Yolanda Díaz se impone a Sánchez y es mejor valorada tanto por la izquierda como por la derecha

Los votantes del PSOE valoran a la vicepresidenta casi igual que al presidente

Perfil: Yolanda Díaz, la mujer que nunca mira atrás

El PP se recupera con Feijóo tras la crisis y ganaría hoy las elecciones

El efecto Feijóo agita el mapa político: es el líder preferido para presidir el Gobierno

Editorial: «Sí hay 'efecto Feijóo'»

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz EP
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez prosiguen su particular batalla por la preferencia de los electores. Una disputa que estaba cerrada y claramente decantada en favor del presidente del Gobierno cuando era Pablo Iglesias quien capitaneaba el espacio político de Unidas Podemos.

Valoración de líderes

por recuerdo de voto

En porcentaje

Yolanda

Díaz

Alberto N.

Feijóo

Santiago

Abascal

Pedro

Sánchez

Inés

Arrimadas

6,0

5,8

4,7

2,1

3,2

PSOE

PP

Vox

U. Podemos

Cs

Nacionalistas*

TOTAL

2,8

3,2

7,3

4,9

3,8

1,1

2,0

5,2

7,7

3,8

5,3

7,0

2,9

0,7

1,9

2,5

3,1

5,9

3,4

5,1

4,7

4,6

3,2

0,8

1,3

4,2

4,6

5,0

3,0

3,2

(*) Nacionalistas: ERC, Junts, CUP, PNV, Bildu, CC y BNG

Fuente: GAD3 / ABC

Valoración de líderes

por recuerdo de voto

En porcentaje

2,1

6,0

5,8

4,7

3,2

PSOE

PP

Vox

U.P.

Cs

Nac.*

TOTAL

4,9

2,8

3,2

7,3

3,8

1,1

2,0

5,2

7,7

3,8

5,3

7,0

2,9

0,7

1,9

2,5

3,1

5,9

3,4

5,1

4,7

4,6

3,2

0,8

1,3

4,2

4,6

5,0

3,0

3,2

Fuente: GAD3 / ABC

El barómetro de GAD3 constata que ambos son bien valorados entre su base electoral, pero la ventaja de Díaz se sustenta en que entre los votantes de Unidas Podemos existe una clara preferencia por ella con respecto a Sánchez. Mientras que los electores socialistas valoran a ambos de forma muy similar . Quienes tomaron la papeleta morada en 2019 otorgan un 7 a la vicepresidenta segunda del Gobierno en valoración, mientras que a Pedro Sánchez lo califican con un 5,3. Mientras, los votantes socialistas puntúan a su líder con un 6 y a Yolanda Díaz con un 5,8. Estos son los datos verdaderamente relevantes porque suponen el conjunto de electores a los que ambos aspiran principalmente.

¿A quién prefiere como

presidente del Gobierno?

En porcentaje

22,0

Alberto Núñez Feijóo

Pedro Sánchez

Yolanda Díaz

Santiago Abascal

Inés Arrimadas

Otro

Ninguna

NS/NC

19,1

12,8

8,7

2,7

3,3

21,1

6,0

Fuente: GAD3 / ABC

¿A quién prefiere como

presidente del Gobierno?

En porcentaje

22,0

A. Núñez Feijóo

Pedro Sánchez

Yolanda Díaz

Santiago Abascal

Inés Arrimadas

Otro

Ninguna

NS/NC

19,1

12,8

8,7

2,7

3,3

21,1

6,0

Fuente: GAD3 / ABC

Pero además Díaz supera a Sánchez en la percepción de los electores de Ciudadanos, PP y Vox. Entre los votantes que escogieron a Ciudadanos, una bolsa electoral donde ambos sí tienen alguna expectativa de conseguir algunas adhesiones, Díaz tiene un 3,1 y Sánchez un 2,5. Entre los del PP la puntuación es de 3,2 y 2,8, respectivamente. Y entre los de Vox es un 2 para Yolanda Díaz y un 1,1 para el presidente del Gobierno. Es complejo que PSOE y Unidas Podemos reciban votos de estos electores. Pero no es una cuestión menor porque tanto Sánchez como Díaz están intentando cimentar sus estrategias trascendiendo las fronteras naturales de la izquierda. Y en cualquier caso sí consolidan una idea: Díaz genera menos rechazo que Sánchez, y por supuesto mucho menos que el que generaba Iglesias, en el conjunto del electorado.

Un 46% de los socialistas señala a Sánchez y un 16% a Díaz. Mientras que los de UP señalan mayoritariamente a la vicepresidenta (51%) y de forma minoritaria a Sánchez (12%)

Valoración de líderes

Media de 0 a 10. (Entre paréntesis, nivel de conocimiento en abril de 2022)

Mayo 2021

Diciembre 2021

Abril 2022

5,0

4,6

4,2

4,1

4,1

4,1

4,0

3,8

3,4

3,2

3,2

3,1

3,1

3,0

2,8

Alberto

N. Feijóo

(96,7%)

Pedro

Sánchez

(99,7%)

Yolanda

Díaz

(96,8%)

Pablo

Casado

Santiago

Abascal

(98,5%)

Inés

Arrimadas

(96,6%)

Fuente: GAD3 / ABC

Valoración de líderes

Media de 0 a 10

(Entre paréntesis, nivel de conocimiento en abril de 2022)

Mayo 2021

Diciembre 2021

Abril 2022

4,6

4,2

4,1

4,1

4,0

3,8

Pedro Sánchez

(99,7%)

Yolanda Díaz

(96,8%)

5,0

4,1

3,4

Alberto Núñez

Feijóo (96,7%)

Pablo Casado

3,2

3,2

3,1

3,1

3,0

2,8

Santiago Abascal

(98,5%)

Inés Arrimadas

(96,6%)

Fuente: GAD3 / ABC

La ventaja no es incuestionable

Sin embargo , la ventaja de Díaz no es incuestionable . Porque aunque supera a Sánchez en valoración, el presidente del Gobierno se impone cuando se pregunta quién es el candidato favorito para ocupar la presidencia del Gobierno. Al líder del PSOE lo señalan el 19,1% de los encuestados y a Yolanda Díaz el 12,8%. Esto apuntaría que pese a la mejor valoración, la experiencia de gobierno del PSOE y de Sánchez en el cargo le otorgan un plus.

Ambos destacan en su electorado de forma clara, algo que no era tan nítido en la valoración. Un 46% de los socialistas señala a Sánchez y un 16% a Díaz. Mientras que los de UP señalan mayoritariamente a la vicepresidenta (51%) y de forma minoritaria a Sánchez (12%). Además de que los votantes socialistas son más que los de su socio, Sánchez supera a Díaz en este parámetro porque un 7% de los votantes del PP lo eligen a él como presidente preferido y solo un 2%. Algo revelador ya que los votantes del PP valoraban mejor a Díaz que a Sánchez. Aquí entra en juego los partidos a los que representan.

La valoración de Díaz no termina de trasladarse a las perspectivas electorales, con una estimación de resultado todavía inferior al alcanzado en las últimas elecciones. La incógnita es si cuando su proyecto arranque, abandonando la actual denominación , los datos empezarán a mejorar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación