Detenido en Ibiza un hombre que robaba pertenencias guardadas en carritos de bebé

El sospechoso actuaba en centros comerciales y aprovechaba las posibles distracciones de las víctimas para sustraer carteras y teléfonos móviles

Imagen de archivo de una mujer paseando con un carrito de bebé REUTERS

JOSEP MARIA AGUILÓ

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha informado este martes, a través de un comunicado, de la detención en Ibiza de un hombre de nacionalidad rumana y 45 años de edad que robaba pertenencias y objetos guardados en carritos de bebé . La Policía imputa a dicha persona, que fue arrestada el pasado 2 de agosto, ocho delitos contra el patrimonio, cometidos en establecimientos comerciales de la capital ibicenca. Además, el CNP considera que el detenido podría ser el autor «de numerosos hechos delictivos más».

La investigación se inició cuando se detectó «un incremento desproporcionado y atípico de denuncias de hurto a víctimas acompañadas de sus hijos que portaban sus pertenencias guardadas en el bolso del carrito del bebé». Al parecer, el sospechoso aprovechaba las horas de mayor afluencia de público para intentar pasar desapercibido en los establecimientos en que presuntamente actuaba.

Las indagaciones policiales también permitieron averiguar que el hombre recientemente detenido «delinque en diferentes países de la Unión Europea» y « permanece de forma itinerante en la isla de Ibiza». De hecho, cuenta con antecedentes previos tanto fuera como dentro de España.

Por lo que respecta al modus operandi del sospechoso, se cree que aprovechaba las distracciones de las víctimas —cuando tenían que cuidar a sus bebés— para sustraer las carteras y los teléfonos móviles de los bolsos que colgaban de los carritos.

En ocasiones, el hombre también extraía dinero de los cajeros automáticos con las tarjetas de crédito robadas. Para ello, antes de cometer los hurtos, realizaba seguimientos «exhaustivos y concienzudos» de las víctimas para intentar obtener los números secretos de dichas tarjetas. El modo de conseguir los citados códigos bancarios era acercarse con disimulo a las futuras víctimas justo en el momento en que hacían los pagos en caja con sus tarjetas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación