Detenido un hombre en Navia como sospechoso de matar a Paz Fernández
El detenido es Javier Ledo, el hombre con quien Paz pasó varias horas en la pensión San Francisco
La Guardia Civil ha detenido en Navia a un hombre como presunto autor de la muerte de la mujer cuyo cadáver apareció el martes 6 de marzo en el embalse de Arbón, en Asturias, según ha podido confirmar ABC.
El detenido es Javier Ledo, el hombre con quien Paz pasó varias horas en la pensión San Francisco, adonde la víctima se había desplazado desde Gijón. Allí alquiló una habitación y después fue a un bar con el hoy detenido. Ledo es la última persona con la que se vio con vida a la mujer.
El hombre, en una entrevista concedida a La Nueva España, lamenta que mientras le están persiguiendo a él dejaban de buscar al verdadero asesino y teme que por la presión social y las ansias de resolver el caso le caiga a él la culpa. «Podrán encontrar un pelo mío en su coche o un cigarrillo, es normal, pero yo tengo mi conciencia tranquila», señala.
En la entrevista dice que pasó la tarde, hasta las 18.00 horas, con ella por su relación de amistad y que la invitó a cenar a su casa con su madre pero que ella nunca llegó. Que notó que le escribía unos «Whatsapp» en los que la notaba nerviosa y alterada y que le colgó una conversación telefónica porque le entraba una llamada. Añadió también que debido a una medicación que toma le entró el sueño y se durmió y que por esa circunstancia no volvió a insistir ni a preocuparse.
El teléfono móvil de la mujer dio señal por última vez en la localidad de Busmargalí, a 8 kilómetros del centro de Navia, donde había reservado un hostal para pasar esa noche y a 14 de las inmediaciones del Hospital de Jarrio en donde fue hallado su vehículo.
El cuerpo de María Paz Fernández Borrego , gijonesa de 43 años, presentaba múltiples contusiones y un golpe en la cabeza y, aparentemente, había sido lastrado. Su cadáver fue encontrado sobre las 15:50 horas del martes en una zona de difícil acceso en una orilla del embalse, en las proximidades de un cámping.
El cuerpo, rescatado por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, pudo ser identificado por el cabello, la ropa y el tatuaje que tenía grabado en un hombro.
Siguen las búsquedas
Por otro lado, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado continúan investigando la desaparición de otras dos mujeres , desaparecidas los pasados 1 y 2 de marzo en Gijón y Castrillón, aunque inicialmente la investigación descarta que haya un nexo de unión entre las desapariciones.
Lorena Torre , de 40 años, desapareció el 1 de marzo por la noche en Gijón y su coche apareció aparcado en las proximidades de la playa de El Rinconín y, según la Policía Nacional, vestía un plumífero verde, pantalón vaquero y botas.
El día 2 de marzo se produjo en Avilés la desaparición de Concepción Barbeira Mariño , de 1,60 metros de altura y complexión delgada, tras salir de su casa en San Adriano (Castrillón) para dirigirse a su trabajo en la cocina del hospital San Agustín de Avilés, al que no llegó a incorporarse. Su vehículo fue localizado con las puertas abiertas y el bolso en su interior en la localidad de Santa María del Mar, en Castrillón.
SOS Desaparecidos ha convocado el próximo fin de semana, el 9, 10 y 11 de marzo, en la playa de Santa María del Mar, una batida popular para buscar a Concepción Barbeira, al lado del hotel San Román, en donde se encontró el coche de la mujer.
Noticias relacionadas