Detenido un cargo de la Diputación de Almería por adjudicar un contrato de dos millones de euros en mascarillas
La UCO arresta a once personas, incluido el vicepresidente tercero de ese órgano, y el empresario al que favoreció miembro de una organización de tráfico de drogas en Barcelona
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido ya a once personas, incluido el vicepresidente tercero de la Diputación de Almería Oscar Manuel R. L., por adjudicar presuntamente un contrato millonario de mascarillas (en torno a dos millones de euros) a cambio de una suculenta comisión. El beneficiario, también arrestado, es un empresario que pertenece a una organización de tráfico de drogas asentada en Barcelona, según fuentes de la investigación. De hecho, los agentes están registrando al menos dos plantaciones de marihuana.
Es la primera vez que se detecta un caso de adjudicaciones irregulares para la adquisición de material sanitario por la pandemia de Covid-19.
La UCO, bajo la dirección y coordinación del Juzgado de Instrucción no 8 de Barcelona, junto con la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y con el apoyo de otras unidades, tiene previsto llevar a cabo una veintena de registros domiciliarios y de sedes sociales, así como diferentes requerimientos de información a sociedades relacionadas con la investigación.
Debido al despliegue de la operación Lúa, la UCO está recibiendo apoyo de numerosas unidades y de otras comandancias de la Guardia Civil, así como de Europol que ha desplazado una oficina móvil y medios técnicos para el caso.
La investigación comenzó el año pasado cuando se supo que una organización criminal afincada en Cataluña y dedicada al tráfico de drogas, a la que está vinculado el empresario detenido, sería el beneficiario de las adjudicaciones investigadas.
Las pesquisas se centran en esa adjudicación en pleno Covid de un contrato de suministro de material sanitario por parte de la Diputación de Almería a una de las sociedades del empresario bajo sospecha a cambio de la que habría pagado comisiones al citado cargo público, el vicepresidente tercero.