Dignidad y Justicia acusa al Gobierno de «arrodillarse» ante «los herederos de ETA» para sacar rédito político
La asociación es presidida por el hijo del fiscal Luis Portero, asesinado por uno de los terroristas acercados este viernes
«Una vez más las víctimas del terrorismo somos las maltratadas, pero ahora no nos golpea ETA, nos golpea el Gobierno », ha denunciado la asociación Dignidad y Justicia tras recibir la noticia de los últimos traslados de reclusos etarras a cárceles próximas al País Vasco. La organización que preside Daniel Portero, cuyo padre, el que fuera fiscal jefe de Andalucía Luis Portero, fue asesinado por uno de los criminales beneficiados en esta última tanda de acercamientos , ha acusado al Ejecutivo central de «arrodillarse» ante el nacionalismo radical «para sacar rédito político».
En un duro comunicado, Dignidad y Justicia ha manifestado su «más enérgica repulsa» ante los últimos acercamientos de reclusos etarras, entre quienes se encuentra el sanguinario Jon Igor Solana. Este terrorista, quien fuera integrante del «comando Andalucía», asesinó al concejal del PP de Málaga Martín Carpena y al médico militar Antonio Muñoz Cariñanos, así como al mencionado Luis Portero, exfiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia andaluz. «Etarra que hace unos meses solicitó la progresión a segundo grado y le fue denegada por Instituciones Penitenciarias […] y hoy, unos meses después, le es concedido su acercamiento a una prisión de Zaragoza y su progresión a un segundo grado que le permite obtener permisos de salida».
En este sentido, la asociación de víctimas pregunta abiertamente al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, «qué ha cambiado» en tan poco tiempo «para considerar que un etarra que no ha pedido perdón a las víctimas ni ha colaborado con la Justicia ahora sí reúne los requisitos» para progresar de grado. Dignidad y Justicia considera este ejemplo muestra de las «prebendas políticas» del Gobierno, que «se ha vendido por cinco votos», en referencia al apoyo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
«Un Gobierno que no ha recibido a las víctimas del terrorismo sino cuando las necesitó para hacerse la foto, un Gobienro que prefiere reunirse con los herederos de ETA y lamentar la muerte de un etarra. Un ministro de Interior que ha incumplido todos los compromisos adquiridos con esta asociación y resto de colectivos de víctimas», continúa el comunicado.
La organización de Portero apunta que el Gobierno tendrá «enfrente» a unas víctimas que ha convertido en «moenda de cambio». «No claudicaremos, y haremos todo lo necesario para proteger el honor y la dignidad de las víctimas del terrorismo —advierte—. Es el momento de salir a la calle».
Este mismo viernes se ha informado de los acercamientos de Eider Pérez Aristizabal, Asier García Justo, Ismael Berasategui Escudero, Aitor Herrera Vieites y Babino Sáez Olarra. Según los datos de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se han aprobado ya 108 traslados de etarras desde que Fernando Grande-Marlaska es ministro del Interior, de los que 33 tienen delitos de sangre.
Noticias relacionadas