El dinero de Suiza de Bárcenas no provenía de obras de arte: eran comisiones

El extesorero del PP no logra salvar a su mujer: «No aceptamos que fuera un simple objeto»

Luis Bárcenas en Les Corts Valencianes Mikel Ponce

Dentro del entramado de empresas que Francisco Correa creó, Luis Bárcenas era una pieza fundamental porque con su presencia, desde dentro del partido, podía acercarse a quien en cada caso convenía para conseguir la adjudicación correspondiente.

El partido recibía su «correspondiente» beneficio del incremento de la cuota fijada. El tribunal da por probado que Correa se encargaba de los contactos con los empresarios y a su vez contactaba con Luis Bárcenas , que hacía las gestiones necesarias «para que las adjudicaciones recayeran en el concreto empresario que les interesaba».

De esta forma, el extesorero del PP nutrió sus cuentas de Suiza «con fondos provenientes de comisiones que recibió por su gestión e intermediación, aprovechándose de los cargos públicos que ostentó, en contrataciones públicas irregularmente adjudicadas».

Los jueces no han creído la versión del acusado de que su fortuna fuera de origen lícito y explican que también se apropió indebidamente de la llamada «Caja B» del partido, a la que él denomina «contabilidad extracontable del PP», que no es objeto de este procedimiento, pero el tribunal menciona para justificar el delito de apropiación indebida que atribuye al procesado.

La sentencia relata cómo desde el año 2000 , Luis Bárcenas desarrolló por su cuenta y en colaboración con su esposa, Rosalía Iglesias -a la que el extesorero no ha conseguido «salvar»- una actividad dirigida a enriquecerse de forma ilícita, intermediando en otras adjudicaciones y apropiándose de fondos del PP, que ocultó a través de un entramado financiero en Suiza.

Este entramado afloró mediante la simulación de distintas operaciones comerciales que destinó a pagos en efectivo de manera opaca para la Hacienda Pública. La Sala concluye que su mujer, condenada a 15 años, se valió del mismo procedimiento para ocultar sus propias rentas y las de su esposo, y también simuló ventas de cuadros.

La sentencia destaca que cuando saltó el caso Gürtel, en ferero de 2009, y se produjeron las primeras detenciones, el matrimonio cambió el sistema que había ideado para ocultar sus rentas en Suiza.

Los magistrados rechazan el argumento esgrimido por la defensa de Rosalía de que carecía de conocimientos como para llevar a cabo las actuaciones que se le imputan. Esa justificación, según la Sala, le relegaría «a poco más de un simple objeto, y esto no lo debe consentir el Tribunal». Ambos deberán indemnizar a Hacienda con casi seis millones de euros .

La pena para Luis Bárcenas es de: 33 años de prisión y 44 millones de multa.

El dinero de Suiza de Bárcenas no provenía de obras de arte: eran comisiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación