Detenido un marroquí en Las Palmas de Gran Canaria por difundir propaganda yihadista
Mostró su apoyo explícito a las acciones terroristas llevadas a cabo por el grupo Jabhat Fatah al Sham
![Detenido un marroquí en Las Palmas de Gran Canaria por difundir propaganda yihadista](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/17/laspalmas-U10108031595VkF--620x349@abc.jpg)
La Guardia Civil ha detenido este martes en Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) a un marroquí de 30 años acusado de un delito de enaltecimiento de terrorismo , por difundir propaganda yihadista en redes sociales.
Según informa el Ministerio del Interior en una nota de prensa, el arrestado, identificado con las siglas A.Z., mostró su apoyo explícito a la estrategia yihadista y a las acciones terroristas llevadas a cabo por el grupo Jabhat Fatah al Sham .
Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, de la Sección de Información de la Zona de Canarias y de la Comandancia de Las Palmas, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción, Número 4, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han ejecutado la operación.
Durante la investigación, la Guardia Civil observó cómo el detenido utilizaba una cuenta bajo seudónimo en una conocida red social para difundir material propagandístico de diversos grupos yihadistas, apoyando tanto la difusión de la ideología como la ejecución de acciones terroristas en zona de conflicto.
La difusión en redes sociales tanto de los comunicados de sus líderes como de las acciones terroristas es de vital importancia para la estrategia de expansión de Daesh y de la rama Siria de Al Qaida, Jabhat Fatah Al Sham, anteriormente conocido como Jabhat al Nusrah, según Interior.
El análisis de los dispositivos electrónicos utilizados por el detenido para acceder y publicar en redes sociales, permitirá a los responsables de la investigación determinar si se trata de un proceso de auto-radicalización o bien si el detenido tenía contactos con una estructura más amplia, su implantación así como si otros individuos radicados en nuestro territorio forman parte de la misma.
Internet y las redes sociales siguen siendo claves para la difusión del ideario yihadista y para la captación de adeptos por parte de grupos terroristas. Constituyen el primer paso en los procesos de radicalización y captación de simpatizantes que, en ocasiones, han llegado a integrarse en la militancia de grupos terroristas en el exterior o a protagonizar acciones terroristas como actores autónomos.
Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 182 terroristas yihadistas.
Noticias relacionadas