Los diputados de Podemos se quedan sentados durante un minuto de silencio en el Parlamento balear

La formación morada no ha querido rendir homenaje al expresidente de la Cámara Maximilià Morales, fallecido esta madrugada, por la «sospecha de la corrupción» que pesaba sobre el exdirigente de UM

El Parlamento de las Islas Balaeares este martes @psibpsoe
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los diputados de Podemos en el Parlamento balear han permanecido sentados durante el minuto de silencio que se ha guardado este martes en el pleno en memoria de uno de los expresidentes de la Cámara, el nacionalista Maximilià Morales , que ha fallecido esta madrugada tras una larga enfermedad. Con posterioridad, la portavoz de la formación morada, Laura Camargo, ha explicado en su comparecencia ante los medios los motivos de la citada decisión.

Tras dar públicamente el pésame a la familia de Morales, Camargo ha señalado que era un político «al cual no hemos querido rendir homenaje aquí, en una institución pública que respetamos mucho». En ese contexto, ha añadido que el exdirigente de Unió Mallorquina (UM) «nunca» consiguió librarse de «la sospecha de la corrupción».

Los diputados de las otras formaciones que también cuentan con representación en la Cámara en esta legislatura sí se han levantado, en señal de respeto por la muerte de Morales y como homenaje por su antigua responsabilidad institucional. En concreto, se han puesto de pie los diputados del PSOE, la coalición econacionalista MÉS, el PP, Proposta per les Illes (PI) y Ciudadanos. Idéntica actitud de respeto han mostrado la presidenta del Gobierno regional, la socialista Francina Armengol, y los consejeros que forman parte del Ejecutivo que dirige.

Asimismo, también se han levantado para guardar el minuto de silencio el actual presidente de la Cámara, Baltasar —Balti— Picornell, de Podemos, y las dos diputadas autonómicas expulsadas meses atrás de la formación morada, Xelo Huertas y Montserrat Seijas , por un presunto incumplimiento del código ético del partido. Huertas y Seijas forman parte en la actualidad del Grupo Mixto. Cabe recordar que Huertas presidió el Parlamento balear desde el principio de la presente legislatura hasta el pasado mes de enero, cuando fue destituida tras su expulsión de Podemos.

Morales inició su trayectoria política en el seno de Unión de Centro Democrático (UCD). Años después, fue uno de los fundadores de UM. En la legislatura 1999-2003 fue diputado autonómico y, al mismo tiempo, presidente del Parlamento balear. En aquel mandato, el presidente de la Comunidad fue el socialista Francesc Antich, que gobernó con el apoyo del PSOE, el PSM, Izquierda Unida, Los Verdes y UM.

Retirado desde hacía ya varios años de la política , Morales se encontraba en la actualidad pendiente de ir a juicio, en el marco del denominado caso Son Oms. En esta causa se investigaba originariamente la supuesta recalificación irregular de varias parcelas ubicadas en el polígono del mismo nombre, situado en Palma. Las citadas irregularidades urbanísticas habrían sido promovidas por la cúpula de UM y desde el Consell de Mallorca a finales de los años noventa, cuando la presidenta de la institución insular era la nacionalista Maria Antònia Munar.

« Hemos decidido quedar en silencio, pero sentados , porque pensamos que el Parlamento ha de tener aspiraciones más elevadas respecto a la ética y a la dignidad de esta casa y de sus trabajadores y trabajadoras», ha recalcado Camargo este martes en relación al juicio que en estos momentos tenía pendiente Morales, para quien la Fiscalía solicitaba una pena de cinco años de cárcel por el caso Son Oms.

Para Camargo, el Parlamento balear «tiene que ser ejemplo de dignidad política». En ese contexto, ha señalado que el fallecimiento de Morales se ha producido « sin haber podido ser juzgado por el caso Son Oms , en el que pesaban acusaciones muy graves contra él, por las cuales tuvo que pagar una fianza de ocho millones de euros repartida con Maria Antònia Munar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación