en problemas que conociera. El primer presidente del Gobierno que terminó por completo su mandato fui yo: soy partidario de la estabilidad, pero no soy capaz de saber lo que va a hacer la gente en el futuro».

12:41

Toni Cantó (Ciudadanos): «Tengo la sensación de que no es consciente de por qué está aquí. Nosotros no cuestionamos cómo luchó contra el terrorismo en España, pero sí que no luchase contra la corrupción, o al menos se diese cuenta de lo que sucedía a su alrededor. ¿Ni siquiera se cuestiona su olfato a la hora de escoger a los trabajadores que estarían con usted?».

12:37

Aznar: «El PP tenía una agencia, no entiendo qué problema hay con eso. Si esas personas cometen actos que están tipificados, eso es otra cuestión que no me afecta ni a mí ni al Partido Popular».

12:34

Legarda: «En la documentación que se incautó al señor Correa, apareció una información en la que figura la gestión de numerosos viajes privados de su familia por parte de la agencia Pasarena (de Correa). ¿Esta información es correcta?»

12:31

José María Aznar: «Yo no he tenido ninguna relación con el señor Correa, nunca.»

12:29

Aznar: «Claro que no me siento indiferente ante el hecho de que haya personas que actúen fuera de la legalidad, pero no me hago responsable».

12:26

Mikel Legarda: «Sostengo que para este grupo parlamentario, la sentencia de mayo tiene una trascendencia considerable. Usted dijo (en relación al supuesto caso de corrupción) que no se sentía responsable, pero tampoco indiferente, ¿Qué quería decir?».

12:19

José María Aznar: «Creo que el exceso de regulación es malo en general. En toda mi vida política, siempre he distinguido entre responsabilidades políticas y judiciales. Es un error decir que toda persona, por el hecho de estar siendo investigada, tiene que dimitir de su cargo. Eso es poner la política en manos de la justicia. Cuanto más se insista en eso, más desequilibrado estará el Estado de Derecho. Hay que defender la presunción de inocencia».

12:15

Aznar habla de las diferencias entre los 'sistemas anglosajones' y los 'sistemas continentales'. Defiende que el sistema de 'incompatibilidad con todo' (el español) puede llevar a peores situaciones que el sistema de 'compatibilidad con transparencia' (el anglosajón).

12:10

Aznar: «Según los estatutos del Partido Popular, el responsable de la gestión económica es el tesorero del partido».

12:08

José María Aznar: «Yo no tenía ninguna relación directa con la gestión económica del Partido Popular»

12:06

Aznar: «Solo conocía a un gerente y tenía la misma relación que con cualquier otra persona del PP».

12:05

Mikel Legarda (EAJ-PNV): «¿Qué tipo de relación tenía usted con los diferentes gerentes de su partido?».

11:50

Oskar Matute: «Doce de las catorce personas de su equipo político están salpicadas por casos de corrupción política, ¿Está orgulloso de eso? ¿Usted cobró sobresueldos del Partido Popular siendo presidente del Gobierno? ¿Por qué cree que Bárcenas la toma con usted? ¿Por qué cree que Jaime Ignacio del Burgo le incluye en sus declaraciones, si dice que no tenía nada que ver?».

11:41

José María Aznar: «Usted también ha votado la moción de censura. ¿Cree que es un escenario mejor para la libertad de EH? Usted únicamente piensa en debilitar los consesos del régimen del 78. Yo estoy aquí para lo contrario: para defender la unidad de España y la libertad de los españoles».

11:36

Aznar: «He dicho que Batasuna fue una parte de ETA, y eso es así. Soy consciente de que ahora se trata de cambiar el relato. En ese olvido de carácter general, los que ganan son los que no responden ante la justicia: esos no son iguales a los demás. Las víctimas del terrorismo en España siempre me van a tener a su lado. Siempre diré que las víctimas y los verdugos del terrorismo no se pueden tratar de la misma manera».

11:30

Matute: «Usted nos ha llamado parte de ETA pero sabe que no puede probar nada contra mí ni contra mi partido. Usted es pasado, aunque se empeñe en no serlo. ¿Es cierto que Rato era su favorito como sucesor? ¿No cree que escuchar a Cospedal decir que los sobresueldos acabaron antes de que ella llegara al PP es admitir que existieron?»

11:26

José María Aznar: «En España no hay presos políticos. En el caso de su partido, hay terroristas en prisión. Que me pregunte por sobres cuando no sabemos si ustedes han sido beneficiarios de extorsiones o de secuestros es increíble. ¿Cuántas personas han tenido que marcharse del País Vasco porque no aguantaban la situación? La ley está para aplicarla y el Estado de Derecho, para aplicarlo».

11:21

Oskar Matute (EH Bildu): «Si la sentencia determina la financiación irregular y la Caja B, ¿Usted vio sobres?»

11:18

Aznar: «Duermo muy tranquilo. No se entra en las mejores páginas del Parlamento a base de histrionismo. Le repito mi recomendación: no siga por ese camino, porque no le va a ir bien».

11:17

Aznar: «Cuando se gasta más de lo que se ingresa, es cuando vienen los problemas: la gente sale de la universidad y entra en el paro. El señor Alejandro Agag es un empresario de mucho éxito no solo donde vivie, sino en todo el mundo, y yo me siento orgulloso».

11:15

Rufián: «Usted es el responsable de precarizar a una generación entera. ¿A qué se dedica su yerno, Alejandro Agag?»

11:11

José María Aznar: «Dígame usted una sentencia en la que el juez afirme que una parte de la boda de mi hija fue pagada como usted defiende. Siendo presidente del Gobierno he tenido que afrontar crisis económicas, he tenido que hacer reformas importantes, me he tenido que enfrentar a problemas graves de terrorismo y he tenido que hacer grandes esfuerzos por hacer que España entrase en el Euro. Nadie puede decir que en alguno de esos casos no se haya cumplido con la legalidad».

11:09

Rufián: «¿Qué le pasó a su partido para acabar protagonizando las escenas que protagonizaron?»

11:03

Aznar: «Cuando se es presidente del Gobierno, uno tiene que hacer política exterior. Es una parte fundamental. Los errores en política exterior se pagan duramente: conviene saber eso antes de llegar a los cargos, porque si no el país lo paga caro. Es muy importante contar con aliados que garanticen la estabilidad y defender el orden liberal, que es el que más prosperidad ha traído en la historia del mundo. En relación al tema de la boda, no creo que esté entre mis obligaciones escuchar frases tabernarias».

11:01

Rufián: «¿Es cierto que el banquete y las luces del banquete de su hija se pagaron con mordidas de la Gürtel?»

10:58

José María Aznar: «Usted apoya a un gobierno que vende proyectiles de alta precisión. Eso les conviene para seguir trabajando por acabar con el orden constitucional en España: lo han conseguido en Cataluña pero no lo harán en ningún sitio más».

10:56

Aznar: «Tengo la sensación de que mi partido me quiere mucho».

10:54

Rufián: «Le acuso de ser presidente de una enorme maquinaria de corrupción. Sepa que todos los que le aplauden hoy aquí dicen: 'Nos estamos tragando la mierda de Aznar'. ¿Por qué hay tanta gente en su partido cabreada con usted?».

10:48

José María Aznar: «J.M. puede ser muchas cosas, pero yo no sé nada de los papeles. Le recomiendo que no vaya por ahí, porque yo no tengo nada que ver con esas siglas. Quien me acuse de algo, que diga de qué».

10:45

Aznar: «De toda la lista de ministros de Gobierno que ha nombrado, ni uno solo ha sido imputado por sus acciones como ministro».

10:42

Rufián: «¿A nadie le chirría que hable de dos pequeños casos cuando sabemos que son dos casos enormes de corrupción en los que está implicado?».

10:40

José María Aznar: «Quien diga que existe una Caja B en el PP, debe demostrarlo. Si tiene alguna prueba más allá de una sentencia en relación a dos municipios de Madrid, dígala, porque hasta ahora no lo ha hecho».

10:35

Aznar: «Basta con que lea las memorias de Azaña para darse cuenta de en qué partido milita usted. Ahora quieren dar otro golpe y romper el orden constitucional. Ya han fragmentado la sociedad catalana: no lo sigan haciendo. El régimen que quiere destruir es el que le permite estar aquí.

10:33

Rufián: «Usted es el padrino de este cártel. ¿Creó usted la Caja B del PP?».

10:31

Aznar: «De las cosas que se imputan al señor Zaplana, ninguna tiene que ver con sus acciones de Gobierno. Yo me siento orgulloso de la tarea que hicieron mis ministros. No me pida que diga si tengo vergüenza o no. El hecho de que pida explicaciones siendo de un partido golpista, trasciende los límites de la vergüenza».

10:30

Aznar: «El restablecimiento de la presunción de inocencia no se debe olvidar».

10:24

José María Aznar: «He estado veinte años en esta casa. Usted (Rufián) es el representante de un partido golpista que quiere destruir el sistema de libertades en España, y que tiene a sus representantes en prisión. El PP no ha sido condenado por corrupción, la sentencia a la que se refiere habla de participación a título lucrativo en dos ocasiones concretas. Yo no voy a aceptar que se de por hechos probados lo que son conjeturas. Hice 71 nombramientos ministeriales a lo largo de mi carrera, entre los que hay un ministro que ha sido condenado, y por hechos que no tienen nada que ver con su acción de Gobierno».

10:22

Gabriel Rufián: «Usted ha sido presidente de un partido condenado por corrupción, y ha sido responsable de una invasión que provocó cientos de condenados a la muerte. ¿Tiene usted vergüenza?»

10:21

Aznar: «No voy a competir con nadie en términos de fechorías en relación a su partido. He aclarado todas las cuestiones que me ha planteado y espero que supere usted sus disgustos».

10:19

Simancas: «¿Se instó a cometer delitos en relación al Caso Púnica? Lamento su intervención. Ha presidido usted un partido en el que ha habido una Caja B, una financiación irregular, corrupción... Lo único que ha traído aquí han sido excusas. Nos debe a los españoles la verdad, una disculpa, y asumir su responsabilidad por años de fechorías.

10:17

El expresidente José María Aznar: «Yo no tengo la culpa de que no haya ganado (Simancas) las elecciones autonómicas en Madrid. Le ruego que preste más atención a sus palabras, yo también he perdido y ganado elecciones».

10:14

Aznar: «Siendo presidente, mi retribución incluía una imputación de renta en especie por vivir en el Palacio de la Moncloa».

10:10

José María Aznar: «El socialismo se define por ser generoso con el dinero de los demás. En relación a los sobresueldos, yo tenía retribuciones como diputado y como presidente de Gobierno. Yo pedí que se evaluase lo que podía significar vivir en La Moncloa como retribución en especie. No sé si algún otro presidente lo ha hecho, pero yo sí».

10:08

Simancas: «Usted tiene todo el derecho a ser generoso con su dinero. De lo demás, tiene que dar cuentas, pedir disculpas y asumir responsabilidades».

10:05

Aznar: «El PP nunca ha sido un partido corrupto. En referencia a los sobresueldos, cuando yo era presidente yo recibía retribución como diputado y como presidente del Partido Popular. Y punto. Yo pude haber ayudado a personas perseguidas, haber ayudado a personas que pasaban penosos momentos... Pero de ahí a decir que yo recibía un sobresueldo es ir demasiado lejos».

10:03

Simancas: «¿Cobró usted sobresueldos?»

10:02

El expresidente del Gobierno José María Aznar: «No existe ninguna 'Caja B' del PP, mientras se demuestre lo contrario. Otra cosa es que haya habido personas que no hayan sido respetuosas con la legalidad. De las mil y pico páginas de la sentencia de la que no deja de hablar, no existe ninguna prueba de que eso sea cierto. Yo desconozco lo que se refiere a esos papeles».

9:58

Simancas: «De los papeles de Bárcenas se deduce que usted tuvo un papel importante en el caso de la 'Caja B'. ¿Es usted J.M?».

9:56

Aznar: «Quiero aprovechar esta mañana para manifestar mi preocupación por Eduardo Zaplana. Espero que pueda solucionarse lo antes posible».

9:53

José María Aznar: «Ser partícipe a título lucrativo quiere decir que no se conoce el delito. En la sentencia a mí me cita un acusado, y eso es todo. Ni fui imputado, ni fui llamado a declarar durante ocho años. En relación a la supuesta caja, eso ya está pasado, es otro procedimiento, y no es objeto de esta sentencia».

9:52

Simancas: «Su partido se benefició económicamente de una trama criminal y corrupta».

9:51

Simancas: «Mi partido no ha sido condenado: el suyo, sí».

9:49

Aznar: «En lo que se refiere a supuestas cajas, es algo que está sujeto a otro procedimiento y a otro tribunal. Esta sentencia está recurrida ante el Tribunal Supremo. Sobre las concesiones le tengo que decir que no hay ninguna prueba de que eso sea así.»

9:45

José María Aznar: "No he sido jamás imputado ni jamás declarado a instar como testigo. No tengo que pedir perdón por nada, quizás el partido que debería pedir perdón es el que tiene una condena por financiación ilegal firme."

9:44

El expresidente del Gobierno José María Aznar: «No conocía al señor Correa y no contraté al señor Correa».

9:43

José María Aznar: «No tengo que pedir perdón por nada»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación