Diego Torres intentará demostrar hoy que la Casa Real lo sabía todo

Su testimonio y el de Iñaki Urdangarín marcan una semana clave en el juicio del caso Nóos

Diego Torres llega a una sesión del juicio del caso Nóos ÁNGEL DE ANTONIO

PABLO MUÑOZ

A partir de las nueve y cuarto de hoy, martes, Diego Torres , el que fuera socio de Iñaki Urdangarín en el Instituto Nóos , tiene una de sus últimas posibilidades de intentar salir airoso de un juicio en el que le piden 16 años y medio de cárcel. Lo tiene complicado, sobre todo tras la declaración de su cuñado y contable de la entidad Marco Antonio Tejeiro, quien relató, con documentos incluidos, el rosario de irregularidades que cometieron sus antiguos jefes para llevarse el dinero público que cobraban por los convenios que suscribían con distintas administraciones.

Torres se ha preparado a fondo para este momento -ha seguido las sesiones con su ordenador portátil, en el que tiene grabado el sumario, y ha consultado los documentos a los que se hace referencia-, y tiene previsto, según su abogado, contestar a las preguntas de todas las partes. Es más; en ocasiones da la sensación de que está deseando que llegue el momento de sentarse a declarar, pues está seguro de ser capaz de dar todas las explicaciones que se le pidan.

Tesis sin comprobar

Otra cosa es saber qué estrategia vaya a adoptar, aunque lo previsible es que insista en su tesis de que la Casa Real conocía perfectamente las actividades del Instituto Nóos, y que además las aprobaba y apoyaba. Ha sido su línea de defensa desde el primer día, pero lo cierto es que ninguno de los documentos, en especial los correos electrónicos, que ha aportado a la causa confirman esos extremos.

Para mantener esa línea de defensa es probable que Torres tenga que poner en aprietos a Iñaki Urdangarín, aunque lo cierto es que en lo que va de juicio ambos parecen haber tenido una buena sintonía. Si lo hace, será una apuesta arriesgada, porque no hay que olvidar que detrás de él declara el marido de Doña Cristina, que podría responder con más ataques.

Precisamente ese enfrentamiento entre ambos, surgido a raíz de la decisión tomada en los primeros meses de la investigación por el abogado de Urdangarín de oponerse a que la mujer de Torres fuera excluida del procedimiento, ha sido letal para los intereses de ambos. Todos los expertos consultados consideran que su única posibilidad de haber salido algo mejor parados pasaba por llegar a un acuerdo en la estrategia de defensa.

De lo que no cabe duda es de que las declaraciones de Diego Torres e Iñaki Urdangarín van a durar varios días, porque forman el núcleo central de la trama y porque el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha preparado meticulosamente su declaración, durante la cual les exhibirá decenas de documentos para que den explicaciones de los mismos. Esto hace que los interrogatorios sean menos fluidos de lo que se esperaba en un principio, pues el acusado los debe leer primero antes de dar una respuesta.

Inflexible

También hay que ver cómo dirige hoy el juicio la presidenta del tribunal, Samantha Romero , que hasta el momento se ha mostrado inflexible con el modo de preguntar -no acepta que vaya incluida ni sugerida respuesta alguna- y con que no se plantee diálogo entre la parte que interroga y el acusado. Desde luego, va a impedir que se haga cualquier pregunta que, aunque pueda tener un cierto morbo para la opinión pública, no tenga relación directa con los delitos que se están juzgando. En este punto habrá que ver hasta dónde quieren forzar la máquina la acusación popular que ejerce Manos Limpias y la propia defensa del acusado.

La larga duración que previsiblemente tendrán las declaraciones de Diego Torres e Iñaki Urdangarín hace que aún sea imposible prever cuándo será el turno de la Infanta Cristina . Incluso, podría demorarse hasta la semana que viene. Antes de ella será interrogado Salvador Trinxet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación