Dimite el edil de CiU que alojó maniobras militares en su cámping

«Hay que eliminar cualquier sensación de falta de compromiso con Cataluña», dice el partido tras el cese

À. GUBERN

La ortodoxia soberanista se sigue cobrando víctimas. Desde consejeros de la Generalitat a los que se fulmina por dudar de la consecución del referéndum ( Jordi Baiget ), hasta concejales de pueblo que tienen la osadía de entablar buenas relaciones con las Fuerzas Armadas. Es lo que le ha sucedido al edil de CiU en L’Escala (Gerona) Martí Guillem , que ayer domingo renunció a su cargo después de haber permitido que en un cámping de su propiedad el Ejército y la Guardia Civil realizasen el pasado viernes unas «maniobras militares» así como una exhibición de material como un «elemento más de animación» para los visitantes.

Siguiendo con la más estricta obediciencia al «proceso», el portavoz del grupo municipal y presidente del PDECat en L’Escala, Robert Bosch , en un apunte de Twitter recogido por Ep, subrayaba que la renuncia de Guillem es «por el bien común del proyecto». Niguna desviación va a permitirse, le faltó decir al edil. Por si había dudas, lo remató: «Tenemos que eliminar cualquier sensación de falta de compromiso con Cataluña» y con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, añadió Bosch en su perfil de Facebook. «En momentos excepcionales, decisiones excepcionales», concluyó.

Desde que el pasado viernes trascendió la realización de las maniobras militares en el cámping Illa Mateua , los sectores más hiperventilados del soberanismo se lanzaron a por el concejal Guillem, al que reprochaban que sus tratos con las Fuerzas Armadas eran incompatibles con su militancia y con la posición de su partido, que en la Diputación de Gerona se sumó a una moción para pedir al Ejército que no hiciese maniobras en la zona.

Asalto costero

La polémica arrancaba el viernes cuando, para sorpresa de los bañistas que disfrutaban de la playa, la acción consistió en un ejercicio de asalto a la línea costera protagonizada por una quincena de militares del Regimiento Arapiles 62 , con base en Sant Climent Sescebes (Gerona), y dos embarcaciones con seis especialistas del grupo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil. Además de este ejercicio, en el interior del cámping se celebró una conferencia así como una exposición de distinto material. La intervención fue coordinada por la subdelegación del Gobierno en Gerona,

En declaraciones a TV3, Guillem explicó que promocionaron la actividad como una actividad de animación del complejo turístico y como muestra de su compromiso «con las fuerzas de seguridad y la cultura de la paz». Tras el revuelo causado, el sábado el cámping trataba de apagar el incendio entre las filas soberanistas con un comunicado a modo de disculpa, asegurando que en ningún momento se exhibieron armas (lo que no es cierto), recordando que colaboran con muchas ONG. No fue suficiente. Guillem fue forzado a dimitir. Caído por el «procés».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación