Diez frases claves del discurso de investidura de Rajoy

El presidente del gobierno en funciones ha realizado una intervanción más breve que hace dos meses, y ha ofrecido al resto de partidos varios pactos en cuestiones de Estado

Vídeo: Las propuestas de Rajoy. ABC

ABC.es

En una intervención algo más breve que hace dos meses, Mariano Rajoy ha pedido el apoyo de la Cámara. A cambio, el presidente del gobierno en funciones ha ofrecido pactos en materia de pensiones , educación, financiación autonómica... y ha señalado a Cataluña como «el desafío más importante al que se enfrenta España» . Estas han sido las líneas maestras del discurso de investidura de Mariano Rajoy.

1.- Menciones a los once meses del bloqueo: «España en ningún momento ha estado en funciones, España ha mantenido su rumbo pero, como decía, todo tiene un límite. Está en juego la piedra angular de nuestra estabilidad: la confianza»

2.- Mirada al futuro: «La confianza, señores, cuesta mucho conseguirla, pero muy poco perderla. España no admite más retrasos ni incertidumbres. Tenemos que salir al paso de cualquier recelo de inestabilidad»

3.- Mención a las terceras elecciones: «Estamos en unas circunstancias nuevas que hacen pensar que España dispondrá en breve plazo de un gobierno en plenitud de funciones. Hoy no decimos sí o no a una propuesta de gobierno. Decimos sí o no a unas terceras elecciones».

4.- Ganarse el apoyo día a día: «Necesitamos un gobierno basado en acuerdos porque así lo exigen los resultados electorales (...). Un modelo inédito aún en España pero similar al que gobiernan en las instituciones europeas y otros países de nuestro entorno».

5.- Pactos en materias clave: «La primera de estas cuestiones se refiere al sostenimiento del sistema público de pensiones».

6.- Pacto por la Educación: «Lo mismo puedo decir del modelo educativo. Se abre ante nosotros la oportunidad de lograr un gran pacto por la educación. Propongo un modelo que garantice la igualdad de oportunidades y que ponga el acento en la eficacia y en la calidad».

7.- Acuerdo sobre financiación autonómica: «Abramos un sistema de negociación territorial estable y suficiente, que preserve los servicios públicos esenciales».

8.- Vigilantes con la corrupción: «El compromiso con la limpieza de la vida pública nos atañe a todos los presentes. En España no existe impunidad para la corrupción (...). En este empeño nunca podemos sentirnos plenamente satisfechos y menos aún dar por concluida la tarea. Hay que hacer de la política una actividad cada vez más transparente y más ejemplar».

9.- El «desafío» Catalán: «Llegados a este punto permítanme que me detenga en el desafío secesionista que algunos están planteando en Cataluña (...) Nadie puede privar al pueblo español de su derecho exclusivo a decidir sobre su futuro y su territorio».

10.- Por el bien de España: «Mi grupo, mi partido y yo mismo estamos todos dispuestos a soportar los sacrificios necesarios. No sé si es lo que más nos conviene como grupo o lo que más nos perjudica. No me interesan estas cuestiones. Si hemos de pagar un precio, por ninguna causa lo haremos con mayor orgullo que por el bien de España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación