Detenido por narcotráfico el jefe de estibadores del puerto de Málaga

La Policía detiene a otros ocho individuos y cierra una vía de entrada de droga

Cruz Morcillo y J.J. Madueño

Los investigadores de la Policía, de forma coordinada con la Agencia Tributaria, detectaron la partida de contenedores que pudiera transportar la cocaína desde Brasil el pasado junio. Se trataba de un envío de prueba de una organización que estaba abriendo una nueva ruta de tráfico de drogas para introducir esta sustancia en España. Para ello, contaban con varios trabajadores portuarios en nómina, entre ellos el máximo responsable de la Sociedad de Gestión de Estibadores Portuarios de Málaga . Según las fuentes consultadas, este empleado portuario ya ha ingresado en prisión.

Para este primer envío usaron el método del «gancho ciego» con destino final al Puerto de Málaga. Se identificó una partida de 12 contenedores, que tenían su origen en el puerto brasileño de Santos y que se encontraban en Valencia a la espera de ser trasladados en otro barco hasta su destino final en Málaga. El precinto de uno de los envíos no coincidía con el que figuraba en el conocimiento de embarque procedente del Puerto de Salvador (Brasil). Tras su apertura, se observó una bolsa de rafia en cuyo interior había ocho paquetes, envueltos en cinta adhesiva, que ocultaban un total de ocho kilos de cocaína. Era el envío de «piloto» para ver si la ruta era segura.

Se trata de una organización perfectamente estructurada. Estaban listos todos los eslabones necesarios para llevar a cabo las tareas que se requieren para abrir una nueva vía de entrada habitual de cocaína en España a través del Puerto de Málaga. Un lugar que, hasta el momento, había permanecido al margen de los circuitos más habituales utilizados por los cárteles de la droga, que suelen entrar por Algeciras .

Tras las investigaciones, los agentes del Greco de la Udyco Central y Udyco Costa del Sol han podido determinar los diferentes roles jugados por los investigados. Hay en total ocho detenidos desde que se localizó al encargado de proporcionar y dar salida, a través de sus asociados en Brasil, a la cocaína que sería introducida en el contenedor con destino a España.

Empleados del puerto

Igualmente se logró identificar a su enlace con el resto de los investigados, así como a su hombre de confianza. Otro papel muy relevante ha desempeñado un trabajador del Puerto de Málaga, que sería el jefe de los estibadores, y que presuntamente facilitaba la infraestructura necesaria en dicha instalación para llevar a cabo la extracción de la droga del contenedor contaminado.

Finalmente, se pudo identificar también a varios trabajadores del puerto que podían moverse con libertad por todo el recinto portuario, incluida la zona donde se ubican y disponen los contenedores.

La Policía Nacional destaca las extremas medidas de seguridad empleadas por algunos de los investigados en esta trama, en cuanto a sus comunicaciones se refiere, quienes desde el inicio y a lo largo de la investigación han empleado sistemas de comunicación encriptados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación