Dos «devoluciones en caliente» tras el intento frustrado de entrada en Ceuta
El intento de entrada masivo de esta mañana es el primero del año en Ceuta, después de que en agosto del 2019, en la misma zona, más de 200 inmigrantes sí consiguieron pisar suelo ceutí protagonizando incluso actuaciones violentas
Dos inmigrantes que habían conseguido entrar en territorio español durante el intento de salto de la valla fronteriza de Ceuta de más de 250 subsaharianos han sido devueltos de inmediato a las autoridades marroquíes, en lo que se conoce como «devolución en caliente».
Según han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil, tan solo dos de los subsaharianos que han intentado entrar en Ceuta por la zona fronteriza de Benzú lograron acceder a territorio nacional, aunque fueron devueltos en ese mismo instante a las autoridades marroquíes .
Uno de los dos subsaharianos que han sido devueltos a Marruecos fue rescatado por agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil cuando intentaba acceder a la ciudad autónoma a nado , mientras que el otro fue devuelto tras permanecer aproximadamente dos horas encaramado a la valla fronteriza.
El intento de entrada masivo de esta mañana es el primero del año en Ceuta , después de que en agosto del 2019, en la misma zona, más de 200 inmigrantes sí consiguieron pisar suelo ceutí protagonizando incluso actuaciones violentas contra los guardias civiles y destrozando el puesto de mando de la zona de Benzú.
Esta mañana el intento se produjo sobre las 6.15 horas y las fuerzas de seguridad marroquíes consiguieron impedir que llegaran a saltar la valla.
Las devoluciones en caliente se regularon en 2014 a través de una disposición adicional en la Ley de Seguridad Ciudadana, que reformaba a su vez la Ley de Extranjería, aunque el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo sentenció en 2017 que estas devoluciones son ilegales.
Noticias relacionadas