Detenido un joven por solicitar a través de internet fotos íntimas a una menor y tratar de quedar con ella
Fue el padre de la adolescente, discapacitada, la que denunció lo que estaba ocurriendo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Jaén a un hombre de 20 años y nacionalidad española como presunto autor de un delito de corrupción de menores. Supuestamente el arrestado habría conocido a una menor de 14 años y que padece una discapacidad a través de las redes sociales y, tras ganarse su confianza, l e solicitó fotografía s í ntimas y trató de quedar con ella.
La investigación comenzó tras la denuncia del padre de una menor que denunciaba que su hija estaba r ecibiendo mensajes de una persona solicitándole fotos íntima s, según han informado desde la Comisaría provincial de Málaga en un comunicado.
A partir de ese momento los agentes realizaron diversas gestiones que desvelaron que el arrestado conoció a la víctima a través de internet y se comunicaba con ella a través de una app diseñada para comunidades de videojuegos mediante la que le mandaba imágenes propias y le solicitaba a la menor imágenes íntimas. Además trató de quedar con ella a sabiendas de que era menor.
Las pesquisas de los agentes han permitido identificar al supuesto responsable de los hechos que fue localizado y detenido en Jaén como presunto autor de un delito de corrupción de menores. En el operativo le intervinieron su teléfono móvil y tras analiza r su contenido quedó c omprobado que las imágenes compartidas con la menor y el avatar de l arrestado coincidía.
El arrestado y el atestado policial instruido han sido remitidos al Juzgado de Guardia de Detenidos de Jaén , han precisado desde la Policía Nacional, que han señalado que cuando se una red social, hay que tener en cuenta la seguridad y tener un respeto a las demás persona de la red social.
El riesgo de enviar imágenes íntimas
Asimismo, han indicado que los padres «deben ser conscientes del uso que hacen sus hijos de la cámara del móvil o WebCam». «Es necesario plantearnos si son suficientemente maduros para tener su propio móvil o dispositivo, con la responsabilidad que eso conlleva», han señalado.
Además, han incidido en que enviar fotos o realizar videollamadas «es un riesgo sobre el que no siempre reflexionan, pueden producir un contenido comprometedor o íntimo sin que ellos sean conscientes de ello», apuntando que mientras no se estén usando, las cámaras deben estar tapadas, y sólo utilizarse de forma meditada y con precaución.
«Hay que ser conscientes de que la mayor protección que podemos tener en Internet es seguir unas reglas básicas», señalando unas recomendaciones básicas para protegerse, que pueden considerarse un código básico de conducta en la navegación en la Red.
Entre estas recomendaciones está no solicitar ni entregar por Internet datos como direcciones, contraseñas, números de teléfono, lugar de estudios, entre otros datos; y particularmente si se es menor de edad no quedar «nunca» con nadie sin conocimiento y consentimiento de los padres.
Noticias relacionadas