Detenidos los líderes de Manos Limpias y Ausbanc por extorsión

Bernad y Pineda coaccionaron presuntamente a entidades, instituciones y personas y exigirles dinero a cambio de retirar querellas

Miguel Bernad ha sido detenido este viernes en la sede de Manos Limpias JAIME GARCÍA

CRUZ MORCILLO/ L. P. ARECHEDERRA

El secretario general del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernad , y el secretario general de Ausbanc, Luis Pineda , han sido detenidos este viernes acusados de coacciones a entidades , instituciones y personas y exigirles dinero a cambio de retirar querellas.

También ha sido arrestado el colaborador de Bernad, Javier Castro Villacañas , informa Efe. En total, han sido detenidas once personas a lo largo de la mañana de este viernes, según ha informado la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

La operación, desplegada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF), bajo la dirección de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y el juez Santiago Pedraz, se dirige contra el sindicato y contra Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc). El Ministerio Público les investiga por los delitos de organización criminal, extorsión, estafa, fraude de subvenciones y administración desleal, según fuentes jurídicas.

Como adelantó ABC , las dos entidades están acusadas de formar parte de una trama que extorsionaba presuntamente a entidades bancarias a cambio de no iniciar causas judiciales contra ellas.

Los agentes están realizando registros en la sede de Manos Limpias en la calle Ferraz de Madrid. Luis Pineda ha sido detenido en la estación de Atocha de Madrid, cuando se bajaba del AVE procedente de Sevilla, decidido a acudir a la Audiencia Nacional a explicarse.

Este diario avanzó el miércoles que la Audiencia Nacional había abierto hace meses una investigación contra Bernad y Pineda . Los hechos investigados eran el presunto «chantaje» a empresas y entidades financieras o a personas vinculadas a las mismas.

La investigación ha recaudado suficientes indicios de que las personas detenidas utilizaban a Manos Limpias y Ausbanc, entidades supuestamente sin ánimo de lucro, para enriquecerse. Las prácticas consistían en extorsionar a las entidades y en obtener subvenciones de forma fraudulenta. No era la única vía: también retiraban acciones penales en algunos procesos tras exigir importantes cantidades de dinero por ello, como intentaron en el caso de la Infanta Cristina en el caso Nóos, a quien solo acusa el sindicato.

Estas actividades se producen de forma organizada y prolongada, desde hace tiempo, según ha informado la Fiscalía de la Audiencia Nacional, quien lleva de hecho investigando a Manos Limpias y a Ausbanc desde el 24 de febrero de 2015, hace más de un año.

Detención de Luis Pineda RAFA ALBARRÁN

La manera de proceder era la siguiente: Ausbanc pedía a los bancos una cantidad de dinero a cambio de insertar publicidad en sus revistas, con una tarifa cinco veces mayor a los precios de mercado. Pineda llegó a impulsar denuncias contra las entidades financieras de las que hablaba mal en sus revistas. Imponer una querella o no dependía de si pagaban.

Hubo casos en los que se pedía dinero a cambio de retirar acusaciones a directivos de bancos en las causas judidiciales. Manos Limpias era el «brazo legal» accesorio de Ausbanc.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz dirige las pesquisas, abiertas tras la presentación de varias presuntas víctimas de la trama.

Tras revelar ABC estas prácticas delictivas, Manos Limpias denunció que estaban siendo víctimas de una «campaña calumniosa e injuriosa» . El sindicato alegó que «las cloacas del Estado están utilizando las instituciones para acallar la única voz que está denunciando la corrupción del sistema con falsas denuncias, con calumnias e injurias». Manos Limpias se jactaba de estar personada en los procedimientos penales más importantes, «que ponen de manifiesto la desintegración del sistema».

Por su parte, Luis Pineda dijo ayer no tener conocimiento de la investigación y que tenía previsto acudir a la Audiencia Nacional para informarse y ponerse a disposición del juez. El presidente de Ausbanc califica la denuncia de «periodística» y argumentó que está «encantado» de que la «Fiscalía de este país investigue e incluso que acuse».

Manos Limpias afronta otra querella presentada por la Fiscalía en un juzgado de Madrid contra su secretario general y una abogada del sindicato, Virginia López , por supuesto delito de apropiación indebida de 108.000 euros por la contratación de unos servicios profesionales a una plataforma de afectados de la estafa en la inversión de sellos de Fórum-Afinsa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación