ELECCIONES

Diputados que ya no estarán en el Congreso tras el 26-J

Hasta 42 parlamentarios elegidos el 20D no repetirán acta tras los nuevos comicios: una insigne ausencia será Carme Chacón

Imagen del Congreso de los Diputados durante la XI Legislatura Ángel de Antonio

JUAN CASILLAS BAYO

Los resultados electorales que nos han deparado las elecciones del pasado 26 de junio traen muchas caras nuevas al Congreso, pero también numerosos diputados que deben abandonar sus actas. Un total de 42 parlamentarios no repiten asiento tras esta breve legislatura en la que no se ha conseguido formar gobierno.

Veintitrés de ellos abandonan su acta al no haberse presentado a la reelección y diecinueve lo hacen al perder su escaño en el nuevo paso por las urnas.

PSOE y Ciudadanos son las formaciones que más diputados presentados a la reelección han perdido —ambos seis—. Les sigue Podemos con cinco y EH Bildu con uno cada uno.

Además, tampoco veremos en el Parlamento a ocho miembros del PP que retiraron su candidatura, a otros seis del PSOE, a cuatro de Ciudadanos, a tres de Podemos, a una de CDC y, por último, a Pedro Ramón Gómez de la Serna y Villacieros —no adscrito a ningún partido tras ser apartado del PP por el cobro de comisiones millonarias—.

No elegidos

El primer nombre propio del PSOE es el de Francisco Hernández Spínola, en el partido desde 1996 que pierde su escaño por Santa Cruz de Tenerife. Herrick Manuel Campos Arteseros tampoco repite por Alicante. Fue diputado en 2004 y 2008, con grandes atribuciones en el Estudio del Cambio Climático, y había sido elegido otra vez en 2015.

Los socialistas también se despiden de uno de sus diputados en Sevilla, siendo el perjudicado José Manuel Girela de la Fuente. Además pierden en Andalucía una diputada por Jaén, María de la Paz Del Moral Milla.

Por último, se despiden de su acta Mónica Lafuente de la Torre y Patricia Sierra Rojas por Lérida y por Badajoz, respectivamente.

En Podemos destaca la pérdida de un diputado en el País Vasco , concretamente en Álava en la figura de Fernando Iglesias García, secretario general de Podemos Vitoria. Asimismo, David Bruzos Higuera tampoco continuará en el Parlamento al perder su escaño por Orense.

En la capital también pierden su acta con la formación morada María Belén Guerra Mansito, en el Consejo Ciudadano estatal de Podemos desde 2014, y Sol Sánchez Maroto, que había logrado entrar en el Congreso con IU el 20D.

El último de Podemos en perder su escaño ha sido Rubén Martínez Dalmau, hombre de confianza de Pablo Iglesias en Alicante.

Ciudadanos también ha salido resentido en Madrid con la pérdida de un diputado, Francisco Javier Hervías Chirosa. Por León, Enrique Bueno Prado —en el Congreso tras las elecciones de 2015 sin tener estudios superiores— no revalida su acta.

El partido de Rivera también ha salido perjudicado en Castilla-La Mancha, donde abandonan su asiento Onésimo Eduardo González Martínez, por Albacete, y Orlena María Miguel Muñoz, por Guadalajara. En Castilla y León además dice adiós a su escaño Pablo Yáñez González por Salamanca, el hasta ahora diputado más joven de Ciudadanos a sus veintiséis años.

En Vizcaya, PNV y EH Bildu pierden a María Pilar Ardanza Uribarren y a Onintza Enbeita Maguregi —en su caso la sustituye un miembro de su partido—, respectivamente, como diputadas en el Congreso.

No presentados

En el PP ningún diputado ha perdido su acta «contra su voluntad», pero sí hay ocho de ellos que no repetirán en el Congreso al no haberse presentado a la reelección. No veremos en esta legislatura a Andrés José Ayala Sánchez, por Murcia; a Francisco Domingo Cabrera García ni a José Manuel Soria López, por Las Palmas; a José María Eiros Bouzas, por Valladolid; a José María García Urbano, por Málaga; a María Elena Álvarez Simón, por Santa Cruz de Tenerife; a María de la Concepción Bravo Ibáñez, por La Rioja; ni a Mateo Isern Estela, por Islas Baleares.

En la formación dirigida por Pedro Sánchez, se ha quedado por el camino Carme Chacón Piqueras , veterana diputada socialista que anunció el 28 de abril que no repetiría como candidata tras el desacuerdo entre los grupos parlamentarios para formar un gobierno. En Barcelona acompañó a Chacón en su decisión Germán Rodríguez Sánchez. En Madrid, Irene Lozano Domingo , la ex de UPyD, tampoco repitió. Por último, María Luz Rodríguez Fernández, Pilar Auxiliadora Serrano Boigas y Ramón Antonio Socias Puig no se presentaron por Guadalajara, Málaga e Islas Baleares, respectivamente.

De Podemos retiraron su candidatura David Bravo Bueno, por Almería; Dolors Terradas Viñals, por Gerona; y María Victoria Rosell Aguilar, por Las Palmas. Y de Ciudadanos , Antonio Rodríguez Vázquez, por La Coruña; Carlos Pracht Ferrer, por Cantabria; José Antonio Calle Fuentes, por Málaga; y Ramón Luis Molinar Malo, por Toledo.

Elena Ribera i Garijo, por Gerona, fue la única diputada por CDC que no repitió en las listas para las elecciones del 26J.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación