Del diálogo con Cataluña al silencio, así han cambiado las propuestas de Sánchez desde la moción de censura
El líder de los socialistas ha sido mucho más ambicioso y propone desde una doble reforma constitucional a la derogación completa de la Ley de Seguridad Ciudadana
Debate de investiruda de Pedro Sánchez: sigue en directo las últimas noticias
Pedro Sánchez ha ofrecido, durante su extenso discurso de investidura , una larga retahíla de propuestas políticas como parte de su programa en caso de ser elegido. Algunas son nuevas y otras no. Muchas de ellas ya aparecieron durante el discurso de Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy , aunque con algunas diferencias. Lo que sí que está claro es que Sánchez ha sido esta vez más ambicioso que durante la moción de censura en 2018. Ha pasado de buscar un acuerdo de mínimos a uno de máximos.
Del diálogo con Cataluña al silencio
El cambio de discurso menos camuflado de Pedro Sánchez ha sido la completa ausencia de Cataluña dentro de su ponencia durante la sesión de investidura. El candidato socialista hizo del «diálogo» con Cataluña y el País Vasco uno de sus principales argumentos para buscar apoyos en 2018, ya que necesitaba los votos de las fuerzas nacionalistas para ser investido. Este «diálogo», sin embargo, ha quedado completamente olvidado en el discurso de hoy, a pesar de ser la cuestión catalana uno de los principales problemas que el candidato socialista tendría que afrontar en caso de ser investido, con la sentencia del «procés» cada vez más cerca. Sánchez se ha limitado a defender el modelo autonómico y su «diversidad» sin centrarse en Cataluña en concreto.
Reformas constitucionales
Pedro Sánchez ha hecho dos propuestas de reforma de la Constitución, algo a lo que no se atrevió durante la moción de censura. Por un lado quiere reformar el artículo 99 de la Constitución para facilitar próximas investiduras siguiendo el modelo de los ayuntamientos. Por otro lado, plantea también una reforma constitucional que elimine los aforamientos.
Ley de Seguridad Ciudadana
En cuanto a la Ley de Seguridad Ciudadana, Sánchez también ha cambiado de enfoque. Durante la moción de censura contra Mariano Rajoy, el líder de los socialistas propuso «derogar los aspectos más regresivos de la Ley Mordaza», mientras que en su discurso de investidura su propuesta fue la «derogación» completa de la Ley de Seguridad Ciudadana, en claro guiño a Podemos.
Reforma laboral
Sánchez ha propuesto hoy «derogar» aspectos de la reforma laboral de Rajoy, algo que en 2018 no apareció en su discurso, planteando entre otras medidas un « Estatuto del Becario ». También ha proyectado una actualización del estatuto de los trabajadores. La propuesta de Sánchez durante la moción de censura fue, sin embargo, un «Pacto de Rentas» que aumentase el salario mínimo y que se acordaría con los «agentes sociales» y los sindicatos. En el caso de los autónomos, si bien en 2018 no hubo ninguna propuesta concreta, Sánchez sí ha ofrecido para la próxima legislatura una modificación del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos . Otra novedad en materia laboral es el pacto de racionalización de horarios propuesto por el candidato a la Presidencia.
Educación
En materia de Educación también hay cambios sustanciales entre las diferentes propuestas. Durante la moción de censura Sánchez se ciñó únicamente a extender las becas como «un derecho para los estudiantes con menos recursos». En su discurso de investidura, el candidato socialista ha sido mucho más ambicioso al plantear una «inversión educativa del 5% del PIB» desde el 4% actual, un gasto adicional de hasta 13.000 millones de euros .
Estabilidad presupuestaria
En materia presupuestaria, el líder de los socialistas pasó de defender el presupuesto de Rajoy a «reducir el déficit al 2%» y al mismo tiempo «recuperar la inversión pública», algo que un posible Gobierno socialista solo podrá hacer mediante la vía impositiva .
Independencia de TVE
Algo que se le olvidó a Sánchez durante su discurso de investidura fue la cacareada «independencia de RTVE», que defendió enérgicamente en su discurso conta Rajoy. Pedro Sánchez y su Gobierno hicieron una reforma de la radiotelevisión pública, mediante un decreto-ley que se saldó con la presidencia del órgano público ocupada por Rosa María Mateo.
Cambio climático
En cuanto a las políticas ecologistas y la «transición energética», Sánchez no se ha movido un centímetro, ya que en ambos discursos se hace referencia al mismo plan de actuación. Lo que ha aflorado fue, sin embargo, una propuesta adicional a este plan de transición; la extensión del modelo de « Madrid Central » a los municipios de más de 50.000 habitantes.
Economía digital
La «revolución digital» ha sido uno de los temas centrales para Pedro Sánchez, y ha concentrado tiempo y propuestas en una cuestión que durante la moción de censura estaba completamente desaparecida. El candidato socialista ha llegado a plantear un 2% del PIB en I+D+i. Otra propuesta del candidato socialista es la de impedir los «nuevos monopolios» en referencia a las grandes tecnológicas como Google o Amazon . También ha planteado la creación de una «entidad pública de financiación de la innovación».
Feminismo
Una de las propuestas fundamentales para Sánchez, tanto ahora como en 2018, es la del pacto de Estado contra la violencia de género y la aprobación de una Ley de Igualdad Salarial para el mercado de trabajo.
Exhumación de Franco
El candidato socialista ha hecho una encendida propuesta en relación a la exhumación de los restos de Franco criticando que exista un «mausoleo dedicado al dictador». A pesar de que este tema no apareció durante el discurso de la moción de censura sí que fue, sin lugar a dudas, uno de los principales proyectos políticos de Pedro Sánchez, que ya anunció en agosto del año pasado, y que se saldó con un rotundo fracaso al estar prevista para marzo de este año, y llegar a ser suspendida cautelarmente por parte de un juzgado de Madrid.
Noticias relacionadas